

Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI
Martes, 28 de junio 2022, 00:15
El nuevo centro Pello Zabala Gunea, en Amezketa, permite la posibilidad de conocer el rico patrimonio cultural y natural del pueblo y de todo ... su entorno. En este recuperado espacio se ofrece información sobre Aralar, el valle glacial de Arritzaga, las argizaiolas, el manantial Zazpiturri, los productos gastronómicos de los baserritarras, y el molino Ierabizkar.
Pello Zabala Gunea ha sido también el escenario elegido para presentar la nueva, completa y renovada oferta turística de Tolosaldea. Iker Urruzola, presidente de Tolosaldea Garatzen; Olatz Ilarregi, técnica de turismo de la comarca; Xarles Iturbe, concejal de Turismo y Ferias de Tolosa, y Mikel Arteaga, concejal en Amezketa, fueron los encargados de desgranar ayer las muchas posibilidades atractivas que depara Tolosaldea.
Oficina de turismo de Tolosa Funcionará de lunes a domingos, de 10.00 a 14.30 y 15.30 a 19.00.
Visitas guiadas Casco histórico, mercado, parroquia Santa María (interior y bóvedas), de lunes a sábado, Topic (martes a viernes), museo Rafa Gorrotxategi (bajo demanda).
Peio Zabala gunea Nuevo centro de interpretación natural, etnográfico y cultural en Amezketa. Visitas guiadas, taller para hacer talos, argizaiolas...
Altzoko handia Recorrido guiado del gigante de Altzo.
Ecomuseo Larraul Visitas guiadas concertadas.
Urmara museoa Alkiza Visitas guiadas al bosque.
Fagus Alkiza Visitas al nuevo estanque y recorrido para ver aves rapaces.
Txindokiko Itzala Abaltzisketa, parque de árboles, y nuevas actividades como descenso de cañones, escapada, tiro con arco, juegos de orientación...
Visitas guiadas gastronómicas Hika txakolindega, sidrería Aburuza, caserío Elola crianza de cerdos de raza vasca, Txumitxa piparra de Ibarra...
Información y reservas Tolos.eus (turismo); tolosaldea.eus; Oficina de Turismo de Tolosa, en Plaza Zaharra, teléfono 943697413.
El objetivo es atraer visitantes tras estos años complicados. La campaña de comunicación impulsada para lograr este propósito pone en valor los aspectos característicos de nuestra comarcal: la autenticidad, el turismo sostenible, el medio ambiente, la gastronomía... 'Conecta con la naturaleza, aprende con nuestra cultura y disfruta de las experiencias. Vive Tolosaldea a tu manera', es el lema de esta campaña.
Para disfrutar de estas vivencias, los museos, centros de interpretación, ayuntamientos, productores y otros agentes del sector, han organizado una serie de visitas guiadas y experiencias. Algunas de ellas se podrán realizar en días y horas concretas, mientras que otras hay que reservarlas bajo demanda.
Si la oferta es amplia, se espera que la demanda también lo sea. La ocupación media de los agroturismos y casas rurales en lo que llevamos de 2022 ha sido mejor que la del último año anterior a la pandemia (2019). Por lo tanto, las previsiones de cara al verano son positivas.
Los datos ofrecidos ayer demuestran que Tolosaldea está creciendo en su apuesta por un desarrollo sostenible del turismo. En 2016, la comarca ofrecía 445 plazas hoteleras, entre pesiones, albergues, hoteles y agroturismos. Actualmente, este número se ha elevado a 609. Asimismo, se han puesto en marcha diferentes museos, espacios de interpretación y servicios, tanto públicos como privados.
En Tolosa, las visitas guiadas para concoer el casco histórico, la parroquia y el mercado, se ofrecerán de lunes a sábado por las mañanas. El Topic abrirá de martes a domingos, y el museo de Rafa Gorrotxategi ofrecerá visitas libres, guiadas y talleres para hacer chocolate.
Em Amezketa, los visitantes podrán hacer talos en el molino del Pello Zabala gunea. En Alkiza se podrá visitar por primera vez el estanque recuperado camino de Hernio. En Larraitz, en el parque de aventuras Txindokiko Itzala, se podrá practicar bajas de cañones y escalada en el parque natural de Aralar, bajo demanda y siempre que se complete un grupo.
Fagus Alkiza recuperará la historia de un antiguo bestseller escrito en euskera en Alkiza, inaugurando una exposición sobre él. Bajo ese pretexto, Euskaltzaindia rendirá homenaje, el 22 de julio, al escritor del libro, Juan Irazusta, en el 250 aniversario de su fallecimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.