Borrar
El público más cercano al escenario aguantó en pista el parón y la reanudación del concierto. DV

'Operación tormenta': así se gestó el parón y la reanudación del concierto de Anoeta

Los organizadores, con meteorólogos de ETB, siguieron en el estadio la evolución del temporal. El equipo de Springsteen fue el que decidió frenar y regresar. «Ningún otro artista habría vuelto»

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Jueves, 26 de junio 2025, 00:08

Hubo tensión máxima en la 'oficina' de emergencia habilitada en el estadio de Anoeta donde se reunían organizadores, instituciones y tres meteorólogos de ETB como ... asesores, y una prioridad: la seguridad del público y de los artistas. Springsteen cantaba ante 40.000 personas la noche del martes y los expertos observaban en las pantallas cómo se acercaba la tormenta eléctrica, como si fuera un thriller. La noche terminó bien, con el show más largo que un Bruce Springsteen venido arriba ha realizado en la actual gira. «Ningún artista de ese nivel habría vuelto al escenario tras media hora de parón, y con esas ganas», dicen profesionales del sector que vivieron desde dentro la segunda noche del Boss en Donostia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Operación tormenta': así se gestó el parón y la reanudación del concierto de Anoeta

'Operación tormenta': así se gestó el parón y la reanudación del concierto de Anoeta