

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 15 de junio 2020, 13:02
Hemos aprendido a trabajar en nuevas circunstancias, hemos cambiado la forma de relacionarnos con los compañeros y los clientes, pero hemos estado a su lado; en definitiva, nos hemos adecuado a las nuevas circunstancias en un tiempo récord y sin perder un ápice de calidad de servicio y productividad.
La banca desde el primer momento fue considerada actividad esencial por el Gobierno, por lo que hemos vivido esta situación muy de cerca y hemos desempeñado un papel importante como hilo conductor para hacer llegar todas las ayudas que tanto el Gobierno estatal como el Gobierno Vasco y el propio banco han dispuesto para atender las necesidades, sobre todo, de los clientes autónomos, comercios, pymes y empresas.
Fuimos proactivos desde el primer momento implantando una serie de medidas tanto de seguridad como de acompañamiento:
• Se implantaron en todas las oficinas las condiciones de seguridad y los protocolos de prevención marcados por el Ministerio de Sanidad, tanto para los clientes como para los empleados.
• Se marcaron unos turnos de trabajo quincenales entre los empleados de oficinas para evitar el contagio entre ellos y el resto de servicios se dispusieron para el teletrabajo.
• El teletrabajo se pudo llevar a cabo gracias a que el banco cuenta con una plataforma informática muy sólida que ha permitido que nuestras infraestructuras tecnológicas hayan podido soportar sin problemas que miles de personas pasen de un día para otro a trabajar remotamente.
• El Banco Sabadell, cuando se decreta el estado de alarma, sugiere a sus clientes acudir solo a las oficinas para cuestiones urgentes y que no se pudieran resolver mediante los servicios de Banca digital, telefónica o a través de los cajeros automáticos. Por esta razón tuvimos que derivar a muchos clientes a utilizar los canales alternativos, clientes que nunca los habían utilizado y tuvimos que enseñarles a utilizar los cajeros, con el fin de no manejar efectivo o lo menos posible, realizar operaciones y consultas a través de la Banca on line, y lo han aprendido.
• Ha aumentado la adopción de la banca digital entre los clientes del Banco como respuesta al contexto actual:
- En el primer trimestre de 2020, el Banco ha tenido 3M de clientes digitales (YoY +4,4%) y 2,7M de clientes mobile (YoY +9%).
- El 17% de los nuevos usuarios digitales de marzo son mayores de 65 años.
- Se ha incrementado un 70% los clientes digitales 'mayores' respecto al mismo mes del año pasado.
- En las últimas semanas, los accesos a la app de Sabadell se han incrementado un 9% respecto a las semanas anteriores al COVID-19 y han aumentado un 13% las operaciones a través de la web (banca on line).
El comercio, en fase de recuperación
Donostia, a un 20% de la actividad registrada en la misma semana de 2019
'Pulso' permite saber a qué nivel está la recuperación de la actividad comercial en Donostia. El sistema ofrece datos de pagos con tarjeta en los establecimientos donostiarras durante las últimas fechas y éstos revelan que durante la última semana ha habido un claro avance en la recuperación, hasta el punto de que las transacciones en datáfonos de Banco Sabadell estuvieron ya al 80% de las registradas en la misma semana de 2019.
Durante la última semana, la actividad comercial subió un 8,74% en la capital guipuzcoana y durante las últimas cuatro semanas ha crecido un 43,19%.
Eso sí, al ticket medio aún le falta para recuperarse. Durante los últimos siete días el consumo medio en los establecimientos ha sido de 43 euros, mientras que el año pasado por estas fechas este indicador se encontraba en los 56 euros.
Adaptación
Medidas de futuro
Estamos ante una crisis insólita con consecuencias todavía difíciles de delimitar. De momento sabemos que está provocando una contracción de la actividad económica mundial muy fuerte, aunque prevemos que será transitoria. Lo que no sabemos son aspectos como cuánto acabará impactando o cómo será la recuperación. Para ello tenemos que adaptarnos al nuevo escenario, adaptar nuestros objetivos y reenfocar nuestras prioridades, pero con el compromiso de seguir siempre estando cerca del cliente, eso seguro.
Debemos aprender del aprendizaje que hemos tenido durante estos meses. Una de las vertientes más positivas de la situación actual es que va a acelerar tendencias y planes que teníamos ya en la agenda pero para los que no terminábamos de dar el paso.
