Borrar
El Zmare, antiguo ZM, en el paseo de Zurriola de Gros. Gorka Estrada
EH Bildu critica la «negligente» labor de control del Ayuntamiento de Donostia sobre el Zmare

EH Bildu critica la «negligente» labor de control del Ayuntamiento de Donostia sobre el Zmare

La coalición abertzale recuerda que el gobierno municipal tiene «facultad y obligación» de sancionar los «incumplimientos» en la gestión del local de la playa de Zurriola

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Jueves, 6 de marzo 2025

EH Bildu ha criticado este jueves la actuación del Ayuntamiento de San Sebastián ante los «incumplimientos» de la concesión del Zmare detectados por el Servicio Provincial de Costas de Gipuzkoa. El concejal abertzale Ricardo Burutaran ha calificado de «negligente» la labor de control del gobierno municipal sobre las actividades realizadas en este edificio de titularidad pública situado en el paseo de Zurriola, junto a la playa.

«Los incumplimientos denunciados por Costas son perfectamente verificables con un mínimo de control», ha subrayado Burutaran, quien ha advertido de que «con el visto bueno, la aquiescencia o la ignorancia del consistorio», la UTE que gestiona el establecimiento «ha cometido nueve infracciones», una de ellas -los usos no autorizados- tipificada como «muy grave» en los pliegos de adjudicación.

«El Ayuntamiento tiene la potestad y la obligación de sancionar estos comportamientos y no lo ha hecho, por lo que más que diligente, como el gobierno municipal defiende ante Costas, su actuación ha sido negligente», ha afirmado el edil de EH Bildu.

La coalición abertzale solicitará la comparecencia del delegado de Gestión Económica y Presupuestaria, Kerman Orbegozo, en la Comisión de Hacienda de este mes para que explique «por qué se ha llegado a esta situación».

Costas ha abierto un expediente sancionador al consistorio donostiarra -como titular de esta concesión estatal- por el «exceso de mesas» y otras irregularidades detectadas por sus inspectores en el Zmare, un local que según los pliegos solo puede destinar a usos hosteleros 150 metros cuadrados de la primera planta más la terraza delantera. El resto del inmueble debe utilizarse para formación y almacenaje vinculados al medio marino.

Sin embargo, tal y como especifica el órgano dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se han incumplido estas condiciones y por ello impone una sanción de 1.800 euros más la entrega a la Administración del Estado del «beneficio económico obtenido de manera ilícita» gracias al «exceso de mesas en el restaurante». La cifra, según los cálculos realizados por Costas, asciende a 584.000 euros.

El Ayuntamiento, por su parte, alega que la «responsabilidad» debe recaer sobre la UTE que explota el Zmare, que es la que ha cometido las infracciones denunciadas y obtenido el «hipotético» beneficio económico estimado. En su escrito de alegaciones, el consistorio asegura que ya había reclamado a la empresa concesionaria «documentación justificativa del cumplimiento de las condiciones de uso» del local y la «paralización inmediata» de las actuaciones constitutivas de infracción.

La UTE gestora señala en su defensa que ya ha «eliminado» la instalación no autorizada de carteles, acopios de sillas y sombrillas en la terraza exterior y ha presentado documentos que justifican la utilización de la terraza trasera del edificio «de forma polivalente» para «hostelería, campañas públicas, actos de comunicación, actividades de formación y visualización...», así como del aprovechamiento en «casos excepcionales» de más superficie interior de la permitida para fines gastronómicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EH Bildu critica la «negligente» labor de control del Ayuntamiento de Donostia sobre el Zmare