Borrar
Urgente Asesinan a una congresista demócrata y a su marido en su casa y disparan y dejan herido a un senador en Minnesota
La sostenibilidad es un eje fundamental en la estrategia de la marca guipuzcoana
Ternua Group

Ternua Group: Donde el cómo importa más que el qué

Más de 30 años de compromiso con el medioambiente avalan la trayectoria de una marca que ha convertido la sostenibilidad en una cuestión identitaria y de valores

Lunes, 26 de mayo 2025, 10:02

Hay que remontarse a 1994 para conocer los orígenes de Ternua Group. Desde entonces, la sostenibilidad ha formado parte de la estrategia de su actividad, con un claro compromiso por minimizar el impacto negativo de la misma. En la marca ven este ámbito como un factor que entrelaza, indisolublemente, los aspectos medioambientales con los sociales y económicos. Están, sin duda, involucrados en el respeto y protección del medioambiente, y tratando de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. Bajo el lema 'el cómo importa más que el qué', defienden que el planeta no es una opción, es una prioridad.

De esta manera, las decisiones abarcan una variable de sostenibilidad, ya que esta es considerada como una cuestión identitaria y de valores. Por ello, el compromiso de la compañía es aportar una diferenciación con respecto al estándar del sector textil, aprovechando una política de sostenibilidad que en Ternua Group establece retos, proyectos e indicadores de medición. Un camino que comenzó a finales del siglo XX y que todavía no está acabado, pero cuya voluntad y compromiso de mejora es estructural, lo que permite que los hitos se vayan alcanzando día a día.

En un sector tan señalado como el textil, desde la firma guipuzcoana han proyectado cuatro objetivos que son irrenunciables y que explican la implicación de Ternua Group con la sostenibilidad: integrar los principios de la economía circular en el negocio; avanzar en la descarbonización de la actividad, diseñando soluciones que permitan alcanzar los objetivos medioambientales; asegurarse de que todos los proveedores cumplen con las expectativas mínimas sobre su impacto social y ambiental; y diseñar, desarrollar y fabricar productos bajo principios circulares. Respecto a este último punto, cabe destacar que el 100 % del poliéster es reciclado; el 100 % de la poliamida es reciclada o de base biológica; el 100 % del algodón orgánico o reciclado; el 100 % de la lana responsable, RWS, GOTS o reciclada; y el 100 % de la pluma responsable, RWS o reciclada.

Una de las aristas de la sostenibilidad es la social, un apartado que no es ajeno a Ternua Group, toda vez que esta promueve una sociedad equitativa, inclusiva y justa. Por ello, trabajan en estrecha colaboración con la comunidad local y apoyan proyectos que promueven el desarrollo sostenible, sin olvidar sus alianzas con colegios universidades o startups. Además, forman parte del EOCA (European Outdoor Conservation Association) y colaboran desde sus inicios con WDC (Whales and Dolphin Conservation).

Ternua Group, un camino marcado

La hoja de ruta en Ternua Group está marcada, pero los retos que debe afrontar en el futuro son importantes. En el Departamento de Innovación tienen claro que hay que seguir buscando alternativas más saludables en cuanto a producción, materiales… para reducir su impacto. Con ese ánimo de disminuir su huella de carbono, se está trabajando en tres aspectos: mejorar la circularidad de los productos, diseñándolos teniendo en cuenta el final de su vida útil, intentando que puedan ser reciclados y no convertirlos en residuos; aumentar la durabilidad y la longevidad de las prendas, apostando por la calidad en la fabricación y los tejidos; y aumentar la multifuncionalidad de los productos, esto es, garantizar que el consumidor pueda usar la prenda en diferentes actividades deportivas, reduciendo la cantidad de productos que necesita en su armario.

Decisiones y compromisos complejos que confirman su interés en convertirse en una marca cada día más sostenible. Prueba de que el camino es el correcto, Ternua Group forma parte de la comunidad BCorp que reconoce el buen hacer de la empresa guipuzcoana. Esa mentalidad 'change priorities' que proyectan desde la compañía muestra el propósito de contribuir a que siga girando el ciclo de la vida protegiendo, creando, avanzando y retornando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ternua Group: Donde el cómo importa más que el qué

Ternua Group: Donde el cómo importa más que el qué