

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Belastegui
Lunes, 14 de octubre 2024, 12:24
La llegada de San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country es siempre una excusa perfecta para reunir a un grupo de reconocidos sumilleres para que analicen unas botellas que despuntan en el mundo de la enología. En este caso, hasta 27 rosados, blancos y tintos forman parte de este selecto club de los vinos de elite.
La cata tuvo lugar en el Restaurante Narru y fue una de esas sesiones que se desarrollan sin prisa y con toda la calma del mundo. Hubo vinos conocidos con los que disfrutar, otras novedades que analizar tranquilamente y verdaderas sorpresas que sedujeron a más de un sumiller.
Algunos representan su origen «como mandan los cánones», otros son 'clasicazos' que se han modernizado con el tiempo y hubo varios casos de referencias que se presentaron por primera vez en la cata y que convencieron con ese arsenal de argumentos que se esconden en cada botella. Fue una cata de las de terminar aplaudiendo, porque no hay mejor demostración de que la selección ha sido acertada que ver a los sumilleres acercarse al bodegón de botellas para saber más sobre las mismas una vez se ha terminado la cata.
Y eso que no es sencillo cautivar a esos profesionales que día a día trabajan en las bodegas y cartas de sus restaurantes con algunas de las referencias mejor valoradas a nivel nacional e internacional. En el Narru, compartieron cata, conocimientos, confidencias y también risas Mariano Rodríguez (Arzak), Carlos Muro (Akelarre), José Manuel Borrella (Martín Berasategui), Mariana Tapia (Amelia Restaurant), Martín Flea (Restaurante Ibai) y Álex Hernández (Rekondo), además de Javier Caneja (Narru) quien, una vez más, fue el mejor de los anfitriones.
Entre los tintos, también hubo vinos para todos los gustos, pero todos ellos con un valor añadido, con una virtud o varias que les posicionan entre los mejores. Las últimas tres bodegas mencionadas hicieron 'doblete' y trajeron también otras referencias, como el Tadeo 2021 de Cortijo Los Aguilares, ese Buezo 1928 de 2009 o el Selección Rioja Jesús Madrazo 2019. También triunfó por partida doble El Grillo y la Luna, con su Grillo SP 2011 y su Grillo 2016.
Hubo también botellas icónicas, como los imprescindibles Corimbo I 2017 o Roda I 2019, pero también Avelino Vegas 100 Aniversario, Muga Reserva Selección Especial 2019, Malleolus 2021 de Emilio Moro o Baynos 2021, de Bodegas Mauro. Se descorchó con ganas el Remírez de Ganuza Reserva 2012, lo mismo que el Matarromera Prestigio 2019, botellas con nombre y con una historia detrás, como la tiene el Purgatori 2021 de Torres, el 8 de Caecus de Pago de Larrea o el Quod Superius de Bodegas Hispano+Suizas.
Porque en este viaje de una denominación de origen a otra en el que en el GPS el único destino sería el vino de primer nivel, también hubo tiempo para detenerse en Navarra y catar el Pago de Cirsus Cuvée Especial, el Aalto 2022 en Ribera del Duero, el Viña Arana Gran Reserva 2016 del Barrio de la Estación de Haro, ese Dominio de Berzal Graciano elaborado en Baños del Ebro o el Museum Reserva 2019, estandarte de Cigales.
Dirección Carlos III El Noble, 15 - Cintruénigo (Navarra)
Teléfono 636 499 351
Unzu es el nuevo proyecto de Julián Chivite y sus hijos. La primera añada de este rosado deja claras las intenciones del pionero del estilo provenzal en estos vinos, con una garnacha de Cintruénigo muy redonda, sin acidez. «Lo estamos trabajando muy bien, son muchos los clientes que nos preguntan por él y nos lo piden», reconoció Mariano Rodríguez, sumiller de Arzak. Este rosado de autor es largo en boca, sedoso y delicado, la mejor carta de presentación para un proyecto que ya está dando que hablar.
