«Ningún modelo meteorológico pudo predecir tal cantidad de lluvia en Gipuzkoa»
La diputada general, Eider Mendoza, ha incidido en el carácter «absolutamente excepcional» de este episodio que ha dejado muchas personas afectadas y también daños materiales
Oskar Ortiz de Guinea
San Sebastián
Sábado, 14 de junio 2025, 14:43
«Un suceso excepcional e inesperado». Así han calificado el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa las trombas de agua que durante la pasada noche y madrugada han inundado varias zonas de Gipuzkoa ... , especialmente en las comarcas de Goierri y Tolosaldea. De hecho, en la Agencia vasca de meteorología, Euskalmet, «ningún modelo meteorológico indicaba que podía suceder esto. Como carácter previo, no era posible determinar que fuera a darse una alta concentración de lluvias en Gipuzkoa», según ha asegurado este mediodía la viceconsejera de Protección Civil, Joana Egiluz, en una rueda de prensa celebrada en la sede del departamento foral de Infraestructuras Viales junto a la diputada general del territorio, Eider Mendoza; el diputado foral de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, Felix Urkola; y el director de Planificación y Explotación, Mikel Uribetxebarria.
Por su parte, Eider Mendoza, ha incidido en el carácter «absolutamente excepcional» de este episodio que ha dejado muchas personas afectadas y también daños materiales, pero ninguna víctima humana. La diputada general ha resaltado que «la prioridad» de los servicios de emergencias ha sido «el rescate de personas, porque hay muchas personas que viven solas», y luego recuperar la normalidad en las carreteras.
Según ha señalado, aún se encuentra cerrada la carretera que une Alegia y Amezketa, donde personales de limpieza permanece trabajando para «intentar abrir uno de los carriles», aunque ha resaltado que «la prioridad no es abrir la carretera sino abrirla en condiciones de seguridad». Asimismo, está afectada la ruta entre Ibarra, Berrobi y Berastegi, por lo que ha solicitado que solo sea utilizada «para movimientos internos». Para trayectos más amplios, ha indicado la utilización de la N-I por Etxegarate, dado que la autovía A-15 se encuentra cerrada. «Por suerte», ha indicado Mendoza, «la habíamos cerrado durante la noche para proceder a la apertura de uno de los túneles».
Mendoza ha explicado que las retenciones registradas durante la mañana en la N-I «no se han debido a ningún accidente, sino a que ha habido muchos desprendimientos y se ha estado trabajando para limpiar la carretera, para lo cual ha sido necesario realizar algún corte de tráfico». La carretera de acceso a Ikaztegieta también está cerrada. En cuanto a la circulación de trenes, ha apuntado que este mediodía el tránsito era ya normal aunque las vías había llegado a recoger «mucha agua» en algún tramo.
Limpieza, «todo el fin de semana»
Por el momento, la Diputación no puede prever cuándo se restablecerá la normalidad en la red viaria de Gipuzkoa, pero ha aventurado que «durante todo el fin de semana se va a seguir trabajando en labores de limpieza, porque ha habido muchos desprendimientos, y es probable que el lunes y el martes se siga trabajando. No es solo retirar el material caído», sino «garantizar» también la estabilidad de las laderas caídas.
Al margen de dar el parte sobre la situación, que lo irán actualizando durante la tarde, Mendoza ha recordado «las precipitaciones han sido muy intensas, con 108,7 litros en Alegia» en apenas dos horas –78,8 litros en Añarbe–, lo que deparó que la noche haya sido «estresante» porque se han tenido que movilizar a «muchas personas».
Para dar una idea del calibre de la emergencia, «entre las 23.30 y las 00.30 horas hemos tenido cien llamadas al servicio Bai esan de los Bomberos», que han realizado «140 salidas durante toda la noche hasta las 6.00 de la mañana». Por su parte, SOS Deiak recibió 248 llamadas, cuando «la media de un viernes de mayo es de 55», según la viceconsejera de Protección Civil. La mayoría de los problemas, según ha precisado Egiluz, han correspondido a «balsas de aguas en las carreteras, caídas de árboles y desprendimientos».
Tanto Mendoza como Egiluz han subrayado la «gran coordinación» entre los diferentes servicios movilizados de protección civil, bomberos, ayuntamientos, personal de Diputación, de las UTE y de empresas de construcción que nos han ofrecido medios técnicos y personal» para proceder a las labores de limpieza. La diputada general ha agradecido «el compromiso» mostrado por los efectivos movilizados para tratar de que las zonas afectadas vayan recobrando la normalidad.
Zupiria: «Se han superado todas las previsiones»
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha reiterado por su parte que no estaba previsto que «descargara tanta agua» en Gipuzkoa, donde se han producido inundaciones esta pasada noche y se han superado «todas las previsiones». En una entrevista a Radio Euskadi ha explicado que, según las previsiones de Euskalmet, tras días de «mucho calor», se alertaba de la posibilidad de que hubiera tormentas al final del día como consecuencia de ese calor acumulado, algo que estaba previsto para este viernes.
Sin embargo, ha asegurado que «lo que en ningún caso estaba previsto es que en la zona Este del territorio de Gipuzkoa, en un momento concreto, descargará tanta agua». «Nos hemos encontrado con una situación no prevista que ha superado todas las previsiones que teníamos», ha apuntado.
Zupiria ha afirmado que, entre las once de la noche y las tres de la madrugada, las llamadas procedentes de Gipuzkoa a SOS Deiak se quintuplicaron respecto a un viernes normal. Ello llevó a que se activarán casi 150 incidencias en Gipuzkoa, en la zona más al Este, lo que hizo precisa la movilización de técnicos de protección civil del Gobierno Vasco, de ertzainas y de Bomberos de Gipuzkoa que han tenido que trabajar «noche y mañana» para despejar algunos lugares donde ha habido desprendimientos.
El consejero de Seguridad ha indicado que afortunadamente no han detectado ningún daño personal y los daños se han producido en algunas casas y carreteras secundarias, como consecuencia de los desprendimientos de tierra registradas. Según ha señalado, ha afirmado que ha habido un contacto permanente entre la Dirección de Emergencias, Euskalmet y la Diputación Foral de Gipuzkoa y, entre la institución foral y los ayuntamientos más perjudicados.
Bingen Zupiria ha asegurado que hay algunos domicilios y zonas inundadas, pero el «mayor desperfecto» se ha producido en las carreteras interiores de Gipuzkoa, entre Tolosa, Alegi y Amezketa, donde ha habido bastantes desprendimientos y se ha tenido que trabajar para ir limpiando las carreteras, que «todavía no todas están despejadas». Asimismo, ha manifestado que, desde la Diputación de Gipuzkoa y los ayuntamientos, se va a tener que atender a aquellos ciudadanos que estén «en una situación más delicada».
«Esto igual nos debería hacer pensar que nos encontramos ante hechos que seguirán produciéndose y que nos obliga a todos, tanto a las instituciones como a la ciudadanía, en la medida de lo posible, a tomar medidas de precaución ante fenómenos» ha añadido, para concluir que estas acciones tendrán como objetivo «mejorar los sistemas de previsión y predicción en la medida que sea posible y luego, como ciudadanos, tomar medidas de protección», ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.