Seguimos trabajando con aquellas iniciativas que ayudan a nuestros clientes, como es el Plan de Acompañamiento 'Estar' y ahora hemos lanzado una aplicación 'Pulso' que ayudará a la sociedad a gestionar el post COVID-19 proporcionando información en tiempo real sobre la evolución diaria del consumo y de la actividad comercial. Es una herramienta abierta y gratuita tanto para clientes como para no clientes, que ofrece información detallada por sectores de la economía de su área de influencia para ayudar a 'pulsar' el día a día de cada negocio.
Pulso
Recomponer Gipuzkoa
Mantenemos nuestro plan de acompañamiento a clientes, ya que todavía tendremos que acompañarles en la reactivación económica y darles información de la misma, así como invitarles a conocer todas las herramientas que pongamos a su alcance.
'Pulso' se nutre de información 'Big Data' que analiza la evolución del consumo y la actividad comercial por sectores y municipios para facilitar la toma de decisiones Manuel Tresánchez, director general y director de Estrategia Comercial y Marketing de Banco Sabadell, afirma que desde el banco tienen claro que «herramientas como ésta son esenciales para que tanto empresas como particulares tomen las mejores decisiones para volver a la situación de normalidad». Por ello, ha reiterado la apuesta de la entidad «por poner a disposición de la sociedad esta información para que todo el mundo, en esta fase de desescalada, pueda consultar la evolución de la actividad comercial en tiempo real».
La herramienta, que está accesible en el site www.estardondeestes.com, pone en valor la estrategia de 'Big Data' de la entidad, que dispone ya de un histórico acumulado de más de dos años de información. En este sentido, 'Pulso' es un ejercicio de Smart Data que analiza más de 5GB de información diaria obtenida a partir de todas las transacciones realizadas en todo el país para procesarla y determinar una radiografía y en tiempo real del comportamiento del consumo en los distintos municipios.
Dicha herramienta, concebida para suministrar información a la sociedad en general, resulta de especial utilidad para la toma de decisiones a pymes, comercios y autónomos en el contexto de desescalada post-COVID- 19.
Así, 'Pulso' permite consultar datos y estadísticas que muestran cuál es el nivel de confianza del consumidor en su área de influencia.
Gestión de ayudas
Acompañar a nuestros clientes
Rápidamente se implantó un plan de acompañamiento para nuestros clientes, para contactar con ellos, sobre todo con los que peor lo están pasando, como son los autónomos, comercios y pymes, explicarles y ayudarles a gestionar todas las ayudas que tanto los gobiernos como el banco han puesto a su alcance.
Se estudiaron los casos uno a uno, y se aplicaron las medidas de apoyo según las necesidades del cliente:
• Contábamos con las líneas de Avales del Estado ICO COVID-19 para facilitar acceso al crédito y liquidez a las empresas y autónomos para hacer frente al impacto económico.
• El Gobierno Vasco y Elkargi activaron una línea de financiación urgente para pymes y autónomos a interés 0, a la cual nos adherimos, para tramitar todas las peticiones.
• Hemos tenido que gestionar en mes y medio el volumen de operaciones de casi todo el año. Ha supuesto un trabajo extraordinario, pero así conocemos cómo les está afectando la crisis y la manera en que podemos ayudarles. Nuestra responsabilidad y nuestro cometido fueron muy importantes y así lo asumieron todos los empleados de Banco Sabadell.
Esta crisis está pasando factura a muchas empresas y personas. ¿Cómo están atendiendo en el banco sus peticiones de crédito?
Las entidades financieras estamos siendo la vía para que la liquidez llegue a empresas y familias en un momento en el que se ha paralizado la actividad económica.
Se aplican soluciones personalizadas. Préstamos y créditos ICO, prórrogas a vencimientos de financiaciones, moratorias en los préstamos de particulares… En el caso de Banco Sabadell, también hemos anticipado a nuestros clientes los cobros de las prestaciones de desempleo y las pensiones. El equipo ha respondido de manera excepcional, trabajando de lunes a domingo durante buena parte de la crisis y adaptándonos con rapidez a los constantes cambios y novedades. Hacemos todo lo que podemos por nuestros clientes, pero nos gustaría ir más rápido porque somos conscientes de la incertidumbre y de las dificultades que atraviesan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.