
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La playa de Ondarreta se ha convertido este sábado en una sucursal de Jamaica gracias a Ondarreggae Jaia, evento organizado por miembros de Bassque ... Reggae Kultur Elkartea (Bassque con doble 's', en un guiño a la palabra inglesa 'bass', que alude a los sonidos bajos). Enmarcada en el festival Olatu Talka, la cita consta de una charla y varias actuaciones para las que se utilizan un 'sound system', un equipo de sonido gigante que no dejará de emitir música durante doce horas hasta más allá de la medianoche.
El colectivo organizador se fundó el pasado año y está formado por diversos cantantes, productores, discjockeys y aficionados de la escena reggae de Donostia, Zarautz e Irun. Hasta la fecha han montado distintas sesiones en fiestas de barrio, en locales como Guardetxea o Dabadaba y en festivales como Atlantikaldia. Sin embargo, la de este sábado será su convocatoria más ambiciosa, ya que han invitado a diversos artistas locales e internacionales.
Las actividades han comenzado a las 12.00 horas con la conferencia sobre la historia del reggae que ha impartido Sir James Danino, una eminencia del reggae francés que «además de ser DJ o selector, también es estudioso de la cultura jamaicana», según revela Iker Beñaran, miembro de Bassque Reggae Kultur Elkartea. A su juicio, durante más de 50 años el reggae ha estado por encima de modas y clichés -el de la marihuana es uno de los más recurrentes- y se ha caracterizado por su amplio rango de vertientes: el ska, el rocksteady, el dub, el reggae digital de los 80, el steppa... «Lo normal es entrar por las vías más conocidas -como Bob Marley, que internacionalizó el reggae- o comerciales, pero adentrarse en el mundillo engancha muchísimo porque ves que hay más cosas que las que aparecen en la superficie», dice.
Con sus sesiones, el colectivo intenta lograr la «diversión y conexión» con el público «sin perder la esencia del reggae y sus raíces». «Lo bueno de esta música es que sirve tanto para bailar como para escuchar más allá del entretenimiento, puesto que también tiene un marcado carácter de contestación y protesta», añade Beñaran. La asociación, por su parte, trata de llevar «al terreno real» las ideas de las letras comprometidas y colabora con espacios autogestionados, con comisiones de barrios y colectivos feministas. «Intentamos aportar nuestro granito de arena a todo tipo de causa. No nos vamos a hacer ricos con esto, pero qué menos que apoyarnos mutuamente».
Tras la charla de Danino, la música ha comenzado a sonar a las 13.00 horas con el cantante Si'Art Sound y el DJ Isens, dúo francés que trabaja los sonidos más modernos y actuales del reggae. Una hora después ha tomado el testigo Gambeat Radio Bemba, bajista colaborador de Manu Chao en el grupo Radio Bemba. «Es un gran conocedor de muchos estilos y habrá que estar atentos a lo que vaya a pinchar», asegura Iker Beñaran.
A las 15.00 horas, el cantante y productor de Intxaurrondo George Palmer arranca su actuación acompañado por Kobo Dada, con quien ofrecerá una sesión de reggae de raíces, el mismo sonido con el que los bilbaínos Watts Attack Sound System rematarán la primera parte de la fiesta. «Ellos son quienes traen el sound system que utilizaremos en el Ondarreggae», explican desde Bassque Reggae Kultur Elkartea, cuyos miembros tomarán el relevo desde las 18.00 horas y hasta bien entrada la medianoche en turnos que se repartirán Gorka Dub, Frontline Steppas y Takin Ova Loba. Por supuesto, cualquiera que se sienta con ganas podrá coger el micro para improvisar sobre la música que estén pinchando los selectores.
Los organizadores confían en que buen tiempo ayude a que la playa se llene de todo tipo de gente, «desde habituales del reggae» a gente «de todas las edades y procedencias». Pero ante todo, Beñaran desea que «quien se acerque a Ondarreta deje fuera los malos rollos» y se imponga el «respeto»: por un lado, respeto entre todos los asistentes y, por otro, respeto a la propia playa. De hecho, Ondarreggae ha sido programado dentro de Olatu Talka coincidiendo con el inicio de la temporada playera y con el objetivo de «concienciar en torno al respeto y uso responsable de la playa y el mar».
En colaboración con las gentes del Dabadaba, que gestionan el chiringuito de Ondarreta, se ha montado un mercadillo de segunda mano en el que se venden, sobre todo, instrumentos musicales y discos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.