Dirección Constitución, 1 - Samaniego (Álava)
Teléfono 945 60 90 22
Aromático y sofisticado, así define Carlos Muro un vino en el que para Martín Flea, hay un trabajo con madera que tiene mucho mérito. «Es un vino de 2012, con toda la potencia que ello supone, pero también con un gran frescor», añade el propio Muro. Flea lo ve como «un vino de invierno, ese que va perfecto con la caza», mientras que Caneja se queda con ese tanino «tan redondo que permite un maridaje con otro tipo de platos» y esas pieles de viura tan características de este vino «algo más licoroso».
Dirección Avda. Vizcaya, 5 (Barrio de laEstación) - Haro (La Rioja)
Teléfono 941 30 30 01
Web www.roda.es
«Representa el estilo más moderno de Rioja». Así definía Álex Hernández a Roda I 2019, un vino que todos conocían a la perfección y que no por ello deja de ser una joya. Mariano Rodríguez iba más allá para señalar que «es el ejemplo de la importancia del equilibrio». 95 % tempranillo y 5 % graciano, tiene estructura, pero sigue esa línea más suavizada que está tan de moda. Quizás por ello a Martín Flea le parece «un vino amable» que propone maridar con cochinillo, txuleta o cordero asado.
Dirección Camino de Anguix, s/n - La Horra (Burgos)
Teléfono 947 61 39 63
«Es un proyecto muy interesante el de La Horra, Roa y esos pueblos colindantes en Burgos, y el resultado es vinos como este». Así introducía Carlos Muro una referencia conocida por todos. Martín Flea resaltaba el «corte más moderno de este monovarietal tempranillo en Ribera del Duero», mientras que Javier Caneja destacaba «esa tanicidad tan fina y pulida». Y es que este es un vino con sensación de volumen y plenitud que en boca deja una percepción de cierta golosura fresca, muy agradable.
Dirección Paraje Valdeazadón - Mahamud (Burgos)
Teléfono 947 61 68 99
Web www.buezo.com
400 botellas mágnum con un vino blanco que es un coupage de chardonnay, sauvignon blanc, semillon y viognier. Así es este Buezo 79, «sorprendente en boca» para Mariana Tapia y «perfecto, por su estructura, para la alta gastronomía», de acuerdo con Javier Caneja. Un color precioso, con brillos dorados y pajizos y una boca muy golosa son otros de los atractivos que conquistaron a unos catadores que destacan también la versatilidad que puede otorgar su presencia en cualquier carta.
Dirección Ctra. VA-101, km 3,762 - Peñafiel (Valladolid)
Teléfono 627 903 787
«Es perfecto para un asado». Así terminaba Mariano Rodríguez el análisis de este Avelino Vegas 100 Aniversario, un 100 % tempranillo procedente de viñas viejas, de más de 80 años de edad, situadas en la Aguilera (Burgos). «Tiene una capa muy presente y es sabroso y largo en boca», de acuerdo con el sumiller de Arzak. Ideado como un homenaje al amor de la familia por el vino, su posgusto es persistente, por lo que va perfecto con carnes rojas, caza mayor, asados y quesos curados.
Dirección Carretera de Berbegal · A-1226 - km 2,5 - Barbastro (Huesca)
Teléfono 974 26 91 88
Este vino es la demostración de que se hacen cosas muy bien en la D. O. Somontano. Álex Hernández lo veía «más otoñal y muy honesto, con cierto estilo Burdeos y nada fuerte pese a sus 15 grados». Flea se quedaba con que «muestra su tipicidad, y eso siempre está bien», mientras que José Manuel Borrella valoraba «los terciarios y el hecho de que en boca sea denso y jugoso». «Puede parecer intenso en nariz, pero es muy agradable de beber», señalaba Mariano Rodríguez con cierta sorpresa.
Dirección Diego de Velázquez, 8 - Logroño (La Rioja)
Teléfono 617 477 394
Su nota de cata señala que, allá por 2026, este vino estará en su mejor momento. Pero, a juzgar por el análisis realizado durante la cata, ya está en un gran punto. Con una viura muy presente (al 90 %, el otro 10 es para una malvasía rojal), es «muy largo, carnoso y sabroso. Cambiará mucho», aventuraba Mariano Rodríguez. Javier Caneja coincidía en que este vino tiene una gran juventud y Borrella consideraba que en él se prioriza la frescura. Su madera, muy presente, está perfectamente integrada.
