

Arranca la Selectividad: «En Euskera nos han pedido un artículo de opinión sobre el enfado»
Miles de alumnos de Gipuzkoa se estrenaron este martes en una Selectividad distinta, con mayor control de la ortografía y preguntas sobre Chat GPT
A la salida de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco -EHU- en el barrio de El Antiguo se agolpaban ... este martes al mediodía cientos de jóvenes. Los mismos que dentro de 20 años van a ser médicos, ingenieros, empresarios, diseñadores, periodistas o profesores, este martes eran un amasijo de nervios, emociones y sentimientos a flor de piel. El examen de Euskera fue el primero al que se tuvieron que enfrentar los 4.900 alumnos guipuzcoanos que se han matriculado este año en la Selectividad, una prueba distinta a la de otros años en la que los estudiantes han tenido que memorizar más, la ortografía va a estar más vigilada y los ejercicios competenciales van a tener más peso.
«Mucho me temo que acabo de sacar un '0' en Euskera», apuntaba con resignación -pero sin perder la sonrisa- Jason José, joven de 19 años del centro donostiarra Aldapeta María Ikastetxea que, eso sí, tenía la intención de enmendar esta nota «luciéndome en Filosofía el jueves (mañana)». Su aspiración es la de cursar una Ingeniería de Electricidad Industrial. «Estoy tranquilísimo para lo que viene, yo puedo con esto», decía con brío.

Muy cerca de él se encontraba Uxue Bera, compañera de curso en su colegio. A diferencia de Jason José, a esta estudiante sí se le dio bien el examen de Lengua Vasca. «Me he quedado con ganas de hacer algo mejor la iritzia -opinión-, pero en general he terminado con buenas sensaciones», apuntaba. Un texto de opinión que versaba sobre un escrito firmado por la periodista andoaindarra Amagoia Mujika, titulado 'El arte de enfadarse bien'.
Para Uxue era realmente especial estar este martes haciendo la PAU, puesto que según explicaba ella misma «he estado desde enero sin ir a clase por una depresión. Creo que es importante que nosotros los jóvenes también hablemos de estas cosas. Mírame ahora, he terminado el Bachillerato con nota y estoy a tope con la Selectividad». Su deseo es hacer la carrera de Psicología en la EHU. «No voy a tener problema en superar la nota de corte», aseguraba.
Lágrimas en Matemáticas
Zigor Pérez estaba este martes acompañado en la Plaza Oñati de Donostia por dos de sus amigos, Unai y Lander, todos ellos del instituto irundarra Pío Baroja. El primero sueña con hacer una Ingeniería Mecánica «y trabajar en Moto GP o la Fórmula 1», y para eso tendrá que bordarlo en el examen que tiene esta tarde de Física. «Es el que me vale para subir nota», resaltaba. Unai se va a decantar por una Ingeniería Informática y Lander, por su parte, por una Ingeniería de Inteligencia Artificial. «Este fin de semana hay que salir de fiesta, sí o sí. ¡Nos lo merecemos!», decían los tres.
Erkuden Baños, de 18 años y estudiante de Aldapeta María Ikastetxea, subrayaba este martes al mediodía que «he venido muy tranquila, de verdad. Creo que durante todo el año nos han preparado muy bien en el colegio y nos han dado muchos consejos útiles, además de mogollón de modelos de examen». El examen de Historia de España tuvo de todo. Miguel, uno de los aspirantes a estudiar en la universidad el año que viene, contaba que «nos ha tocado escribir sobre la crisis de 1917 y las consecuencias del Franquismo en Euskadi».
Más complicaciones provocó el examen de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales. «Se han pasado tres pueblos, ha sido durísimo. He visto a compañeros de clase y alumnos de otros colegios llorando de la impotencia, porque ni siquiera han podido terminar el examen», se lamentaba este martes por la tarde Iker, un joven donostiarra de 17 años, a las puertas de la Facultad de Derecho.
La ortografía que tanto iba a pesar en esta edición se estrenó este martes quitando 0,1 puntos por fallo en el examen de Historia de España, prueba en la que también se coló Chat GPT en un ejercicio en el que los alumnos debían comprobar la veracidad de lo expuesto en un texto redactado por la Inteligencia Artificial.
805 profesores para corregir cerca de 70.000 exámenes en apenas cinco días
Los profesores encargados de supervisar las clases durante los exámenes de la Selectividad y corregir después las pruebas veían este martes los toros desde la barrera y cruzaban los dedos para que todo saliera bien. Un total de 805 docentes vascos son este año los encargados de corregir los miles de exámenes que van a decidir quiénes superan la Prueba de Acceso a la Universidad -PAU- en Euskadi. «Intentamos que, más o menos, la mitad sean docentes de Bachillerato y la otra mitad de la Universidad», exponían desde la Universidad del País Vasco -EHU-. «Que sea un reparto equilibrado», remataban. Esta Selectividad, además, es la primera del nuevo rectorado que lidera desde enero Joxerramon Bengoetxea. El proceso para ser supervisor de aula y corrector de exámenes en la PAU es «voluntario», indicaban este martes desde la EHU. En función de los aspirantes «se hace un proceso de selección y de ahí sacamos a los profesores encargados de hacer las correciones». Además, cabe destacar que los días de los exámenes «hay otras 164 personas de la EHU repartidas en los 41 tribunales correctores de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava, desempeñando diferentes funciones necesarias para el correcto desarrollo de la prueba», señalaban desde la EHU. De esa cantidad extra de trabajadores cada tribunal acoge a cuatro de ellos: un presidente de mesa, un secretario, un administrativo y otra persona que puede hacer de conserje, bedel o portero. Los exámenes de la convocatoria ordinaria de la Selectividad concluirán mañana. A partir de entonces los 805 profesores encargados de la supervisión y la corrección tendrán cinco días para evaluar los cerca de 70.000 exámenes de la PAU que hacen en solo tres días 13.130 alumnos del sistema educativo vasco. Las calificaciones se harán públicas el próximo miércoles, día 11.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Selectividad
- Euskera
- País Vasco
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.