.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alrededor de una cuarta parte de los vecinos de Ibarra son personas mayores y con el fin de evitar la soledad no deseada, «uno de ... los mayores retos del presente y del mañana», el Ayuntamiento de Ibarra pondrá en marcha un programa especial dirigido a ellos con la colaboración de la Fundación Adinkide. En la presentación, Alberto Sukia, concejal de la Tercera Edad, y Josune Toquero, responsable de Desarrollo Social de Adinkide en Ibarra y Tolosa, dieron a conocer que ambas entidades se coordinaran para detectar a personas en esta situación y se derivaran a Adinkide a través de los Servicios Sociales municipales.
Las personas que viven solas, recibirán la visita de un voluntario para compartir tiempo y amistad. Estos encuentros puedes ser individuales, pero también colectivos en iniciativas que organiza Adinkide para que puedan socializar. «Nuestro principal objetivo es combatir la soledad no deseada, sobre todo de personas mayores. Hay muchos estudios científicos que indican que esto afecta directamente a la salud, tanto física como mental. Para ello contaremos con programas de apoyo afectivo y redes sociales», explicó Toquero.
Para poner en marcha en proyecto, en las próximas semanas tienen previsto crear una red de voluntarios. Quienes quieran colaborar pueden poner se en contacto con Joana Toquero en el teléfono 611.240.726 o en el email ibarra@adinkide.org. Con las personas interesadas se realizarán reuniones en los que darán a conocer los diferentes programas en los que se puede participar. Los voluntarios que forman parte de Adinkide en estos momentos participan todos los jueves en Ibarra Martxan, una actividad en la que pretenden sumar a más personas en la que promueven la socialización de las personas mayores.
Una vez creada la red de voluntarios, con la coordinación del Ayuntamiento y de los diferentes agentes del municipio, comenzarán a llegar a las personas mayores que sienten soledad o que buscan mantenerse socialmente activas ampliando sus actividades de ocio y su red social. Estas personas se detectarán principalmente a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los voluntarios visitarán a estas personas en sus domicilios o residencias para conocer sus necesidades afectivas y preferencias; y promoverán la participación en las actividades para que puedan socializar.
Tras las obras de renovación, este sábado 14 de diciembre, se presentará la nueva zona de juegos de la ikastola Uzturpe. Al acto, que se llevará a cabo a partir de las 11.30 horas, están invitados todos los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.