El 98% de los guipuzcoanos aprueba la Selectividad
Tan solo 94 estudiantes de los 4.623 que se presentaron no han podido superar la Prueba de Acceso a la Universidad
Gipuzkoa, un año más, ha vuelto a rozar el pleno de aprobados en los exámenes de la Selectividad, que se celebraron la semana pasada ... entre el 3 y el 5 de junio y en los que estuvieron presentes miles de estudiantes vascos repartidos en los diversos campus de la Universidad del País Vasco (EHU). En el territorio el 97,96% de los 4.623 alumnos que se han presentado este año a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) han superado esta prueba que tantos nervios genera entre los jóvenes. La cifra de estudiantes suspendidos es de 94. En los otros territorios históricos, el porcentaje de aprobados en Bizkaia y Álava ha sido de 95,94% y 95,79%, respectivamente.
A nivel general, en Euskadi el índice de aprobados es también muy alto y se eleva hasta el 96,73%, 1,25 puntos menos que en 2024, cuando esta cifra alcanzó el 97,98%. La EHU no ha publicado la nota media entre los aprobados. La cifra total de alumnos que se presentaron a la PAU 2025 en Euskadi es de 12.297 personas. La ordiziarra Maddi Garate ha sido la guipuzcoana con la nota más alta en la edición de este año de la PAU.
Noticia relacionada
La Inteligencia Artificial se 'cuela' en los cursos de verano de la UPV/EHU
La PAU, explican desde la EHU, consta de dos fases, «una de acceso, que al alumnado de Bachillerato debe aprobar para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de grado; y una de admisión, voluntaria, que permite mejorar la calificación obtenida en la fase de acceso». Así, 853 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior se matricularon a las pruebas de materias de la fase de admisión.
La convocatoria extraordinaria, en julio
Las calificaciones han podido ser consultadas por el propio alumnado hoy, día 11, a través de la aplicación Sarbidea. En este sentido, la EHU informa de que «la solicitud de revisión se puede presentar del 12 al 16 de junio. Los resultados definitivos de las pruebas se publicarán el 23 de junio». Por último, la petición para ver exámenes se debe realizar los días 24 y 25 de junio.
Además, la convocatoria extraordinaria de la Evaluación de Acceso a la Universidad tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio. El alumnado que desee presentarse debe matricularse del 19 al 24 de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.