Borrar
El pasado 12 de mayo comenzaron a funcionar unas instalaciones que, en poco más de mes y medio, ha marcado ya varios hitos.
MUBIL

Estrategia consolidada, futuro en marcha: Desde Eskuzaitzeta, MUBIL avanza con nuevos hitos

Desde que se inaugurase el 12 de mayo, la nueva sede de Eskuzaitzeta ha vivido ya importantes momentos, como la celebración de MUBIL Lab Experience o la presentación de City Science Lab Gipuzkoa; y por allí han pasado ya más de 1.000 personas

Viernes, 27 de junio 2025, 12:12

MUBIL está dando sus primeros pasos en Eskuzaitzeta y lo está haciendo a toda velocidad. Con el objetivo de liderar el futuro de la movilidad inteligente y sostenible como destino en esa hoja de ruta, las nuevas instalaciones han vivido ya algunos importantes hitos desde que fuesen inauguradas el pasado 12 de mayo.

Más de 1.000 personas

MUBIL Center se ha concebido como un espacio abierto a las empresas, startups y profesionales del sector, pero también se ha querido acercar a la ciudadanía. Lo ha hecho por medio de una jornada de puertas abiertas, celebrada el sábado, 24 de mayo, en la que los asistentes pudieron conocer los laboratorios de almacenamiento eléctrico, de tracción eléctrica y de pilas de hidrógeno, que conforman un ecosistema tecnológico único en Europa.

Pero, además, por MUBIL han pasado también alumnos de Formación Profesional, universidades, escuelas de ingeniería, trabajadores y trabajadoras de la Diputación Foral de Gipuzkoa, representantes de las Juntas Generales y del Parlamento Vasco, así como empresas del sector de la movilidad, consolidando al centro como un espacio de encuentro entre la industria, la academia y las instituciones.

El compromiso de MUBIL por acercar la tecnología a la ciudadanía y fomentar la conexión entre la innovación y el desarrollo sostenible del territorio ha permitido que ya más de 1.000 personas hayan conocido estas nuevas instalaciones.

Más de 120 expertos internacionales tomaron parte en el evento MUBIL Lab Experience

MUBIL Lab Experience

El pasado 29 de mayo, más de 120 expertos internacionales del sector de la movilidad participaron en MUBIL Lab Experience, un evento emblemático que marca un hito en la colaboración tecnológica y estratégica para la movilidad inteligente y sostenible en Europa.

El encuentro contó con la participación de representantes técnicos de empresas punteras y centros tecnológicos procedentes de distintos países, y tuvo un doble objetivo: analizar las últimas tendencias económicas y políticas que impactan el sector, y compartir visiones estratégicas enfocadas en la descarbonización y los retos futuros de la movilidad.

City Science Lab Gipuzkoa

En MUBIL se presentó también el 12 de junio City Science Lab Gipuzkoa (CSL Gipuzkoa), un proyecto transformador que sitúa al territorio a la vanguardia de la planificación urbana inteligente. Liderado por MUBIL y MIT Media Lab y con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, cuenta también con la colaboración de Tecnun - Universidad de Navarra.

El proyecto gira en torno al concepto 'Gipuzkoa 30 Minute Region', una visión estratégica que busca transformar la planificación territorial mediante el uso intensivo de datos, visualización avanzada y simulaciones digitales. Esta maqueta interactiva permite visualizar de manera intuitiva los tiempos de desplazamiento hacia más de 80 servicios estratégicos -como hospitales, centros educativos e infraestructuras críticas- utilizando cuatro modos de transporte: a pie, en coche, transporte público y bicicleta.

Los 25 y 26 de marzo se celebrará en Ficoba la quinta edición de MUBIL Mobility Expo, feria de referencia ya

Dos fechas más

Mirando al futuro más próximo, en MUBIL tienen dos fechas más marcadas en rojo en el calendario. La primera de ellas es este próximo miércoles, 2 de julio, cuando se constituirá el Comité Asesor de Empresas de Movilidad, que orientará las prioridades y líneas estratégicas del centro, un hito clave en su desarrollo.

Por otro lado, los días 25 y 26 de marzo de 2026, Gipuzkoa volverá a convertirse en el epicentro de la movilidad sostenible con la celebración en el recinto ferial Ficoba de la quinta edición de MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de referencia para la industria de la movilidad.

Un largo recorrido

Estos históricos primeros pasos de la sede de Eskuzaitzeta no hubiesen sido posibles sin ese ecosistema que ya se creó en la sede provisional de Usabal, en Tolosa, inaugurada en 2021. Allí, por ejemplo, se puso en marcha el laboratorio de almacenamiento de energía en colaboración con CIDETEC o las dinámicas profesionales con empresas vinculadas al sector de la movilidad inteligente y sostenible, dos pilares sobre los que también gira la actividad en estas nuevas instalaciones en Zubieta.

Gipuzkoa, garraio publikoaren etorkizunaren Europako foro nagusian izan da Hanburgon

Gipuzkoak UITP 2025eko goi-bileran parte hartzeko aukera izan zuen pasa den ekainaren 19an, Hanburgon, garraio publikoaren etorkizunari eta mugikortasunaren automatizazioari buruzko Europako foro nagusian. Goi-bileran parte hartzeari esker, Gipuzkoako ordezkaritzak aukera izan zuen Europako joerak lehen eskutik ezagutzeko, datuetan oinarritutako mugikortasun autonomoko produktuen hedapena ezagutzeko, eta sektoreko enpresa liderrekin zein Europako arduradun publikoekin harremanak estutzeko.

Era berean, ekitaldia funtsezko aukera izan zen MUBIL, Gipuzkoako azpiegitura teknologiko erreferentea, eta LandaGo, landa-eremuetarako mugikortasun autonomoko proiektua posizionatzeko eta indartzeko. Bi ekimenok lurraldearen apustu estrategikoak dira etorkizuneko mugikortasunaren erronkei aurre egiteko.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Estrategia consolidada, futuro en marcha: Desde Eskuzaitzeta, MUBIL avanza con nuevos hitos

Estrategia consolidada, futuro en marcha: Desde Eskuzaitzeta, MUBIL avanza con nuevos hitos