Borrar
Una travesía sin cartas de navegación

Una travesía sin cartas de navegación

Llegamos a la tercera década del nuevo siglo con una vaga sensación de extravío y la sospecha de que ya no vamos hacia un porvenir, sino que es el futuro el que una y otra vez se nos viene encima y nos arrolla

Alberto Moyano

San Sebastián

Lunes, 18 de noviembre 2024

V

ivimos en tiempos de zozobras, hastíos vitales y desasosiegos y seguro que no faltan los motivos, sobre todo, porque no hemos conocido otros tiempos. Cuando se fundó este periódico la esperanza de vida en España era aproximadamente la mitad que la actual para hombres y para mujeres. Esto significa, como recuerda el escritor argentino Martín Caparrós, que en noventa años le hemos arrancado a la muerte el tiempo equivalente a lo que duraba una vida hace menos de un siglo. Ahora imaginemos qué no hubieran dado nuestros predecesores -los reyes y los nobles, los desamparados y los miserables- a cambio de, llegado el momento de irse al país de la muerte, frenar y quedarse aquí unas cuantas décadas más.

Cuando nació el DV, mi madre tenía cuatro años. En mi casa nunca ha faltado el periódico. A día de hoy, aún lee, incluso lo que yo escribo, y con cierta frecuencia, al hilo de estos artículos, me comenta: «Vaya rollos escribes». Cada día intento que no tenga razón, pero es probable que sin éxito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una travesía sin cartas de navegación