
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 26 de mayo 2025, 10:03
La sostenibilidad se ha convertido en un concepto transversal para Salto, que está presente en todos los procesos y decisiones de la empresa guipuzcoana. Una política de sostenibilidad amplia y diversa que promueve un compromiso real con las personas, con la sociedad y con el entorno. Este se fundamenta en tres pilares: proteger el medioambiente y realizar las actividades empresariales de manera responsable y sostenible, para lo que se adoptan prácticas que minimizan la huella de carbono y las emisiones, así como diseños que sigan principios de economía circular; mejorar la calidad y las condiciones de vida de las personas y comunidades que le rodean, apoyando un desarrollo sostenible e igualitario que garantice la igualdad de oportunidades; y desarrollar la actividad de manera ética y responsable, con unos valores sólidos basados en asumir la responsabilidad ante los clientes y la sociedad.
Son las líneas maestras de una visión 'verde' que va ligada a una responsabilidad social que está en el ADN de Salto Wecosystem. Desde todos los ángulos, desde todos los ámbitos. Prueba de ello son algunos de los hitos que van marcando la historia de la empresa. Por ejemplo, en 2011 lograron la certificación ISO 14001 y comenzaron a tener un control más exhaustivo de las mejoras para reducir los impactos negativos. Desde entonces, trabajan para ir minimizando la huella ambiental y la de sus productos. Además, han desarrollado un Código de Conducta que demuestra su implicación con una gobernanza ejemplar. Gracias a ello, pretenden ser transparentes en la gestión de la sostenibilidad, por lo que en 2021 se adhirieron al Pacto Mundial y se someten anualmente a la evaluación independiente de Ecovadis. Además, fomentan las compras a proveedores cercanos y trabajan con ellos para mejorar su desempeño ESG. En esta misma línea, están trabajando en un Código de Conducta para Proveedores Responsables.
Pero son las personas el centro de la actividad de Salto, de ahí la apuesta por el bienestar de su equipo y la retención de talento. En este sentido, ofrecen el cuidado de las personas del equipo, procurando su bienestar y ofreciendo beneficios sociales como flexibilidad horaria o servicio de fisioterapia preventiva y wellness. También fomentan la salud y el desarrollo profesional a través de una amplia oferta de actividades y acciones formativas. Además, quieren que sus acciones tengan un impacto positivo en la sociedad, como demuestra que en 2006 crearan Free2Move, una plataforma para apoyar proyectos e iniciativas en las áreas de accesibilidad, deporte adaptado, salud y deporte y otras iniciativas sociales.
La sostenibilidad salpica a todos los que rodean Salto Wecosystems, ya que esta impulsa que tanto proveedores como clientes promuevan una mirada 'verde'. Con los primeros trabajan periódicamente para evaluar los riesgos ESG a través de talleres de sensibilización, además de disponer de directrices ambientales y de responsabilidad social y de un Código de Conducta para Proveedores y una Política de Compras Responsables que están en desarrollo. Respecto a los clientes, la información a través de web, el equipo comercial y la participación en foros y ponencias son algunas de las vías a través de las cuales se impulsa la visión sostenible.
En definitiva, la empresa guipuzcoana seguirá trabajando en este ámbito con el objetivo de mejorar la cooperación de la cadena de valor, alcanzar el Net Zero y conseguir productos cada vez más circulares, con mayor porcentaje de materiales reciclados y una mayor tasa de reutilización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.