Hallan 16.000 euros en metálico en el registro del piso de Antxon en Elorrio
Los agentes rastrearon el domicilio del guipuzcoano el 10 de junio, donde hallaron las «evidencias» que implican a Cerdán, el mismo día de los registros en Servinabar
O. O. Guinea / M. Sáiz-Pardo
San Sebastián / Madrid.
Jueves, 19 de junio 2025, 02:00
El pasado martes día 10 de junio, en una bloque de viviendas de Elorrio, el municipio donde reside Antxon Alonso –el empresario que se ha ... convertido en la pieza clave del caso Cerdán, por su presunta implicación en una trama de mordidas de contratos públicos–, los agentes de la UCO encontraban «evidencias documentales» de la participación de Santos Cerdán en la empresa Servinabar, epicentro del terremoto político que sacude al PSOE, por los presuntos casos de corrupción.
A las 8.05 horas, como figura en las diligencias de la investigación a las que ha tenido acceso este periódico, los agentes entran en la casa y comienzan el rastreo para encontrar pruebas. Buscan archivos, ordenadores, pendrives... Miran en todos los rincones, desde los armarios de la cocina, hasta los roperos.
En un dormitorio del domicilio particular del empresario, según recogen los atestados, los funcionarios encontraron una escritura privada que probaría que Cerdán en realidad es el propietario del 45% de las acciones de la constructora Servinabar 2000. Según ese documento, Joseba Antxon Alonso, –el 'giputxi', como le llamaban Koldo y Cerdán, según la documentación y audios en manos de la UCO– transmitió al exnúmero 3 de los socialistas el 1 junio de 2016 al menos 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen en total esa firma.
En bolsas dentro del canapé
En el registro, localizan también dinero en efectivo. En concreto, una suma de 16.180 euros repartidos en tres bolsas 'zip' de plástico. Una de ellas contenía 11.350 euros –en billetes de 50 euros–; otra contaba con 1.800 euros –en billetes de 200– y una tercera recogía 3.030 euros, en billetes de 50, 20 y 10.

Según se recoge en la diligencia de entrada y salida del registro, manuscrito, el dinero se localizó en una mochila en el interior del canapé del dormitorio. A las 13.45 horas, los agentes abandonan el domicilio, tras haber hallado gran cantidad de documentación, que ahora tendrán que analizar, pero cuyas primeras pistas han sido reveladoras: un documento que demostraría que el exsecretario de Organización del PSOE tenía casi la mitad de las participaciones de la empresa Servinabar, con sede en Pamplona.

Precisamente ese mismo día, por la tarde, y también en presencia de Antxon y su abogado, los agentes también entraban en las oficinas de Servinabar, situadas en la calle San Nicolás de la capital navarra.
La firma está en el centro de las investigaciones después de que en enero de 2024, en UTE con Acciona y una tercera empresa, ganara el proyecto para duplicar los túneles de Belate, en Navarra. Servinabar jamás antes había participado en un obra de esta envergadura y su participación en este proyecto llamó la atención en determinados círculos.
Los agentes de la UCO hallaron en un dormitorio una escritura que probaría que Cerdán es propietario del 45% de las acciones
El concurso tenía un valor de 62,8 millones de euros (sin IVA) y fue adjudicado por la Consejería de Cohesión Territorial de Navarra del socialista Óscar Chivite, tío segundo de la actual presidenta autonómica, María Chivite. Unión del Pueblo Navarro (UPN) denunció de manera reiterada irregularidades, al igual que técnicos que valoraron el proyecto.
Ayer mismo, el complejo entramado volvía a enredar más la madeja –o más bien a desenredarla–, con la dimisión del número 2 de Chivite, Ramón Alzórriz, que desveló que su pareja trabajó en Servinabar, algo que, según explicó ante los medios, desconocía María Chivite, por lo que ante la pérdida de confianza de la secretaria general ha decidido dar este paso.
El dinero estaba en tres bolsas 'zip' de plástico; una contenía 11.350 euros, otra, 1.800 y una tercera, 3.030
En un tercer registro, en el domicilio de otro de los empresarios, Antonio Fernández, vinculado a Obras Públicas y Regadíos (OPR), los funcionarios encontraron «un esquema manuscrito temporal donde figura el nombre de Ábalos», que fue intervenido junto al borrador de la programación del año 2023 «de la Subdirección General de Infraestructura, un texto manuscrito sobre obras en la provincia de Granada y adjudicaciones históricas del Ministerio de Fomento y OPR».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.