

Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 14:05
ELA ha manifestado este miércoles por la tarde su desacuerdo con el auto del Tribunal Superior del País Vasco (TSJPV) que desestima la petición realizada por el sindicato de dejar en suspenso la fórmula de adhesión del convenio de residencias de Gipuzkoa -firmada por UGT y tres patronales- hasta la resolución judicial de la demanda interpuesta. Además, ha anunciado que el lunes presentará en el juzgado la impugnación del citado convenio firmado en minoría.
En un comunicado, ELA ha recordado que el pasado 29 de julio, UGT y las patronales Adegi, Lares y Garen acordaron, «auspiciadas por la Diputación Foral de Gipuzkoa», un convenio de eficacia limitada para el sector de residencias de Gipuzkoa, que «tan solo contó con el apoyo de UGT, que tiene una representación del 8%».
Para la central sindical que lidera Mitxel Lakuntza, este acuerdo buscaba «la rendición de las trabajadoras a través de la desactivación de la huelga que han mantenido durante más de 260 días para pedir la mejora de las condiciones laborales».
El auto dictado por el TSJPV señala que «no existe peligro para la efectividad de una hipotética y futura sentencia estimatoria del sindicato». ELA ha expresado su desacuerdo con el mismo, ya que «la adhesión en los parámetros marcados, poniendo como fecha límite el 29 de septiembre, además de discriminatorio y antisindical, busca también la rendición de las trabajadoras, ya que la adhesión imposibilitará que estas puedan realizar jornadas de huelga».
Además, ha considerado que esta adhesión «puede tener graves consecuencias a corto plazo sobre las condiciones laborales que tienen las trabajadoras», ya que este convenio «empeora de manera manifiesta mejoras recogidos en los convenios y pactos de las empresas en cuestiones como la jornada, calendarios o mejora en ITs».
Finalmente, ha anunciado que presentará el próximo lunes en el Juzgado la impugnación del convenio para que «se declaren ilegales el artículo de la adhesión, así como más de 15 artículos del Convenio de eficacia limitada firmada por UGT y tres patronales del sector».
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado la petición de ELA de suspender, como medida cautelar, la aplicación del convenio de residencias de Gipuzkoa mientras se dirime el recurso que han presentado contra este acuerdo. La sala de lo social presidida por Gabiñe Biurrun no aprecia «ningún perjuicio» por el posible paso del tiempo hasta que haya sentencia, ya que en caso o de anularse el régimen de adhesión que se regula en el convenio extraestatutario, «los trabajadores libremente podrían adherirse al mismo sin sujeción a plazo alguno; y los trabajadores que ya se hayan adherido podrán seguir adheridos, o abandonarlo libremente».
El sindicato ELA anunció el lunes que ha decidido impugnar el convenio sectorial de las residencias de ancianos de Gipuzkoa firmado en julio entre las patronales Adegi, Garen y Larens y el sindicato UGT. Este acuerdo no esta suscrito por la mayoría sindical. De hecho, desde la central nacionalista recordaron que los firmantes del acuerdo representan «solo al 7%» de las cerca de 5.000 trabajadoras del sector y «al 73% de las empresas», por lo que el convenio «da la espalda al 93% de la plantilla y al 27% patronal».
Noticia Relacionada
Además de recurrir la sentencia, ELA solicitó medidas cautelares, ahora rechazadas por el TSJPV, para que no se aplique porque entiende que «es una de las acciones más graves contra la negociación colectiva». La central considera que el convenio supone «un cierre en falso tras 262 días de huelga de las trabajadoras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.