Dirección Avda. Vizcaya, 2 - Haro (La Rioja)
Teléfono 941 30 60 60
Se descorcha una botella de Muga y todos son voluntarios para hablar, porque conocen a la perfección la bodega. Mariano Rodríguez toma la palabra para señalar que «es un clásico cada vez más moderno. Tiene más fruta, es elegante en boca, con cuerpo y con esa madera sobre todo francesa». Caneja señala que es esa madera la que le da al vino profundidad y tanicidad y surge una conversación sobre la importancia de la barrica propia. En este caso, son 26 meses en barricas de roble francés seleccionadas en su propia tonelería.
Dirección M. Torres, 6 - Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Web torres.es
Distribuidor ARDANBERA - 943 59 05 07 - www.ardanbera.com
Cuenta la leyenda que en el siglo XVIII, a los frailes desobedientes se les enviaba a la finca L'Aranyó (Costers del Segre), un terroir con potencial para elaborar vinos de categoría. La leyenda cuenta también que grandes barriles desaparecían y que eran los ángeles quienes se lo llevaban. Sea como fuere, Purgatori 2021, vino tinto ecológico elaborado con garnacha y cariñena, gustó por su expresiva nariz, por su boca aterciopelada y por su delicadeza.
Dirección Diego de Velázquez, 8 - Logroño (La Rioja)
Teléfono 617 477 394
Debutante en estas catas, muchos conocían a Jesús Madrazo y sus vinos. Mariano Rodríguez dijo que «no es un vino clásico, porque tiene mucho sabor en boca y, por su salinidad, pasa fácil». Carlos Muro lo definía con una palabra que no recoge la RAE, pero muy elocuente: «Sabrosidad». A Martín Flea le pareció «suave de beber y amable en paladar», mientras que también hubo quien aludió a que en botella puede tener un recorrido muy bonito por delante. «Dará que hablar», sentenció José Manuel Borrella.
Dirección Ctra. Cigales - Corcos km 3 - Cigales (Valladolid)
Cigales y monovarietal tinta del país. Esas son dos de las señas de identidad de este Museum Reserva, «un vino ligero en boca y fácil de beber» para Martín Flea. Parecida valoración realizaba Mariano Rodríguez, quien ensalzaba cómo «con ese color brillante y limpio, que pasa fácil en boca, es agradable». José Manuel Borrella iba un paso más allá para incidir en que, aunque se puede beber ya, «es un vino que puede resultar muy interesante por el recorrido que se le intuye en botella».
Dirección Puente de la Ventilla, Ctra. RondaCampillos, km 35 - Ronda (Málaga)
Teléfono 952 87 44 57
Garnacha blanca (mayoritaria), viognier y vigiriega, son las variedades (cultivadas a más de 950 metros de altura en la sierra de Málaga) utilizadas en este blanco elegante y fresco, pero también complejo. «Tiene una nariz muy fresca a flores blancas, pero a su vez muy compleja», observó Javier Caneja. Martín Flea incidía en cómo expresa mucho la tipificidad, sobre todo «con su peso en boca» y Álex Hernández se quedaba con su «acidez, muy presente».
Dirección Paraje Valdeazadón - Mahamud (Burgos)
Teléfono 947 61 68 99
Web www.buezo.com
Tempranillo (denominada tinta aragonesa en su época por la procedencia), garnacha tintorera, mencía, albillo real, albillo mayor, viura y alguna otra sin identificar son las variedades del coupage de un vino del que solo se han elaborado 400 botellas. «Es muy redondo en boca, sedoso, elegante y con una nariz muy fina», describía Mariano Rodríguez antes de que Martín Flea resaltase su complejidad y lo calificase como «un vino perfecto para los momentos más especiales». «Se ve la importancia del juego de los terciarios», añadía Borrella.
Dirección Ctra. Renedo-Pesquera km 30 - Valbuena de Duero (Valladolid)
Teléfono 983 68 33 15
Web matarromera.es
Al catar ese Matarromera Prestigio 2019, todos los sumilleres viajaron hasta la Ribera del Duero porque este es un vino que puede ser buque insignia de esa denominación de origen. «Es un Ribera del Duero clásico en el que destaca la fruta en boca», señalaba Mariano Rodríguez. Mariana Tapia se quedaba con lo aromático que resulta, mientras que surgió una interesante charla sobre la importancia de la barrica nueva. Elaborado solo en añadas excelentes, es reflejo de sus extraordinarios viñedos de Valbuena de Duero.
