

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Belastegui
Martes, 17 de diciembre 2024, 17:30
Las de champanes son siempre unas catas diferentes, distinguidas. Probar botellas de casas que llevan cientos de años elaborando estos vinos tan especiales es siempre un acto elegante, de clase. Y si la cata tiene lugar en un Narru ya decorado con motivos navideños, uno se imagina en Nochebuena o Nochevieja, rodeado de sus seres queridos, brindando por los mejores deseos para este 2025 que a punto está de llegar, al calor de una chimenea como la que preside la recepción del Hotel Arbaso, donde se tomó esta fotografía.
Luego, en el reservado del restaurante, se celebró esta cata de champanes a la que acudieron Maider Larrañaga, quien estrenaba la mención Bib Gourmand de la Guía Michelin España 2025 a su Arteaga Landetxea; Arantxa Ayala, maître de Laia Erretegia; José Manuel Borrella, director de sala en Martín Berasategui; Tiago Amores, jefe de sala de Olivi; Julen Lavado, sumiller en Iñigo Lavado y Premio Gastronomika Talent 2024 como Mejor Sumiller; y el anfitrión Javier Caneja, responsable de bodega de Narru y Mejor Sumiller en los Gastronomika Sariak BMW Lurauto 2024.
Cuando llegaron a Narru y vieron la decena de referencias escogidas para esta cata, hubo gestos de asombro y también de ilusión, porque estos profesionales del vino viven siempre con inquietud estas catas. Möet Chandon llegó al evento con dos referencias, el Grand Vintage Collection 2009 y el Grand Vintage Rosé 2015. Louis Roederer mostró su Vintage 2016, mientras que Bollinger hizo lo propio con su PN VZ 19. Lanson nos trajo su
Le Black Création, Ayala su Rosé Majeur y Laurent-Perrier confirmó los nuevos tiempos de esta firma con su Héritage Brut. Además, se estrenaron en esta cata tres maisons: Deutz con su Brut Classic, Barons de Rothschild con su Vintage 2018 Brut y Dumont-Terrillon con su Deux A.
En la cata se puso en valor ese ramillete de grandes champanes con los que hoy en día podemos disfrutar y que han normalizado lo excepcional, porque elaborar un gran champán es un proceso extraordinario que, en algunos casos, llevan realizando desde hace siglos. Con su frescura, equilibrio y complejidad, son el mejor brindis en cualquier época del año, pero especialmente en Navidad.
Moët Chandon Grand Vintage Collection 2009
Dirección Consell de Cent, 334-336. 3ª planta - Barcelona
Teléfono 934 96 07 30
Web www.moet.com
2009, la añada de este champán, propició una interesante reflexión sobre esas añadas que suceden a las históricas y en las que se ve quién hace grandes vinos. Y este es el mejor ejemplo. «En esas añadas no tan excelentes se ve quién tiene buena mano», señaló Borrella. Maider Larrañaga fue, sin duda, generosa en elogios: «Tiene notas intensas en nariz, pero es finísimo en boca. Está maravilloso». Julen Lavado se quedaba con que «invita a tomar otra copa», mientras que Amores señalaba «ese perfume tan diferente de este champán».
Louis Roederer Champagne Vintage 2016
Teléfono 938 04 55 05
Web www.diprimsa.es
«Es un champán menos conocido de una maison clásica, pero es tan bueno como el resto de los Louis Roederer», explicaba Tiago Amores para presentar este Vintage 2016, 68 % pinot noir y 32 % chardonnay, un homenaje al pinot noir de la 'Montagne'. Larrañaga se quedaba con «una boca muy agradable y una burbuja muy rica» y Borrella resaltaba su textura cremosa y que «siempre evoluciona bien en botella». Con unos lácticos muy marcados, es un champán «muy sutil», tal y como definió Arantxa Ayala.
Bollinger PN VZ19
Dirección La Granja, 15 (pol. industrial de Alcobendas) - Madrid
Teléfono 916 61 82 10
Este PN VZ19 de Bollinger es todo un homenaje a la pinot noir, un monovarieral Blanc de Noirs «muy bien estructurado», tal y como resumía José Manuel Borrella. Delicado y complejo, reconocido a la vez que exclusivo, Tiago Amores cree que tiene «una pinot noir con una calidad espectacular y que marida bien con todo. Es uno de los champanes de moda y no me extraña porque es un vino muy elegante». La complejidad del tanino, además, era alabada por Maider Larrañaga.
