

Secciones
Servicios
Destacamos
La Prisión Central de Saturraran acogió entre sus paredes a más de 4.000 mujeres juzgadas y condenadas entre 1938 y 1944. Lo que ... anteriormente había sido un hotel balneario de lujo se convirtió en la mayor cárcel franquista de mujeres. La mayoría fueran trasladas aquí desde Asturias y Madrid, aunque también había algunas pocas vascas. Todas ellas fueron sometidas a la férrea disciplina impuesta por las monjas de la orden Mercedarias, quienes mantenían el orden en el interior de la cárcel con el apoyo de un sacerdote, un funcionario de prisiones y 50 militares.
Durante los seis años de historia del recinto carcelero, se estima que fallecieron 116 mujeres y 56 niños y niñas, por enfermedades o por el trabajo vejatorio que recibieron. Algunos de los episodios descritos, sin embargo, no están confirmados. En 1940 fallecieron 33 niños supuestamente durante una epidemia de sarampión y fueron enterrados en una fosa común en el cementerio de Mutriku, pero esta fosa desapareció.
Noticia Relacionada
El edificio que acogió la cárcel fue demolido en 1987, y veinte años después en el mismo lugar se colocó una escultura de Nestor Basterretxea en homenaje a todas las presas que pasaron por este penal. Christine Martínez-Médale acudió a este lugar por primera vez en 2010, y admite que sintió un gran «escalofrío» al llegar. «Me encontré en una playa, lucía el sol, el cielo estaba azul, sólo había unas piedras donde antes se ubicaba la cárcel, y al acercarme a la orilla me imaginaba los pasos que dieron aquellas mujeres en ese mismo espacio. Me resultó un sitio estremecedor». La autora de 'La maleta de mi madre' reconoce que sintió las voces de aquellas mujeres, que le pedían que no las olvidara, que habían padecido atrocidades y que había que seguir hablando de ellas. Y a esa llamada se ha aferrado ella para sacar a la luz la historia vivida por su madre entre las paredes de esa prisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.