Dirección Paraje Vallejo de Carril, s/n - Quintanilla de Arriba (Valladolid)
Teléfono 983 03 69 49
Web www.aalto.es
Aalto es un proyecto nacido en 1999 de la mano de Mariano García y otros socios. Frescura y una tanicidad muy redonda en boca son dos características de este Aalto 2022, un monovarietal tempranillo que destaca por «su sedosidad y su amabilidad. Es, sin duda, una marca de la casa», destacaba Martín Flea. Su entrada, fresca y elegante, se completa con una buena longitud y volumen al final de la boca. Mariano Rodríguez lo ve como un vino muy concentrado, perfecto para caza, guisos o lechazo.
Dirección Ctra. de Cenicero km 0,2 - Elciego (Álava)
Distribuidor Exclusivas Mardu Gourmet - 943 14 74 60 - www.mardu.es
«Es un vino de autor, un vino de estilo muy actual, sin que ello signifique que sea moderno». Esta era la presentación de Javier Caneja para 8 de Caecus, que conquistó por sus notas a tofe y que le pareció a Mariano Rodríguez «un vino muy interesante». Carlos Muro señalaba que «el tanino presente invita a tomar otra copa de vino» y, aunque no hubo consenso en torno al maridaje, la opción propuesta por Caneja, platos de carne, pareció ser la ganadora.
Dirección Término Río Salado - Baños de Ebro (Álava)
Teléfono 945 62 33 68
«Tenía muy buen recuerdo de esta bodega y no me ha decepcionado. Es un vino que parece recién hecho», reconocía Martín Flea después de catar este Dominio de Berzal Graciano 2023. Álex Hernández alababa el trabajo con la graciano, «una variedad muy complicada y aquí está muy equilibrada». Mariano Rodríguez se quedaba con su nariz: «¡Qué floral es!» y Flea era también muy expresivo: «Tiene notas muy salvajes en boca». Javier Caneja cree que casará «con un buen jamón de manera sensacional». «Está muy rico», se le oyó sentenciar a Rodríguez.
Dirección Camino de la Fuentecilla, s/n - La Seca (Valladolid)
Teléfono 983 81 63 20
Bodega Cuatro Rayas se presentó en Narru con su Cuarenta Vendimias Verdejo. Los asistentes coincidieron en que esta es una bodega que nunca se detiene, que presenta constantemente nuevas referencias y que, además, acierta. Este 100 % verdejo procede de viñas de más de 40 años y destaca por su nariz floral y amable. «Me parece un vino social, perfecto para un aperitivo o unos entrantes, para arrancar una comida», señalaba Mariano Rodríguez, quien destacaba también la presencia de frutas exóticas y la melosidad que tiene en boca.
Dirección 64700 Hendaye
Teléfono +33 628 435 894
Fue una de las muchas sorpresas de la cata, que alcanzó la Champaña para probar este Alexandre Bonnet Rosé des Riceys La Foret. Carlos Muro fue muy expresivo: «Es un rosado muy delicado, para beber sin moderación». José Manuel Borrella coincidía en lo agradable que resulta un vino que a Javier Caneja también le resultaba «muy fácil de beber». Delicado y refinado, este rosé encarna la excelencia del terroir de Champagne y la pasión de una prestigiosa casa dedicada al arte de elaborar vinos excepcionales.
Dirección Carretera de Berbegal · A-1226 km 2,5 - Barbastro (Huesca)
Teléfono 974 26 91 88
El Grillo y La Luna volvió a hacer acto de presencia en la cata con su Grillo 2016. 57 % syrah, 33 % cabernet sauvignon y 10 % garnacha se dan la mano en un vino bien estructurado y, para Mariano Rodríguez, «elegante y con una nariz muy licorosa». Todos coincidieron en el bien que unas variedades les hacen a las otras: «syrah y garnacha redondean mucho el vino», concluía Javier Caneja. Rodríguez, por su parte, ponía en valor la cabernet sauvignon, «muy presente pese a no ser mayoritaria».
