

Secciones
Servicios
Destacamos
El número de personas que se han inscrito voluntariamente en los registros de autoprohibición de acceso a los locales de juego en Euskadi va en ... aumento cada año hasta triplicarse en los últimos cuatro años. Un total de 4.499 personas se habían autoprohibido el juego al cierre de diciembre de 2024 tras inscribirse en el registro, tanto estatal como autonómico, una cifra que se aleja de las 1.333 personas inscritas hace cuatro años, lo que supone un aumento de un 240%, según las cifras facilitadas por el Gobierno Vasco a este periódico, en el marco del Día Internacional del Juego Responsable, que se celebra cada año para concienciar sobre los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y 'online'.
Por territorios, 1.072 guipuzcoanos se dieron de alta en ambos registros el último año; en Bizkaia fueron 2.650 personas y Álava sumó las 777. Este incremento de autoprohibiciones se ha dado tanto en mujeres como en hombres, pero es notablemente mayor entre los varones: 905 hombres frente a las 167 mujeres en Gipuzkoa el año pasado.
208 salones de juego
existen en Euskadi a día de hoy, uno menos que el año anterior tras el cierre en 2024 de un local en Bizkaia (110). Gipuzkoa cuenta con 66 salones de juego y Álava, con 32
Desde el 16 de noviembre de 2022, todos los locales de juego y apuestas en Euskadi deben contar con un control de admisión en la entrada. El objetivo es aumentar el control y evitar el acceso a las personas menores de edad, así como las que estén inscritas en el denominado registro de autoprohibidos (Registro de Interdicciones de Acceso al Juego) por tener alguna patología con el juego, sus facultades limitadas, o personas que, de forma voluntaria, han decidido en un momento concreto prohibirse el acceso. Una vez que una persona forma parte de este registro, no puede acceder a ningún establecimiento de juego salvo que, una vez pasados 6 meses, solicite cancelar la inscripción.
Para acceder a estos locales es necesario presentar el DNI o equivalente para que la persona responsable de las labores de control y admisión la identifique. A la hora de explicar este incremento del número de personas en Euskadi que restringen el acceso al juego, el director de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco, Aitor Uriarte, lo atribuye al hecho de que se instalaran, a raíz de la aprobación del Reglamento, los controles de acceso en la puerta de todos los locales de juego. «Estos registros (de autoprohibición) son unos grandes desconocidos, por mucho que hagamos campañas para visualizarlos, pero los controles implican tener que enseñar un documento de identidad».
Y el procedimiento es el siguiente, según explica. «Hay una llamada informática a la policía, que contrasta la fecha de nacimiento y después otra llamada al registro para comprobar si estás dado de alta. Si es así, no te dejan pasar», señala Uriarte, que afirma cómo «todos los días viene gente a darse de alta en las tres oficinas que tenemos de atención al público en Donostia, Bilbao y Vitoria», además de en las comisarías de la Ertzaintza y vía 'online'.
En cuanto al número de locales existentes, la radiografía global del juego y apuestas en Euskadi no ha variado mucho en el último año y el Reglamento del Juego en Euskadi -publicado el 15 de febrero de 2022 en el Boletín Oficial del País Vasco- apenas ha tenido el efecto restrictivo que buscaba. El texto pretendía atajar la proliferación de las de juego y locales de apuestas, y de momento el objetivo se ha cumplido en parte. Por un lado, la intención entonces era reducir a 170 el número de salones de juego (el límite máximo establecido), y por el momento sigue habiendo 208, uno menos que el año anterior, tras el cierre de un salón de juego en Bizkaia (110). Gipuzkoa cuenta con otros 66 salones de juego -25 se concentran en Donostia- y Álava, con 32.
Como dato positivo, se ha alcanzado el propósito de bajar la cifra total de 60 locales de apuestas al pasar de los 64 en diciembre de 2021 a los 52 de 2022, los 48 en 2023 y a 43 el año pasado, cifra que se mantiene en la actualidad tras haberse cerrado desde entonces tres locales en cada territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.