

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 7 de noviembre 2022, 09:24
La jornada tendrá lugar el 22 de noviembre a las 16.30h en la Cámara de Comercio de Gipuzkoa. Inscríbete aquí.
El área de enfermería y sus profesionales representamos una parte muy relevante del ecosistema sanitario. Somos el nexo de unión entre el paciente y el resto del equipo asistencial; asistimos, educamos, gestionamos y acompañamos a los pacientes en todas las etapas del proceso que atraviesan. Y como tales, acuden a nosotros con preguntas sobre nuestro trabajo, pero también sobre múltiples áreas de la salud.
A quién no le han preguntado alguna vez, ¿mejor un ibuprofeno o un paracetamol? Igualmente, y cada vez más, podemos encontrarnos con dudas como ¿Por qué no me baja la regla?,¿Es normal que sea tan dolorosa? ¿Qué pruebas me hago si estoy intentando quedarme embarazada?, ¿Está contraindicado tomar anticonceptivos si me quiero embarazar en un futuro?
Estas y otras dudas más específicas, las escuchamos constantemente por parte de pacientes, pero también por personas de nuestro entorno.
En el Instituto Vasco de Fertilidad, somos conscientes de ello y estamos muy comprometidos con la educación profesional y social. Queremos que se conozca la importancia de saber acerca de la fertilidad, el poco conocimiento que hay y la relevancia que tiene contar con las herramientas adecuadas para poder diagnosticar problemas que se puedan evitar o aminorar en el futuro.
En este aspecto, las enfermeras despeñamos un papel fundamental. En muchas ocasiones, las cuestiones de los pacientes van a parar en primer lugar a nuestra mesa. Es aquí donde debemos tener la autonomía y las competencias para determinar si lo que los pacientes nos narran son síntomas de alarma, y si es conveniente derivarles a un especialista que pueda solicitarles las pruebas pertinentes para determinar un diagnóstico.
Es decir, nuestra labor no es solo tratar, sino prevenir, y si los profesionales de distintas especialidades cuentan con las herramientas necesarias para ello, muchos pacientes se verán beneficiados.
Es por esto que hemos decidido programar un plan de formación para este sector, al cual esperamos que llegue el mensaje que queremos transmitir, y que acudan a esta jornada.
Confirmación de asistencia a Curso de Fertilidad.
Para ampliar más información sobre la clínica o asuntos relacionados con fertilidad y reproducción asistida, no dudes en contactar con IVF-Life Donostia (Instituto Vasco de Fertilidad).
El Instituto Vasco de Fertilidad, IVF-Life Donostia, forma parte de uno de los grupos de clínicas líderes en la rama de reproducción asistida. Desde hace más de una década, IVF-Life se diferencia por sus tasas de embarazo superiores a la media y los estándares más exigentes de profesionalidad, implicación y cercanía, como lo confirman las excelentes valoraciones de sus pacientes. Los especialistas del Instituto Vasco de Fertilidad nos ofrecen semanalmente información de interés sobre los tratamientos y problemas de fertilidad más habituales y comparten las técnicas más avanzadas con el fin de orientar a futuros padres en uno de los caminos más importantes, emocionantes y delicados de sus vidas.
Ubicada en El Antiguo. Avenida de Tolosa, 71-73.
Contacto: Tel. (+34) 943 328 160 – Email: patients@ivfdonostia.com
Noticias Relacionadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.