Borrar
Mario Alonso Puig durante una entrevista sobre cultivar la gratitud. Youtube
Mario Alonso Puig: «Tenemos un sentimiento que si lo practicamos nos da una vida más plena y feliz»

Mario Alonso Puig: «Tenemos un sentimiento que si lo practicamos nos da una vida más plena y feliz»

El médico y autor de libros de desarrollo personal defiende un método sencillo y diario que mejora nuestra salud y aumenta el bienestar emocional

J. F.

Jueves, 24 de octubre 2024

«Cultivar la gratitud y encontrar nuestro propósito son dos claves que nos ayudan a alcanzar una vida más plena y feliz». Esta es la principal conclusión de Mario Alonso Puig, médico y experto en motivación, al hablar de la importancia de expresar este sentimiento hacia los demás. Este médico es uno de los conferenciantes más solicitados para hablar del desarrollo de las personas y de cómo aflorar todo nuestro potencial humano, tras formarse, entre otros centros, en la Universidad de Harvard o en el Instituto Tavistock de Londres.

Puig considera que expresar gratitud, más allá de los beneficios que aportamos a otra persona, nos permite a nosotros mismos valorar lo que tenemos, «generando un impacto positivo en nuestra salud física y emocional». Lo considera como «una herramienta poderosa que todos tenemos a nuestro alcance para transformar nuestra vida» y explica que «al incorporarla en nuestro día a día podemos mejorar nuestra salud, cultivar la felicidad y construir una mentalidad de abundancia que nos permita vivier con mayor plenitud».

El doctor Puig, autor de libros como 'Resetea tu mente' o 'Vivir es un asunto urgente', tiene claro que esta práctica tiene beneficios inmediatos en la salud, avalados por estudios e investigaciones realizadas en hospitales de renombre como la Clínica Mayo y el Hospital Johns Hopkins. «La gratitud es una forma de ser y estar en la vida que hace que estemos mucho mejor por dentro», señala.

Beneficios de practicar la gratitud

  • Mejora la salud: tiene un impacto positivo en la salud, regulando la tensión arterial, mejorando la gestión del azúcar en personas diabéticas y generando un equilibrio en el sistema nervioso

  • Aumenta el bienestar emocional: nos ayuda a enfocarnos en lo positivo, lo que genera mayor bienestar emocional y paz interior; al valorar lo que tenemos, nos alejamos de la queja y la insatisfacción constante

  • Promueve la mentalidad de abundancia: nos permite reconocer la abundancia que nos rodea, en lugar de enfocarnos en la escasez; esto nos abre a nuevas posibilidades y nos ayuda a vivir con mayor plenitud

Uno de los puntos centrales del discurso de Puig, que puede verse íntegramente en el vídeo de su canal de Youtube bajo estas líneas, es la conexión entre la gratitud y la mentalidad de abundancia. El experto argumenta que «cuando cultivamos la gratitud, dejamos de enfocarnos en lo que nos falta y comenzamos a reconocer la riqueza que nos rodea. De esta forma, nos abrimos a nuevas posibilidades y dejamos atrás la mentalidad de escasez, que nos limita y genera angustia». Para ilustrar esta idea, este médico utiliza el ejemplo de dos personas que se pelean por un pedazo de pastel. En lugar de competir, propone la posibilidad de crear más pasteles utilizando los ingredientes disponibles, simbolizando así la abundancia que se genera a través de la cooperación.

Mario Alonso Puig también relata la historia del magnate John D. Rockefeller, quien a pesar de su fortuna, vivía atormentado por el miedo a perderla. «Este caso nos demuestra que la riqueza material no garantiza la felicidad si carecemos de una mentalidad de abundancia». El verdadero bienestar, según este especialista en desarrollo personal, se encuentra en la capacidad de apreciar lo que tenemos, «sin importar su valor monetario». En este sentido, destaca la importancia de valorar las pequeñas cosas: la salud, la familia, los amigos, e incluso la ausencia de dolor.

Consejos para Cultivar la Gratitud

  • Recordar las bendiciones: El Dr. Puig recomienda dedicar un momento antes de dormir para recordar tres o cuatro cosas por las que nos sentimos agradecidos ese día, un ejercicio que ayuda a enfocar nuestra atención en lo positivo y a conciliar el sueño con una sensación de paz.

  • Apreciar las pequeñas cosas: A veces damos por sentado cosas básicas como la salud, la familia, los amigos, e incluso la ausencia de dolor. Al prestar atención a estas pequeñas bendiciones, podemos experimentar mayor gratitud en nuestra vida diaria.

  • Cambiar la perspectiva: Relata una anécdota personal sobre un filete duro que le sirvieron en un restaurante. En lugar de quejarse, su compañero le hizo reflexionar sobre la abundancia que representaba tener un plato de comida frente a la realidad de muchas personas que pasan hambre, un ejemplo que quiere invitarnos a cambiar nuestra perspectiva y a valorar lo que tenemos, incluso en situaciones que podrían parecer negativas.

Mario Alonso Puig invita con estas reflexiones a incorporar la gratitud como una práctica diaria y recuerda que la gratitud no se trata solo de un sentimiento, «sino de una forma de ser y estar en el mundo que nos abre a la abundancia, la felicidad y el crecimiento personal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mario Alonso Puig: «Tenemos un sentimiento que si lo practicamos nos da una vida más plena y feliz»