Dirección Carretera de Villabáñez km 1 - Tudela del Duero (Valladolid)
Teléfono 983 52 19 72
Baynos es el nuevo proyecto de Mariano García e hijos en Baños de Ebro, con viñedos de más de 50 años de pequeñas parcelas. «Me quedaría con su frescura y su tanicidad», resumía Javier Caneja sobre este vino de Bodegas Mauro. A Mariano Rodríguez le parecía «un concepto nada clásico por su fruta roja y también por esa complejidad y ser tan largo en boca». Ahora está en un muy buen momento, pero puede ser también un vino de guarda por sus 20 meses en barrica y por esa tanicidad que todos coincidieron en destacar.
Dirección Ctra. Peñafiel-Valoria, s/n - Pesquera de Duero (Valladolid)
Teléfono 983 87 84 00
Malleolus 2021 de Emilio Moro es el mejor ejemplo de cómo esta bodega, sobre todo desde 2019, se ha rejuvenecido, apostando por darle a la madera y los tonos avainillados un menor protagonismo. «Siguen la tendencia de lo que es Ribera del Duero hoy en día», afirmaba Javier Caneja, perfecto conocedor de esa denominación de origen. Elegante, de gran personalidad y con un equilibrio perfecto entre madurez y frescura, en boca es «amable pero intenso y muy bien estructurado», como señaló Mariana Tapia.
Dirección Puente de la Ventilla, Ctra. Ronda Campillos km 35 - Ronda (Málaga)
Teléfono 952 87 44 57
Un vino de Ronda con denominación de origen Sierras de Málaga y elaborado por una familia vasca, los Itarte. Así de sugerente y sorprendente se presenta este Tadeo 2021, una botella que hoy no es fácil de conseguir. «Para mí es todo un referente», se sinceraba Álex Hernández. «Hay que practicar una muy buena viticultura para conseguir una petit verdot agradable para beber y con este lo han logrado», valoraba Martín Flea. «Sus muchos premios son más que merecidos», sentenciaba José Manuel Borrella.
Dirección Av. Vizcaya, 8 - Haro (La Rioja)
Teléfono 941 31 03 46
Web riojalta.com
Se descorchó la botella de Viña Arana y Mariano Rodríguez tomó la palabra: «Es todo un clásico, con esos toques de vainilla en boca, muy agradable y fácil de beber. Es un vino que se desarrolla, pasa fácil en boca, es fresco… Es muy gastronómico, de los que busca la gente porque se puede tomar en cualquier momento». Coincidía con él Martín Flea, quien se quedaba con que «siempre sorprende y es elegante». La Rioja Alta, S. A. es una bodega centenaria que hace grandes vinos clásicos y esta esa una de las mejores muestras.
Dirección Carretera de Ablitas a Ribaforada, km 5 (Navarra)
Este Vino de Pago, con D. O. P. Bolandín, es «un claro ejemplo de cómo las variedades foráneas (cabernet sauvignon y syrah, en este caso) se adaptan perfectamente al terreno (Navarra)», como observó José Manuel Borrella. Javier Caneja apreció en él «un estilo Burdeos», mientras que Mariano Rodríguez ensalzó lo sabroso que resultaba en boca. Estructurado, elegante y equilibrado, es un vino envolvente, rico y suave, pero a la vez muy intenso y expresivo; todos los matices propios de un Vino de Pago.
Dirección Ctra. Nacional 322 km 451,8 - El Pontón (Valencia)
Teléfono 962 34 93 70
El viaje hasta Requena, hasta El Pontón más concretamente, vino de la mano de Superius Quod, un vino «cálido, propio de la zona, pero que conserva su frescura», tal y como apreció Mariano Rodríguez. Al respecto, José Manuel Borrella añadía la importancia que tiene la bobal (presente junto a la syrah, la merlot y la cabernet franc) a la hora de aportar esa frescura, «manteniendo todo el carácter mediterráneo. Es muy equilibrado, porque resulta potente y a la vez fluido». Este Vino Tinto de Guarda es ideal para todo tipo de carnes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.