

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 6 de mayo 2020
El chicharro o jurel es un auténtico tesoro que nos brinda el mar. Es un pescado azul extraordinario, y, junto al salmón y las sardinas, el que más ácidos grasos Omega-3 presenta. Una fuente de salud que podemos incorporar de manera regular a nuestra dieta, no sólo por su incomparable sabor sino también por su precio, habitualmente muy asequible, sobre todo si lo adquirimos en temporada.
Curiosamente, el chicharro no es de las especies de pescado más valoradas. Quizá sea la gran cantidad de espinas que presenta lo que hace complicado su consumo cuando éstas no son eliminadas convenientemente, un problema que desaparece en los ejemplares de mayor tamaño (que pueden rondar el kilo de peso), ya que son más sencillos de limpiar.
La forma de cocinar el chicharro también ha variado con el paso de los años. Su pesca se realiza en mares y océanos de medio mundo, desde el Mar Negro o el Mediterráneo hasta el Pacífico sur o el Atlántico, localizados en aguas alejadas de la costa (en otoño e invierno, principalmente) o en zonas mucho más cercanas al litoral, llegando incluso a las desembocaduras de los ríos en verano.
Asado, a la plancha, a la brasa o frito, el jurel o chicharro resulta un pescado exquisito gracias al marcado sabor de su carne compacta. La forma más popular de prepararlo es al horno, ya que es la mejor manera de disfrutar con plenitud de su sabor, y una forma sencilla de que el resultado final quede jugoso y sabroso.
El chicharro en salsa bilbaína se asa al horno y se acompaña de unas patatas panaderas y una salsa de perejil y ajo.
El chicharro con manzana y tocino, uno de los clásicos de la gastronomía asturiana, resulta sorprendente tanto por su combinación de sabores como por su presentación.
Cocinado a la riojana es acompañado por una sencilla guarnición de perejil, cebolla, pimientos rojos y ajo.
Chicharro al horno, en papillote, permite elaborar un plato con mucho sabor y muy jugoso, al cocinarse todos los ingredientes en su propio jugo.
En otras zonas el chicharro es acompañado con anchoas o percebes, y en el caso de los ejemplares más pequeños es habitual consumirlos fritos, tras haber sido previamente enharinados
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.