Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Horarios de 'Izan Arrantzale Familian'.
La pesca de bajura, una pasión para vivir en familia
Kofradia - Itsas Etxea

La pesca de bajura, una pasión para vivir en familia

El programa 'Izan Arrantzale Familian' acerca el sector marino a través de actividades pensadas para mayores y pequeños y en permanente contacto con la naturaleza

Viernes, 4 de noviembre 2022, 08:45

El conocimiento del mundo marino es el primer paso para aficionarse a la pesca de bajura. De ahí que desde Kofradia - Itsas Etxea se esté realizando un gran esfuerzo por divulgar la historia, la relevancia y garantizar el futuro de un sector tan nuestro como este. Desde su fundación ha apostado por el público joven, por fomentar el relevo generacional, y por acercarse de mil maneras distintas a los que tienen que ser, dentro de unos años, nuestros arrantzales.

En este contexto se enmarca la actividad 'Izan Arrantzale', que tiene como objetivo aprender a pescar y conocer el medioambiente marino y que tan buena respuesta ha tenido hasta la fecha. Pues bien, antes de que la Navidad llegue a nuestras vidas, se han organizado siete talleres en los que se vivirán momentos en contacto directo con la naturaleza, el mar y la pesca. Bajo el título 'Izan Arrantzale Familian', se alternarán sábados y domingos, así como horarios de mañana y de tarde. Los horarios son los siguientes: 5 de noviembre (9.30-13.30 horas), 12 de noviembre (15.00-19.00 horas), 20 de noviembre (9.30-13.30 horas), 26 de noviembre (15.00-19.00 horas), 4 de diciembre (9.30-13.30 horas), 10 de diciembre (15.00-19.00 horas) y 17 de diciembre (9.30-13.30 horas). Estos cambios de horario vienen dados en función de las mareas, para favorecer que se pueda pescar.

La gran novedad de estos siete talleres radica en que esta actividad no está dirigida únicamente a los niños y niñas, sino que se busca que todos los componentes de la familia puedan involucrarse en esta tarea de 'empaparse' acerca de la pesca de bajura. Si bien durante otros meses se ha potenciado que sean los 'txikis' de la casa los que fueran los grandes protagonistas de 'Izan Arrantzale', de aquí a final de año las actividades serán más completas y diversas para dar a conocer la historia de la pesca de bajura a todo tipo de participantes, mayores y pequeños. El coste por persona para esta actividad es de 20 euros.

Nunca es un mal día

Un aspecto determinante es la meteorología. Pero tranquilos, porque en caso de que no acompañe, las instalaciones de Kofradia - Itsas Etxea, del Euskal Itsas Museoa y del Aquarium de Donostia estarán abiertas para disfrutar de una gran jornada de pesca de bajura. También hay preparadas actividades para desarrollar en el interior. Y en el caso de que el tiempo sea propicio para la pesca, los participantes podrán desplazarse incluso a localidades como Pasaia, Getaria, Irun, Hondarribia… para conocer los distintos aparejos y especies.

¡No hay mejor plan que pasar medio día conociendo y disfrutando de la pesca de bajura! ¡Anímate!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La pesca de bajura, una pasión para vivir en familia