Borrar
Ammma

Calentamientos previos a correr la Behobia - San Sebastián

Jose Nuño, responsable del área de rehabilitación y readaptación en el centro ammma, nos da algunas pautas sobre los calentamientos a realizar antes de una carrera como la B/SS

Martes, 11 de octubre 2022

El calentamiento consiste en un protocolo de ejercicios que realizamos para ir activando nuestro sistema antes de comenzar la actividad física. Su principal objetivo es darle movilidad y generar una activación en nuestro cuerpo, preparándolo para una práctica deportiva de mayor intensidad que nos permita obtener el máximo rendimiento.

Jose Nuño, nuestro responsable del área de rehabilitación y readaptación en ammma, nos da algunas pautas sobre los calentamientos que debemos realizar antes de una carrera como la Behobia-San Sebastián.

¿En qué partes del cuerpo me centro en el calentamiento?

Por un lado, debemos preparar las estructuras que vamos a trabajar durante la práctica deportiva. Es este caso, para una carrera a pie, el calentamiento debe centrarse en los miembros inferiores como los tobillos, las rodillas y la cadera. Debido al impacto a nivel reactivo que supone correr, hay dos elementos a los que debemos dar especial importancia: el tendón de Aquiles y los flexores de cadera.

Sistemas cardiaco, respiratorio, nervioso, muscular y articular

Por otro lado, debemos dedicar un tiempo al calentamiento fisiológico, es decir, poner en funcionamiento los sistemas cardiaco, respiratorio, nervioso, muscular y articular. Es importante hacer unas cuantas series que aumente nuestras pulsaciones para estar más cómodos al empezar la carrera. De esta manera, además, unificaremos los dos sistemas, tanto el mecánico como el metabólico.

¿Cuánto tiempo hay que calentar antes de una carrera?

Es recomendable dedicarle al calentamiento entre 20 y 40 minutos de tiempo, en función de la exigencia que requiera. La finalidad es conseguir que nuestro organismo alcance un nivel óptimo de intensidad de forma gradual para que, desde el comienzo de la carrera, podamos obtener el máximo rendimiento. Si no calentamos previamente, nuestro cuerpo tendrá que adaptarse rápida e inadecuadamente, rendirá peor y tendrás más posibilidades de sufrir alguna lesión.

Recuerda: seguir una rutina de calentamiento antes de una carrera forma parte de una buena preparación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Calentamientos previos a correr la Behobia - San Sebastián