Deutz Brut Classic
Dirección Polígono industrial Eciago, 37. Parcela 16 - Hernani
Teléfono 943 55 61 62
Email paul@arriagaexclusivas.com
Javier Caneja descorchó un champán «que quizás no sea tan conocido como otras etiquetas, pero que ofrece una gran relación calidad-precio». Ensamblaje de varias añadas con uvas procedentes del Marne, a Tiago Amores le pareció «muy bueno», con una acidez que definió como alta. Julen Lavado apuntó que, por su burbuja, puede ser también un champán de guarda, mientras que a Maider Larrañaga le pareció «tremendamente fresco, con su fruto seco, con su panadería... me ha gustado mucho», reconocía.
Deux A Dumont-Terrillon
Dirección Bulandegi Bidea, s/n Polígono Industrial Área 15A - Zizurkil
Teléfono 943 69 37 00
José Manuel Borrella explicaba que este champán, de la zona sur de la región, representa ese estilo más libre y abierto de la zona: «Es un champán de pequeño productor muy bien hecho». Con él coincidía Tiago Amores, quien lo veía «muy bien. Tiene volumen, es elegante, tiene una burbuja muy buena… estoy impresionado». Javier Caneja lo definía como «muy vertical, con mucha frescura en boca y un toque mineral en nariz», mientras que a Maider Larrañaga le parecía «muy agradable». Sin duda, una verdadera revelación.
Lanson Le Black Création
Dirección Magarola, 9 - Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Web www.excelsia.com
Web www.lanson.com
Distribuidor Ardanbera
Teléfono 943 59 05 07
«Es un champán como mandan los cánones: el champán debe ser equilibrio y en Lanson son maestros en ello y lo hacen, además, con una aparente sencillez», resumía José Manuel Borrella al catar una referencia que él recomienda sobre todo para los aperitivos. Maider Larrañaga también tenía elogios para este Lanson: «Además de ese equilibrio perfecto, me quedaría con que también es muy redondo». Tiago Amores lo definió como «un clásico con esas características notas a bollería».
Ayala Rosé Majeur
Dirección La Granja, 15 (pol. industrial de Alcobendas) - Madrid
Teléfono 916 61 82 10
Este Rosé Majeur de la emblemática maison Ayala también gustó, y mucho, en la cata de Narru. «Es un champán serio. Se aprecia una fruta compotada y se le nota el tiempo y la madurez», apreciaba Maider Larrañaga. Tiago Amores lo considera «muy gastronómico. Me resulta curiosa esa parte cítrica en un champán como este», observaba, a la vez que se quedaba con «esa burbuja muy bien integrada. Resulta muy discreta». Julen Lavado resaltaba «su nariz láctica, que lo convierte en un champán untuoso».
Laurent-Perrier Héritage Brut
Dirección Pol. Donosti, 104 (parcela 25, local 21) - Astigarraga
Teléfono 943 33 61 44
Email amolasagasti@gmail.com
Distribuido por Marqués de Riscal
Corren nuevos tiempos en Laurent-Perrier y este Héritage Brut es un gran ejemplo de ello, porque muestra una nueva imagen sin perder ni un ápice de su elegancia. Así lo apreciaron también los catadores, quienes se quedaron con «su gran frescura y su perfecto equilibrio. Lo veo muy bien», valoraba Tiago Amores. Javier Caneja destacaba el «corte más fresco» de un champán chardonnay 55 % y pinot noir 45 % de 40 crus al que se le adivina un gran recorrido en botella.
Barons de Rothschild Vintage 2018 Brut
Dirección 64700 Hendaye
Teléfono +33 628 435 894
«Me parece un champán en el que las lías están presentes y en el que hay más complejidad que en otros. Es muy redondo». Así definía José Manuel Borrella este Barons de Rothschild Vintage 2018 Brut, que gustó también por su volumen en boca, como apreciaba Tiago Amores; por su mineralidad, para Javier Caneja; por tener mucho volumen y ser muy redondo, como señalaba Maider Larrañaga; y por ser un champán muy gastronómico para Julen Lavado. ¿Con qué lo maridarían? Con pescados azules, arroces y también carnes blancas.
Möet Chandon Grand Vintage Rosé 2015
Dirección Consell de Cent, 334-336. 3ª planta - Barcelona
Teléfono 934 96 07 30
Web www.moet.com
Es la expresión de una cosecha excepcional de uvas de piel roja, algo que se puede apreciar nueve años después y que, seguro, se podrá hacer durante muchos años más. Y es que los expertos alabaron muchos aspectos de este champán, como su potente nariz y delicada boca, pero coincidieron en que «en él, el tiempo no se nota. Las fresas con nata están muy presentes y eso es sinónimo de calidad», explicaba Julen Lavado. «Es un vino que dentro de unos cuantos años seguirá funcionando a la perfección», apostillaba Javier Caneja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.