
Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos veinte años, Gipuzkoa ha sido escenario de cinco crímenes con escopeta, seis si se cuenta también el de ayer en Irun. ... En todos ellos, hubo que lamentar algún fallecido. El último homicidio con arma larga en el territorio hasta el trágico suceso de ayer había tenido lugar en 2013. Un hombre, Kevin Antonio Rojas, murió de un disparo cuando pretendía robar marihuana en un caserío de Eibar. El acusado fue sentenciado a diez años de cárcel.
Los hechos tuvieron lugar en septiembre de hace diez años. Ya por la noche, el fallecido, un varón de 28 años natural de Colombia, se dirigió al caserío Goenetxe donde residía el principal acusado, con el propósito de apropiarse de una cantidad de marihuana. La víctima, acompañada de al menos otra persona, llegó armada con una escopeta que había sustraído al padre de su compañera.
Noticias Relacionadas
Al llegar, los intrusos activaron un sistema de detección de movimiento que hizo que, a su vez, se encendieran las luces de la fachada de la vivienda. De esta forma, el dueño del caserío percibió la presencia de los extraños y decidió coger una escopeta que le habían dejado en previsión de que pudieran producirse incidentes durante la fase de crecimiento de la marihuana. La víctima efectuó entonces dos disparos con la escopeta que llevaba. El jurado dio por probado que en aquel instante, la persona que hacía funciones de vigilancia mantuvo una lucha con Kevin, durante la cual el primero le arrebató el arma y la partió en dos. Desprovisto de ella, la víctima se encontró de frente con el dueño del caserío y este último disparó. El cadáver no fue descubierto hasta el día siguiente.
Un año antes, en abril de 2012, un joven de 27 años mató con cuatro disparos de escopeta a su tío en Lasarte-Oria. Según la sentencia, el acusado, que fue condenado a once años de prisión, acudió al inmueble de su tío con el propósito de acabar con su vida. A pesar de no tener llaves de la casa, logró entrar en la vivienda. Se dirigió en primer término a la cuadra -se trataba de un caserío- y subió por una escalera de mano hasta un granero situado en un nivel superior. El tío del acusado dormía en su habitación y lo mismo hacía la persona que le ayudaba en las tareas agroganaderas.
Una vez dentro de la casa, el acusado tomó una escopeta, la cargó con tres cartuchos y se dispuso a esperar a su tío. Al final, decidió abrir de una patada la puerta de la habitación donde descansaba y le disparó en tres ocasiones, a una distancia de metro o metro y medio entre la boca de la escopeta y el cuerpo de la víctima.
En agosto de 2010 un hombre francés mató también de un disparo de escopeta en la cabeza a otro varón en Orio. Fue condenado a treinta años de cárcel por un juzgado de Burdeos. El cadáver de la víctima, Olivier Eckert, un personaje muy conocido entre los aficionados del Girondins, apareció de forma misteriosa en las marismas de Motondo. Una persona que paseaba por el lugar descubrió los restos del fallecido y alertó a la Policía. Las autoridades de uno y otro lado de la frontera pudieron determinar que el autor del asesinato, que tenía un amplio historial delictivo, era hermano de una mujer con quien el fallecido había mantenido una relación afectiva. Además, víctima y asesino eran viejos conocidos y ambos habían estado inmersos en un caso de violación.
Hay que remontarse a mayo de 2009 para dar con el anterior crimen con escopeta en Gipuzkoa. Tuvo lugar en una parada de taxis de Hernani. En sus conclusiones, los miembros del jurado asumieron plenamente las tesis de la Fiscalía, que defendía que el crimen era constitutivo de un asesinato y no de un delito de homicidio. El jurado consideró probado que la actitud que mostró el acusado tras disparar a la víctima demostraba su «intencionalidad» de acabar con la vida del joven.
En 2003 tuvo lugar otro crimen del estilo en Donostia. El juicio se celebró en 2011 y un hombre fue condenado a 17 años de cárcel por matar a su cuñado de dos disparos con una escopeta en la capital guipuzcoana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.