

Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Jueves, 31 de diciembre 2020, 16:17
El año en el que la pandemia mundial de coronavirus nos ha encerrado en casa sin posibilidad de ver más allá de lo que ocurría frente a nuestra fachada, los medios de comunicación han demostrado una vez más jugar un papel determinante en nuestra sociedad. Los lectores de El Diario Vasco han seguido el minuto a minuto de la evolución de la incidencia del Covid-19 en el mundo, en Euskadi y hasta en su propio municipio, además de información de interés y práctica sobre las normas vigentes en cada momento o cómo fabricar una mascarilla en casa cuando éstas eran inaccesibles. Una cobertura que ha llevado a esta web a romper sus récords de audiencia elevando aún más su ventaja como líder absoluto en Gipuzkoa.
A través de las piezas informativas que más interés han despertado pueden dibujarse los hitos de un año en el que Gipuzkoa demostró carácter, de un 2020 en el que a pesar de la crisis sanitaria, económica y social el Festival Internacional de Cine de San Sebastián consiguió sacar adelante una edición notable, o en el que el avistamiento de tiburones en las playas de Donostia causó más de un sobresalto en un verano ya de por sí extraño.
Aquí puedes hacer un repaso de los titulares e informaciones que más interés han suscitado estos doce últimos meses:
La información en directo durante la primera ola de la pandemia
Tutorial: Cómo hacer tu porpia mascarilla de tela y filtro homologado
Gráficos | Las cifras del coronavirus en Euskadi durante la primera ola
Autorizados los paseos, las compras, el deporte e ir a las terrazas en los municipios colindantes
Euskadi opta por una fase 1 de la desescalada más restrictiva, con limitaciones en la movilidad
El Gobierno Vasco abre la vía para poder confinar a la población y limitar movimientos
Fallece la primera enfermera de Osakidetza contagiada por el Covid-19
Confinadas 250 personas en un cámping de Zarautz por dos positivos de coronavirus
Al margen de la crisis sanitaria, se han producido numerosos sucesos que han sacudido a la ciudadanía. Esta misma semana ha habido que lamentar la trágica muerte del ertzaina Iñigo Echarri al caer el coche en el que patrullaba al Urumea. Un río que ya se cobró en marzo la vida de dos hernaniarras y una vitoriana que cayeron con su coche al agua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.