

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 20 de junio 2024
Nacida el pasado año con el respaldo de la Corporación Mondragon, Bihar es una nueva cooperativa especializada en servicios enfocados al cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar. Se trata de un proyecto a largo plazo enmarcado en el compromiso y la apuesta de la Corporación por dar respuesta a la realidad del envejecimiento social. Un ámbito que ya en el contexto actual supone un reto, pero que este será aún mayor atendiendo a la estimación de que un tercio de la población tendrá 65 años o más en el año 2040.
Bihar es, por tanto, un proyecto de intercooperación «destinado a completar la oferta corporativa de servicios para el sector, nutriéndose de la experiencia de otras iniciativas del Grupo», apunta Oihana Barandiaran, directora de Comunicación de Bihar. Junto con ello, esta cooperativa es una de las siete que componen Mondragon Health, una alianza que suma las soluciones y servicios de los siete proyectos, multiplicando las opciones en los ámbitos de salud, sociosanitario y biotecnológico bajo la misión de conectar ciencia y tecnología al servicio de la creación de soluciones de bienestar personalizadas.
Volviendo a Bihar, cuyo objetivo es facilitar y favorecer que las personas mayores y dependientes puedan vivir con la mayor autonomía posible en su hogar, este proyecto, tal y como señala, «se diferencia por ofrecer un servicio integral y flexible destinado a responder a las necesidades reales en cada momento ». Y hacerlo mediante el uso de la tecnología y con la integración de todo tipo de soluciones y servicios de prevención y respuesta personalizados en su oferta.
La actividad y los servicios de Bihar se dividen en tres áreas: cuidados en el hogar (Bihar Home), tienda (Bihar Shop) y asesoramiento (Bihar Help).
Bihar Home aglutina el amplio abanico de cuidados en el hogar, tanto asistenciales, como de acompañamiento y ocio, y siempre a través de planes adaptados y personalizados a cada persona y familia, con flexibilidad en su duración y/o intensidad.
Todo ello de la mano de una red de profesionales experimentados y de procesos basados en valoraciones sociosanitarias presenciales, que incluye el uso de soluciones tecnológicas para realizar un seguimiento objetivo. Asimismo, Bihar asume la realización de los trámites administrativos necesarios para formalizar la prestación entre el cuidador y la familia.
«Queda demostrado que la estancia en el propio hogar, cuando es posible, es más saludable pues promueve la autonomía y proporciona libertad, al mismo tiempo que ofrece mayor intimidad y garantiza un mayor equilibrio mental y emocional y, por tanto, un mejor estado de salud general », explica la propia Barandiaran, también responsable de Bihar Home.
Sin embargo, no todos los hogares están preparados para ser habitados por personas dependientes o en proceso de envejecimiento. Y en esta necesidad se enmarca Bihar Shop, el servicio de tienda online que ofrece todo tipo de productos técnicos especializados, destinados tanto al confort, relax y al descanso, como a la mejora de la movilidad, el apoyo y la autonomía, y orientados siempre hacia la prevención.
Un amplio catálogo de soluciones con las que convertir el hogar en un lugar más seguro, evitando una percepción hospitalaria del mismo. Para ese diseño del domicilio se valen de la intercooperación con otras cooperativas de la Corporación como son GSR (Gestión de Servicios Residenciales) con amplio conocimiento en el tema, o Gerodan, dirigida a la fabricación de mobiliario.
Pero el foco de Bihar va más allá del usuario. La familia también tiene su hueco con Bihar Help, el servicio de asesoramiento telefónico gratuito en el que una trabajadora social, Rakel, atiende y da respuesta a todas las dudas y cuestiones relacionadas con el cuidado y la dependencia, así como con las gestiones administrativas y la tramitación de ayudas económicas. Este servicio gratuito, acorde a la vocación social del proyecto, es asimismo extensible a las personas cuidadoras.
Proyecto para mejorar las condiciones laborales del sector cuidados
Con la intercooperación en el ADN tanto de Corporación Mondragon como de sus cooperativas, Bihar ha puesto en marcha recientemente, en colaboración con el Grupo Fagor, Duinduz. Se trata de un proyecto de innovación social enmarcado en la mejora de las condiciones laborales de las cuidadoras del sector de los cuidados en el hogar.
Y es que dicho sector se rige actualmente por una realidad de precariedad laboral y de economía sumergida que afecta al conjunto de las personas trabajadoras en los cuidados a domicilio, colectivo integrado en más de un 90 % por mujeres inmigrantes. De este contexto nace este proyecto colaborativo que busca beneficiar, no solo a las trabajadoras, sino también a las familias que precisan de cuidados. ¿Cómo? Mediante la activación de un programa pionero de bonificaciones económicas, a través de ayudas a medida de cada familia y de hasta 380 euros al mes.
Ello ha sido posible gracias a una importante aportación capital del Grupo Fagor al proyecto, al que destinarán en dos años 300.000 euros de su fondo social y enmarcado, tal y como explica el responsable de Sostenibilidad del Grupo Fagor, Aritz Otxandiano, «en el compromiso de conseguir ciudades y comunidades más sostenibles». Con esta colaboración «buscamos que aflore esa economía sumergida, ofreciendo ayudas para la contratación de personas cuidadoras y dignificar sus condiciones laborales, que no son tan buenas como deberían».
Por su parte, Héctor Olabegogeaskoetxea, director general de Bihar y director de Mondragon Health, resalta la «valentía » del Grupo Fagor, al mismo tiempo que reivindica que «somos pioneros en este tipo de aportación económica por parte de una entidad privada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.