Alegia sufrió el segundo mayor registro de lluvia caída en una hora en el siglo XXI en Euskadi
Las lluvias provocaron que las láminas de agua de los ríos superaran los niveles rojos en el Oiartzun y Oria
La dimensión de las precipitaciones caídas el viernes por la noche en varios municipios del Goierri y Tolosaldea, además de ser excepcional, fue histórica. ... El caso más alarmante se vivió en Alegia concretamente. Según los datos recogidos por Euskalmet, la Agencia Vasca de Metereología, en este municipio de Tolosaldea se sufrió el segundo mayor registro de lluvia caída en una hora en el siglo XXI en Euskadi. Los 75 litros por metro cuadrado acumulados en Alegia solo los supera en los últimos 25 años lo sucedido en el municipio alavés de Zuia el 10 de mayo de 2011, cuando se registraron 115 litros/m2 en 60 minutos. Cerca de este episodio extraordinario de lluvia caída en Alegia se queda ahora Navarrete (Álava) donde el 11 de junio del año 2023 se acumularon 72,9 litros/m2.
Santiago Gaztelumendi, director de Estrategia y Coordinación de Euskalmet, que se refiere a lo sucedido el viernes por la noche como «situaciones súbitas», más allá de destacar esos 75 litros/m2 recogidos en Alegia, le da casi más importancia a que por detrás de los datos de Zuia, Alegia y Navarrete «hay un buen número de municipios que se quedan a 55 litros/m2 recogidos. De ahí la excepcionalidad de lo sucedido en Alegia». Y va más allá: «Estas cantidades son inasumibles para cualquier sistema, tanto si cae en un municipio como si cae en el monte».
Los datos recogidos en Alegia no quedan ahí. La continuidad con la que llovió en el municipio durante dos horas supuso casi otro récord de agua recogida en periodos de 10 minutos. Partiendo de la base de que cuando las agencias meteorológicas activan un aviso amarillo por lluvia cuando se prevé que va a llover 15 litros/m2 en una hora, «en Alegia cayeron 17 litros/m2 en 10 minutos, en los siguiente 10 minutos cayeron otros 17 litros y en los siguientes otros 17. Es una cantidad muy importante de lluvia», explica.
Ríos, en alarma roja
Euskalmet también controla los niveles del agua en los ríos para conocer cuánto sube la lámina en situaciones como la vivida el viernes por la noche. Durante esas horas de precipitaciones torrenciales se superaron los niveles que hay catalogados como naranja en el Bidasoa, a su paso por la zona de Jaizubia, y los niveles rojos en las crecidas del Oiartzun, a su paso por el municipio, y el Oria, a su paso por Belauntza. «En Oiartzun a las 00.00 horas superamos el nivel amarillo, a las 00.10 el naranja y a las 00.30 el rojo. Es decir, en media hora pasamos de una situación de aviso verde a rojo. Es lo que provoco esta situación súbita», señala. A las 01.30 horas «se acaban los problemas y la situación pasó de nuevo a verde».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.