Cinco creadores y un diván: cultura con vistas
Fue una tormenta de ideas en una mañana de vendaval. Reunimos en un sofá en el voladizo de La Concha a cinco destacados nombres de la cultura guipuzcoana, con amplia trayectoria a sus espaldas pero en plena actividad. La bailarina Lucía Lacarra, la actriz Marta Etura, los músicos Leire Martínez y Mikel Erentxun y el escritor Ibon Martín conversan sobre una pujante realidad artística donde aún, insisten, quedan matices por mejorar
H
an llegando al oscuro voladizo de La Concha como faros que iluminan la mañana. Es uno de los días más inclementes del otoño: llueve sin parar, el viento barre la playa y la luz es, como en la canción de Mikel Erentxun, «del color de las hormigas». Pero nuestros cinco protagonistas aparecen sonrientes, en una actualización a la donostiarra de eso de «al mal tiempo, mejor cara». Esta es la historia de un discreto retrato de grupo.
Se confiesan admiración («soy fan tuya desde siempre», dice Marta Etura a Lucía Lacarra), se saludan con afecto y curiosidad («¿qué tal estás llevando todo 'esto'?», inquiere Erentxun a Leire Martínez), se preguntan unos a otros con sagacidad de periodista, por sus planes profesionales o sus familias, y posan disciplinadamente en esta «foto de la cultura» que es como un puente entre la Gipuzkoa que es y será. Porque son cinco creadores con una amplia trayectoria a sus espaldas pero en plena actividad, y trabajan con un pie en casa y sus carreras aplaudidas en el exterior haciendo bueno aquel mandato de Chillida: raíces bien hundidas en la tierra, ramas abiertas al mundo.
Hechas las fotos llegan las despedidas. Como una confirmación de lo dicho en las conversaciones, Etura y Lacarra se escapan corriendo para coger el avión. Los pies en las raíces, las ramas abiertas al mundo
- Temas
- 90 años contigo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.