Borrar
El espárrago verde es un manjar del que podemos disfrutar también en temporada
Espárrago verde: beneficios y propiedades y como cocinarlo
La despensa

Espárrago verde, beneficios y propiedades

Esta hortaliza de sabor y aroma intenso ofrece muchos beneficios para la salud, además de un sinfín de posibilidades gastronómicas

Miércoles, 16 de junio 2021

Llegó la hora de disfrutar del espárrago verde, una variedad de la hortaliza que, respecto a los espárragos blancos, es más nutritiva, de sabor y aroma más intenso y textura más carnosa. El espárrago verde es aquel que crece al aire libre y con luz natural, y no bajo tierra como el espárrago común. Además dentro de esta variedad, los llamados 'trigueros' son los que han crecido de forma silvestre y suelen tener sabor más amargo y textura más dura.

Aunque podemos encontrar durante todo el año espárragos verdes, es de marzo a junio cuando mejor están

¿Pero por qué ha llegado la hora del espárrago verde? Habrá quien se sorprenda con la afirmación del inicio porque lo cierto es que, actualmente, esta hortaliza se puede consumir durante todo el año. Su consumo ha crecido tanto durante las últimas décadas que ha provocado un aumento en la producción, por lo que es posible encontrar este producto en los supermercados durante todo el año.

Temporada del espárrago verde

Sin embargo, la temporada natural del espárrago verde comienza en marzo, más concretamente con la llegada de la primavera. Por tanto, es en esta época cuando los encontramos de mejor calidad, más frescos y naturales; y ello repercute notablemente en el sabor del producto.

Beneficios y propiedadesd del espárrago verde

  • Por un lado, su alto contenido en agua, que supera el 90%, le da un efecto diurético, lo que lo convierte en un producto para el tratamiento de la retención de líquidos.

  • Por otro lado, cuenta con propiedades potenciadoras del sistema inmunológico y antioxidantes, por lo que es un producto ideal para limpiar la sangre.

  • Además, es un alimento óptimo para consumir en dietas para perder peso, ya que el espárrago verde aporta pocas calorías y además proporciona sensación de saciedad. Junto a ello, su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento ideal para mejorar la digestión y para el tratamiento del estreñimiento

Muchas formas diferentes de consumirlos

Los espárragos verdes son muy versátiles en la cocina. Este producto acepta diversas técnicas culinarias y formas de ser cocinado, aunque lo más habitual es encontrarlo como guarnición y de acompañamiento en platos de carne o pescado. Y es que el sabor de esta hortaliza casa perfectamente con sabores a la brasa o a la plancha.

También es un alimento que combina a la perfección con la pasta y arroces, por lo que es habitual que estos platos incluyan espárragos verdes. No dejes de probarlo en risottos o, si buscas una forma más original, puedes probar a elabora unos canelones de espárragos verdes. ¡Te sorprenderás!

Para aquellos que les cuesta consumir verduras en entero hay diversas opciones. Por ejemplo, en tortilla los espárragos verdes quedan muy bien. Otra forma, la más habitual, es elaborar una crema o puré a base de este alimento.

Asimismo, no te sorprendas si ves que se utilizan para hacer zumos, ya que los espárragos verdes están muy de moda como ingrediente estrella de los zumos denominados 'detox', antioxidantes o depurativos.

Todos los espárragos verdes no son trigueros

Todos los espárragos verdes no son trigueros. Y es que los espárragos verdes puede ser silvestres o de producción, de cosecha. Los dos son verdes pero con diferencias notables. Los silvestres, llamados también trigueros, porque se solían coger antes de cosechar, son largos y muy finos. Al ser silvestres tienen un sabor más pronunciado, más nítido.

Los espárragos verdes que se pueden encontrar en muchos establecimientos son más gordos y no tan largos. Estos espárragos se suelen cultivar (y con los actuales procedimientos es común encontrarlos durante varias épocas del año).

Planta totalmente mediterránea era consumida por los egipcios y también por los griegos, siendo los romanos los primeros que comenzaron a cultivarlo. En un principio se tomaban por sus propiedades medicinales (diuréticos, dolor de muelas, afrodisíaco…).

En España donde más plantaciones hay es en Granada, Córdoba, Sevilla y Cáceres. Los espárragos blancos es habitual cultivarlos más al norte. Una de sus características es que contienen una elevada cantidad de potasio, al igual que de fósforo.

Los espárragos verdes, si no son muy gordos, funcionan estupendamente a la plancha, con apenas un poco de aceite y luego sal gorda espolvoreada. También, después de pasar por la plancha se pueden trocear y en el mismo aceite hacer una tortilla con ellos. Delicioso.

Si son muy gordos y queremos hacerlos a la plancha tenemos que estar moviéndolos constantemente para que no se nos quemen. Un buen sistema consiste en escaldarlos un par de minutos antes de la plancha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Espárrago verde, beneficios y propiedades