Borrar
El Método ROPA o Maternidad Compartida es la mejor opción para parejas de mujeres que quieren participar en el proceso reproductivo de su bebé
IVF - Instituto Vasco de Fertilidad

Un embarazo entre las dos

El Método ROPA o Maternidad Compartida es la mejor opción para las parejas de mujeres que quieren participar en el proceso reproductivo de su futuro bebé

Lunes, 17 de octubre 2022

Hasta hace unos años la Reproducción Asistida no contemplaba tratamientos que pudieran dar respuesta a las necesidades que planteaba una sociedad evolucionada. Si antes se entendía la concepción como algo exclusivo de una relación entre un hombre y una mujer, hoy nos encontramos con nuevos modelos de familia, modelos que también desean y sueñan ser madres o padres y crear su propio proyecto de vida.

En Reproducción Asistida, actualmente existe la forma de garantizar que dos mujeres participen activamente en el proceso reproductivo para conseguir el embarazo, y se llama el método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja), también conocido como Maternidad Compartida. La principal característica de esta técnica es que el tratamiento de reproducción asistida es compartido: una se somete a la estimulación ovárica para aportar los ovocitos y su pareja recibe el embrión y será la que gestará el embarazo y dará a luz.

Esta técnica deriva, en cierto modo, de una donación de óvulos de una mujer a otra, técnica que en España debe hacerse de forma anónima. Sin embargo, no sólo la Reproducción Asistida ha dado respuesta a una demanda cada vez más creciente. Desde un punto de vista legal también se ha evolucionado en este aspecto, permitiendo gracias a una excepción, que la Ley de la Reproducción Asistida 14/2006 reconozca, específicamente, que ambas madres son progenitoras del niño nacido por este método.

Foto de familia del equipo de IVD Donostia.

¿Cómo es el proceso del tratamiento?

El proceso comienza con una estimulación ovárica para la madre donante. Tras unos 10-12 días de estimulación, se realiza la punción ovárica para extraer los ovocitos, que se fecundan en laboratorio con semen de donante para generar, así, los embriones. En este caso, el donante de semen siempre será anónimo, es decir, sus datos personales serán totalmente confidenciales.

Al cabo de 5 días de desarrollo embrionario, estadio de blastocisto, se realiza la transferencia del mejor embrión al útero de la madre receptora. Para favorecer la implantación del embrión se prepara el endometrio de la mujer mediante estrógenos y progesterona. De este modo, ambas mujeres son partícipes de este momento tan especial de gestación y embarazo.

El método ROPA es una opción cada vez más recurrente para estas mujeres y un ejemplo de cómo tanto la ciencia como la legislación pueden evolucionar para dar respuesta a las nuevas cuestiones que plantea nuestro entorno.

¿Tienes dudas sobre cómo empezar tu tratamiento? Contacta con Instituto Vasco de Fertilidad, la clínica de IVF-Life en Donostia en el siguiente enlace.

 

El Instituto Vasco de Fertilidad, IVF-Life Donostia, forma parte de uno de los grupos de clínicas líderes en la rama de reproducción asistida. Desde hace más de una década, IVF-Life se diferencia por sus tasas de embarazo superiores a la media y los estándares más exigentes de profesionalidad, implicación y cercanía, como lo confirman las excelentes valoraciones de sus pacientes. Los especialistas del Instituto Vasco de Fertilidad nos ofrecen semanalmente información de interés sobre los tratamientos y problemas de fertilidad más habituales y comparten las técnicas más avanzadas con el fin de orientar a futuros padres en uno de los caminos más importantes, emocionantes y delicados de sus vidas.

Ubicada en El Antiguo. Avenida de Tolosa, 71-73.

Contacto: Tel. (+34) 943 328 160 – Email: patients@ivfdonostia.com

Nuestro equipo médico

Estefanía Rodríguez Ferradas, Elisa Pérez Larrea, Zulyma Blanco Maldonado, Maite Albisu y Andrea Santolaria: 5 reputadas ginecólogas y expertas en fertilidad y reproducción humana, miembros del Instituto Vasco de Fertilidad. La trayectoria y las tasas de éxito de nuestros referentes humanos nos avalan. Una de las labores fundamentales de nuestras ginecólogas es asegurar que todos los miembros del equipo IVF-Life Donostia acompañen al paciente con dosis equitativas de profesionalidad y sensibilidad, desde su bienvenida hasta el momento de la transferencia embrionaria, cuando empieza la vida. El fin último es convertir siempre el cuidado, tanto médico como emocional, en una realidad, para que el paciente viva y sienta su camino hacia la paternidad con total bienestar, confianza y tranquilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un embarazo entre las dos