

Secciones
Servicios
Destacamos
A diez días de que quede sin efecto el estado de alarma y después de reiterar el Gobierno de Pedro Sánchez que no contempla ... prorrogar su figura que permite habilitar restricciones a la movilidad y a las reuniones para combatir la pandemia de Covid-19, el lehendakari Iñigo Urkullu ha lanzado este jueves una nueva propuesta para que se prorrogue esa figura «por un tiempo tasado». El lehendakari solicita nuevamente a Pedro Sánchez una prórroga del estado de alarma y considera que podrían ser suficientes «dos meses más» bajo el paraguas de esta herramienta para sostener unas limitaciones que considera «necesarias» ya que «no estamos en una situación de epidemia localizada».
El lehendakari ha realizado estas manifestaciones a la entrada del pleno ordinario en el Parlamento Vasco. Urkullu ha dejado claro que no es partidario de un estado de alarma por comunidades, como ayer expresó la vicelehendakari Idoia Mendia. «Es muy cuestionable un estado de alarma a la carta para las comunidades», ha expresado Urkullu, quien ha insistido en que la pandemia «no es una cosa localizada» y aunque ahora la situación de Euskadi es peor que la de otras comunidades, la situación puede variar en semanas.
«El estado de alarma es una herramienta eficaz y necesitamos garantías jurídicas», ha añadido el lehendakari. Urkullu ha dibujado un escenario en Euskadi en el que la pandemia entra ya «en fase de meseta», pero ha advertido que los próximos dos meses van a ser «neurálgicos» por las circunstancias meteorológicas, periodos lectivos, estacionales o disfrutes del tiempo libre. Por ello reclama esa extensión del estado de alarma «hasta que la tasa de incidencia baje de los 200 casos» en Euskadi y se pueda «contemplar el objetivos de situarla por debajo de los 60».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.