Borrar
Zelatun

Zelatun: Más allá de trabajar papel, menos impacto y más eficiencia

En activo desde 1981, Zelatun es un fabricante de sobres comprometido con adaptar sus productos y servicios a las más estrictas exigencias medioambientales y sociales

Lunes, 26 de mayo 2025, 09:40

Reducir el uso de materias primas y de energia, asi como la huella de carbono, y dirigirse hacia la autosuficiencia. Son los pilares de la politica de sostenibilidad de Zelatun, una empresa familiar fundada en 1981 que se dedica a la transformacion del papel en sobres y bolsas. Uno de los eslabones de la tradicion papelera del valle del Oria, que suma casi dos siglos de actividad.

El compromiso de Zelatun con la sostenibilidad comenzó a gestarse en 2007, con la incorporación de la segunda generación que encarnan los hermanos Jon y Julen Tejería al equipo de gobierno. Sustituir las tintas de base alcohol y las colas de base disolvente por otras alternativas de base agua fue el primero de los pasos de un camino hacia la sostenibilidad que no ha hecho sino crecer.

En ese sentido, se ha ido incorporando paulatinamente maquinaria (compresores, bombas de vacío, sistemas de secado, etc.) y luminaria más eficiente que ha permitido reducir en 15 años en más de un 50 % la energía eléctrica necesaria para fabricar un millar de sobres: de 4 a 1,8 kWh. Asimismo, cabe destacar que su empeño por ser autosuficientes les llevo a instalar en las propias instalaciones placas fotovoltaicas con las que son capaces de generar un 20 % de la energía consumida.

La reciente absorción de la catalana Pinopack marca un hito que permite ampliar su oferta a la producción de pequeñas bolsas de mercería y 'chopsticks'

Tres certificados de primer nivel

La materia prima es otro de los pilares de la política de sostenibilidad de Zelatun, integrada desde hace una década en las cadenas de custodia FSC y PEFC.

De esta manera, garantizan y certifican que el papel empleado para la fabricación de los productos ha sido elaborado con pasta de madera procedente de bosques con una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable.

De forma adicional, durante el último año han trabajado en la implantación de la norma medioambiental ISO 14001 que le será acreditada próximamente en una auditoria de Bureau Veritas. Con ello, sumado a las custodias FSC y PEFC, Zelatun podrá garantizar que sus productos se fabrican de acuerdo a las más estrictas exigencias medioambientales y sociales.

En relación a la sostenibilidad social, Zelatun rige su actividad por el convenio de artes gráficas de Gipuzkoa, puntero a nivel europeo en materia de conciliación laboral, familiar y de cuidados sociales. Además, el 70 % de sus proveedores se halla en un radio de 350 kilómetros, lo que les lleva, además de a generar riqueza en zonas cercanas, a reducir el estrés generado por las afecciones de la cadena de suministro y a reducir su huella de carbono. Uno de los planes a corto plazo para lograrlo pasa por trabajar con papel neutro en carbono fabricado por Zikunaga en Hernani.

Adaptación a la realidad social

Con el envió de información impresa transaccional por correo postal en vías de extinción, Zelatun seguirá manipulando y fabricando elementos de papel adaptando sus servicios y productos a la realidad y necesidades sociales.

Uno de los más recientes hitos del Grupo Zelatun ha sido la incorporación en el mes de abril de la empresa catalana Pinopack, especialista en la producción de bolsas de pequeño tamaño para botones y mercería, así como de fundas para palillos o 'chopsticks' de comida oriental. Con su maquinaria ya trasladada y operativa en Albiztur y su gerente, Cristina Papiol, como nueva integrante de la Direccion Comercial, Zelatun continúa creciendo y dando pasos de gigante en su firme compromiso hacia la sostenibilidad.

Zulatu

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zelatun: Más allá de trabajar papel, menos impacto y más eficiencia

Zelatun: Más allá de trabajar papel, menos impacto y más eficiencia