Borrar
La planta de montajes electromecánicos de la empresa Sutargi, en Belauntza, no pudo entrar ayer en funcionamiento. Lobo Altuna
Inundaciones en Gipuzkoa

«La producción está totalmente parada»

Decenas de trabajadores no pudieron acudir ayer a sus puestos de trabajo después de que las fuertes riadas del fin de semana hayan destrozado maquinarias y género

Martes, 17 de junio 2025, 00:07

No fue un lunes cualquiera para decenas de trabajadores de varios municipios de Tolosaldea y Goierri. Las fuertes riadas sufridas durante la noche del viernes al sábado impidió a muchos de ellos retomar ayer sus actividades laborales después de que el agua anegase pabellones, destrozase maquinarias y tirara al traste género y pedidos a los que tenían que dar salida en los próximos días. Algunos ni siquiera pudieron personarse en su trabajo y otros tuvieron que cambiar la herramienta por la manguera o la escoba para retirar el color marrón que dejó el lodo.

Una de las peores partes de las fuertes lluvias se la ha llevado la empresa Sutargi de Belauntza, cuyos trabajadores se afanaban ayer por la mañana en limpiar los más de 1.500 metros cuadrados del pabellón, ubicado en el polígono industrial Beotibar. «Nos hemos pasado todo el fin de semana haciendo labores de limpieza y la producción está totalmente parada», aseguraba a este periódico Mariángeles Fernández, directora de esta empresa de montajes electromecánicos que trabaja y forma tanto a personas con discapacidad como en riesgo de exclusión, y que ayer no pudieron acudir a su puesto de trabajo.

«Primero tenemos que comprobar que la maquinaria está en buen estado, hacer inventarios a clientes para ver si se ha estropeado parte de ese material, si se puede recuperar, si no... Vamos a tener que reprogramar todos los pedidos porque no vamos a poder cumplir los plazos que teníamos establecidos», explicaba la directora de Saturgi, que da empleo a más de 250 personas de la zona. «La puesta en marcha otra vez va a tomar más tiempo del que nos gustaría», vaticina.

Las fuertes riadas afectaron también a varias empresas de Lazkao como EFZ, la empresa de calderería y construcciones metálicas ubicada en el polígono industrial Zubierreka. «Entró el agua por la parte de atrás, la que da al monte, y no tenía por dónde salir. Estaba todo lleno de agua y barro», explicaba su gerente, Simion Beuka, todavía con el susto metido en el cuerpo.

El agua también afectó a algunos talleres de Lazkao o a una empresa de comida delicatessen de Ikaztegieta

«Un torno se ha averiado. También varios taladros y otras herramientas pequeñas», enumeraba ayer, tratando de hacer un balance de daños. «Por suerte, las máquinas de láser están funcionando con normalidad, que son las más costosas. Es lo que más nos alivia ahora mismo», aseguraba mientras se afanaba en limpiar y poner a punto el taller.

La empresa vecina, Embalajes Ganbo, tuvo más suerte. «Ellos pudieron abrir las puertas en ambos lados del pabellón, y el agua pasó de largo con menos daños. Nosotros no tuvimos esa opción. El agua quedó atrapada dentro», lamentaba Beuka. Igual suerte corrieron en la empresa Orkli de Ordizia, donde ayer pudieron trabajar prácticamente al cien por cien aunque «la sala de bombas se ha visto afectada, hay otras que se han obturado por el barro y hemos tenido que reparar», resumía Axier Lekuona, técnico de la empresa.

Toneladas de 'stock'

A pocos kilómetros de ahí, Patxi Ulanga, propietario de la empresa de comida delicatessen Ulaika de Ikaztegieta, hacía ayer balance de daños después de que las fuertes lluvias sufridas este fin de semana hayan echado a perder kilos y kilos de alimentos. El pabellón, ubicado junto al caserío Larrunbe, quedó anegado por el agua que bajó con fuerza por la ladera que lo rodea. «Entró con mucha potencia y subió unos 50 centímetros. En la sala de ordenadores y otras máquinas el agua empezó a caer del techo así que pensamos que ha quedado bastante dañado», se atrevía a vaticinar, sin tener a ciencia cierta aún el nivel de daño causado.

Por suerte, el segundo piso cuenta con cámaras frigoríficas que le han permitido salvar parte de la producción. «El agua no llegó al segundo piso y hemos conseguido salvar algo. Teníamos un 'stock' de toneladas de comida que tenemos que mover, pero antes de eso hay que comprobar que todo esté en buen estado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La producción está totalmente parada»

«La producción está totalmente parada»