Borrar
Blockchain impulsa la Transformación Digital a otro nivel

Blockchain impulsa la Transformación Digital a otro nivel

Jueves, 28 de enero 2021, 13:36

Blockchain, o 'crypto' para los que llevan más tiempo en el mundillo, es un sector en plena efervescencia. Para Antonio Gonzalo, especialista en Blockchain y profesor de The Valley, «nadie podía imaginar hace más de diez años que se hablaría de él con tanto fervor, ni que se desatarían opiniones tan radicales sobre lo que es en esencia una base de datos«.

Y es porque Blockchain no es importante tanto en cuanto a lo que es, sino a 'cómo' se construye. Bitcoin, la primera blockchain abierta de la historia, no deja de ser un registro contable de transacciones internas. El libro es capaz de aburrir al bovino mejor predispuesto. Pero lo relevante no son las transacciones en sí, sino la forma de construir este libro y cómo se gobierna el sistema. Esto es, sin ninguna duda, la genialidad que encerraba el documento de Satoshi Nakamoto describiendo cómo implementarlo. Sería revelador conocer sus motivaciones a la hora de imaginarlo, pero a día de hoy no se conoce su identidad.

Bitcoin es el niño malo, el rebelde que preocupa a Bancos Centrales («la semilla del mal», según algunos representantes del BCE) y que no es presentable en una junta de accionistas. No obstante, existen otras blockchains, como Ethereum, que tienen una cara más amable. Persiguen ser adoptadas, abren la tecnología a construir de forma conjunta y así evolucionar negocios sin arrastrarlos por el fango.

Revolución en la relación con el usuario

¿Pero cómo va a afectar Blockchain a la empresa? Y más concretamente, ¿a MI empresa? ¿Y en mi sector? Esta pregunta es similar a la que se hacían multinacionales hace 30 años con la llegada de Internet. Empresas como El Corte Inglés trataban la Red como un «escaparate adicional» para sus productos. El tiempo y empresas como Google o AirBnB han demostrado el error que suponía menospreciar la tecnología.

Estamos en un momento en el que se vislumbra la punta del iceberg para entender lo que supone Blockchain. Hay cientos de artículos y programas hablando de reducir intermediarios y, por tanto, reducir costes y mejorar márgenes. De hecho, las propuestas de empresas de transporte para Supply Chain, o de bancos centrales para cripto-euros (CDBCs) van en esta línea. Esto es cierto, incluso evidente, pero esta aproximación hacia una reducción de costes es increíblemente corta de miras.

Crypto, o Blockchain, supone una revolución en el trato con el usuario. Adoptar esta tecnología en la empresa supone que realmente está en el centro y que tiene el control. Más que permitir, es algo que no se puede evitar. Existía un antiguo lema en la sede de Google que decía «Don't be evil» (no seamos malvados). Con Blockchain, este lema se transformaría en «Can´t be evil» (no podemos ser malvados).

Un usuario puede comprar, vender, exponer su información, restringirla de forma autónoma, verificable por todos y de modo imparable. Y lo más extraño, permitirle formar parte de la gobernanza del servicio. Evidentemente, si un usuario individual puede participar en cómo se 'dirige' el servicio hacia su mejor interés, este servicio será preferible a la competencia que no ofrezca esta opción.

Tecnología centrada en el usuario

Cuando se habla de 'customer-centric', es complicado encontrar una tecnología más centrada en el usuario que Blockchain. Porque supone ceder parte del control del negocio al usuario: Entregarle sus datos, pedirle permiso para utilizarlos, permitir que se marche con un sólo clic y, del mismo modo, que lleguen miles con otros tantos clics. Y además sin que supongan un gasto o coste desorbitado, ya que ellos vienen con sus datos en una mochila a utilizar el servicio.

Cuando el regulador solicita datos de los usuarios, el sistema puede asegurar que no los tiene. Nunca los ha tenido. Y sin embargo, miles de usuarios llegan, utilizan el servicio y pagan por él.

Hace falta ser muy intrépido para transformar cualquier negocio en un negocio 'Blockchain'. Muchos lo están intentando, pero caen siempre en el 'ahorro de costes', lo cuál no es necesariamente malo por dos razones: una, porque ahorrar costes siempre produce palmadas en la espalda en cualquier organización, y dos, porque prepara a los sistemas de la compañía para esta revolución tecnológica que llegará. Y cuando llegue, sólo las organizaciones que se hayan preparado para dar este salto serán las que llevarán a la sociedad a un mejor futuro. Y este futuro será, al igual que Blockchain, imparable.

Rumbo a la nueva economía digital

Las empresas tienen que estar preparadas para afrontar los retos que les presenta el nuevo ecosistema digital. Asimismo, el cambio cultural que viene va a transformar la manera de trabajar y el modo en que se relacionan empresas y consumidores. La formación será una herramienta imprescindible para triunfar en la nueva economía digital.

El Digital Fundamentals Certificate: Digital Transformation, curso desarrollado íntegramente Online impartido por The Valley, muestra las claves de la transformación digital y cómo se forman los negocios digitales, las distintas maneras de explotar las oportunidades tecnológicas para crear organizaciones escalables y cómo crear una cultura adaptable al cambio.

En tres semanas podrás obtener tu certificado con una dedicación diaria de 20 minutos a sus «microclases». Si has comprendido que las nuevas tecnologías están impactando en los negocios de forma radical, este curso es ideal para ti.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Blockchain impulsa la Transformación Digital a otro nivel