Borrar
Una mujer saca su maleta del coche antes de acceder a un hotel de San Sebastián. Arizmendi

Los ayuntamientos recaudarán el impuesto turístico con el que Donostia prevé ingresar hasta 8,5 millones al año

San Sebastián celebra que los municipios vayan a tener la última palabra, como reclamaba el Consistorio frente al modelo autonómico que pretendía la consejería vasca de Turismo

Beñat Arnaiz

San Sebastián

Jueves, 3 de julio 2025, 02:00

Trece años después, la tasa turística ha viajado de nuevo al tejado del mismo ayuntamiento que propuso la implantación de este tributo por las pernoctaciones ... en los alojamientos de Euskadi. Una travesía llena de desavenencias y que todavía deberá avanzar para llegar a destino y concretar la letra pequeña: cuánto dinero se cobrará por cada noche que los turistas pasen en los alojamientos, qué cantidad en función del tipo de establecimiento y a qué se destinará la recaudación. Los consistorios, entre ellos el donostiarra, el impulsor en 2012 de esta iniciativa, tendrán la última palabra a la hora de aplicar el impuesto turístico en sus municipios. Se trata de una fórmula distinta al impuesto autonómico en el que el Gobierno Vasco –la consejería de Turismo liderada por los socialistas– venía trabajando los últimos tiempos. La diputada general, Eider Mendoza, explicó ayer que «el dinero lo recaudarían los ayuntamientos y serían ellos los que establecerían la necesidad o no de ese impuesto y los que tomarían esa decisión» mediante los plenos municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los ayuntamientos recaudarán el impuesto turístico con el que Donostia prevé ingresar hasta 8,5 millones al año

Los ayuntamientos recaudarán el impuesto turístico con el que Donostia prevé ingresar hasta 8,5 millones al año