

Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Provincial de Costas de Gipuzkoa ha advertido al Ayuntamiento de San Sebastián de que el «incumplimiento de las condiciones» de la concesión del ... Zmare puede tener como consecuencias la «nulidad» del acuerdo firmado entre ambas instituciones para la ocupación de este local ubicado en el paseo de Zurriola. La Ley de Costas tipifica esta infracción como «grave» y la castiga con la pérdida de la concesión estatal, según recuerda el órgano dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el expediente sancionador abierto al consistorio por las irregularidades detectadas en el uso que se hace de la instalación.
Los inspectores de Costas han constatado la existencia de nueve infracciones, ocho de carácter leve y una grave, la referida a usos hosteleros no autorizados como un «exceso de mesas en el restaurante» o la utilización de la terraza trasera «para la actividad gastronómica cuando estaba destinada a formación». Por estos incumplimientos, se impone una multa de 1.800 euros y la «obligación de devolver a la Administración del Estado la totalidad del beneficio obtenido de forma ilícita», cantidad que estima en 584.000 euros, según se recoge en el documento al que ha tenido acceso El Diario Vasco.
Tanto en la concesión al Ayuntamiento como en los pliegos de la cesión a la UTE Zurriola Ocean Center para que explote el establecimiento se especifica que «podrá dedicarse a uso exclusivo de hostelería una superficie construida cerrada de 150 m2». El resto del inmueble debe utilizarse para formación y almacenaje vinculados al medio marino. Los inspectores de Costas hacen constar en su denuncia un «exceso de ocupación» hostelera hasta los 374 m2 si se suma la «ejecución no autorizada de obras» para colocar un almacén en el sótano.
El Ayuntamiento, por su parte, alega que la «responsabilidad» debe recaer sobre la UTE que explota el Zmare, que es la que «no ha respetado» las condiciones de la concesión pública y obtenido el «hipotético beneficio económico» estimado. En su escrito de alegaciones, el consistorio asegura que el 17 de febrero reclamó a la concesionaria «documentación justificativa del cumplimiento de las condiciones de uso» del local y la «paralización inmediata» de las actuaciones constitutivas de infracción.
En su defensa, la UTE señala que ya ha «eliminado» la instalación no autorizada de carteles, acopios de sillas y sombrillas en la terraza exterior y ha presentado documentos que justifican la utilización de la terraza trasera del edificio «de forma polivalente» para «hostelería, campañas públicas, actos de comunicación, actividades de formación y visualización...», así como del aprovechamiento en «casos excepcionales» de más superficie interior de la permitida para fines gastronómicos.
Entretanto, EH Bildu ha pedido la comparecencia del concejal Kerman Orbegozo en la Comisión de Hacienda para que explique «por qué se ha llegado a esta situación». El edil abertzale Ricardo Burutaran calificó este jueves de «negligente» la labor de control del gobierno municipal sobre las actividades realizadas en este edificio de titularidad pública.
«El Ayuntamiento está facultado y obligado a sancionar estos comportamientos y no lo ha hecho», dijo Burutaran, quien subrayó que el consistorio también tiene la potestad de cancelar la concesión a la UTE en caso de infracción «muy grave».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.