Borrar
Terraza del Zmare, en el paseo de Zurriola. Gorka Estrada
El Servicio de Costas reclama a San Sebastián 585.000 euros por el exceso de mesas y otras «infracciones» en el Zmare de la Zurriola

El Servicio de Costas reclama a San Sebastián 585.000 euros por el exceso de mesas y otras «infracciones» en el Zmare de la Zurriola

Abre expediente sancionador al Ayuntamiento donostiarra, que ya había advertido a la empresa que gestiona el local de los «incumplimientos» detectados

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Miércoles, 5 de marzo 2025

El Servicio Provincial de Costas en Gipuzkoa ha abierto expediente sancionador al Ayuntamiento de San Sebastián por «incumplimientos» en las condiciones de uso del Zmare, en el paseo de Zurriola, y le reclama una cantidad de algo más de 580.000 euros por el «beneficio económico» obtenido gracias al «exceso de clientes que permite el aumento de la superficie destinada a hostelería, en concreto a mesas del restaurante».

Entre las «infracciones» detectadas por los inspectores del órgano ministerial figuran la utilización con fines gastronómicos de la terraza exterior circular y toda la primera planta de la edificación cerrada, cuando «la mayor parte de estos espacios debían destinarse a cursos de formación» y otras actividades vinculadas al mar, según consta en el expediente incoado por el órgano ministerial y que ha sido recurrido por el consistorio a través de un escrito de alegaciones al que ha tenido acceso este periódico.

Tal y como establece el artículo 197.2 del Reglamento General de Costas, la restitución de estos incumplimientos de la concesión incluye la obligación de devolver a la Administración del Estado la totalidad del beneficio obtenido «de forma ilícita». Para calcular la cantidad a pagar, que asciende a 584.337,60 euros, Costas tiene en cuenta los siguientes parámetros: el precio medio del cubierto (55 euros), con dos turnos comida y cena y un total de 102 comensales extra durante un periodo de 124 días entre el 16 de septiembre de 2024 y el 17 de enero de este año. Se estima asimismo una reducción de los costos explícitos de un 30% por el servicio y un 28% de producto.

El consistorio es el titular de la concesión, pero adjudicó la explotación del edificio a la UTE Zurriola Ocean Center

Hay otras infracciones detectadas, como la ausencia de cartel indicativo del carácter público de los aseos, el acopio de materiales para uso deportivo en la zona del sótano, el cierre para vestuarios en la zona del sótano que estaba destinada a pasillo para los servicios públicos de la playa, el almacén para material de los cursos de salvamento y socorrismo en esa misma zona, la instalación de duchas y taquillas para uso deportivo en lugar indebido, la instalación de carteles, acopios de sillas, sombrillas en la terraza exterior ocupando una superficie que no estaba autorizada o la ejecución de una obra no permitida para la construcción de un almacén para la actividad de hostelería.

Conforme a lo establecido en el artículo 196 del mismo reglamento, estas infracciones serán sancionadas con una multa equivalente a 200 euros por cada incumplimiento.

En su escrito de alegaciones, el Ayuntamiento argumenta que, si bien es titular de la concesión de utilización del dominio público marítimo-terrestre, adjudicó a la UTE Zurriola Ocean Center (ZOC) la cesión de uso del edificio, «siendo por tanto el adjudicatario del uso el único y exclusivo ocupante y explotador de la concesión». Esto conlleva, a juicio de los servicios jurídicos municipales, que por los hechos que se imputan en el expediente sancionador este debe incoarse «directamente» contra el adjudicatario del uso, ocupante y explotador del establecimiento.

Los servicios jurídicos municipales alegan que las infracciones «deben imputarse» al adjudicatario del uso

También sostiene que no ha ejecutado las obras denunciadas ni tampoco se ha beneficiado de la explotación del establecimiento, por lo que «no existe principio de culpabilidad imputable al Ayuntamiento, pues deben imputarse a su ejecutor material, quien lo habría utilizado en su propio beneficio». El Ayuntamiento asegura que ha actuado «con la diligencia debida» y ha requerido «en diversas ocasiones» al adjudicatario de la concesión «la aportación de documentación necesaria para comprobar que se daba cumplimiento por su parte a las condiciones del contrato». Asimismo, subraya, dichos requerimientos se han realizado «con anterioridad a la incoación del procedimiento sancionador» por parte del Servicio Provincial de Costas.

Por su parte, la UTE ZOC esgrime que ya ha eliminado la instalación de carteles y acopios de sillas y sombrillas en la terraza exterior y ha presentado documentación para justificar los usos hosteleros «excepcionales» de la terraza exterior circular y de más de los 150 metros cuadrados autorizados de la primera planta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Servicio de Costas reclama a San Sebastián 585.000 euros por el exceso de mesas y otras «infracciones» en el Zmare de la Zurriola