Borrar
¿Cómo empezar a ponerse en forma?
Fitness

¿Cómo empezar a ponerse en forma?

Ponerse en forma, más una carrera de fondo que un sprint. Hacer ejercicio siempre es una buena idea, pero deberemos empezar poco a poco para no resentirnos

Miércoles, 6 de abril 2022

Seguro que comenzar a hacer ejercicio es uno de los buenos propósitos que muchas personas tienen de manera recurrente. «El año que viene, corro la San Silvestre» o «cuando termine el verano, empiezo con el 'running'» son frases que nos sonarán familiares. ¿Qué suele suceder? En ocasiones, la pereza es quien vence a las buenas intenciones, pero en otras ocasiones quien vence es el miedo a las dolencias que en nuestro cuerpo (normalmente articulaciones) puedan aparecer después de que nos volvamos a poner en marcha.

Como consejo general, debemos tener claro que deberemos empezar poco a poco, sin grandes metas a corto plazo y sin exigir a nuestro cuerpo por encima de sus posibilidades. Además, siempre es conveniente someterse a un chequeo médico para saber hasta dónde podemos llegar pero, como premisa, debemos saber que ponerse en forma es más una carrera de fondo que afrontaremos sabiendo que la meta no está cerca y que hay que dosificar esfuerzos, que un sprint en el que darlo todo desde el primer momento.

Ponerse en forma paso a paso

Las primeras veces que salgamos a correr lo debemos hacer sin grandes expectativas y de forma natural, hasta donde nos lo permita nuestro cuerpo, ya que si no perderemos motivación. Los primeros días, además, lo más conveniente es alternar el 'running' con el 'jogging', es decir, podemos correr durante dos minutos y recuperarnos durante el mismo tiempo andando a paso ligero. Poco a poco, veremos cómo el cuerpo nos permite alargar los tramos de carrera y reducir los de paseo.

Las prisas no son buenas consejeras tampoco en esta etapa, por lo que es mejor pensar que vamos lentos y que podríamos acelerar un poco nuestra carrera que empezar demasiado rápido y desfondarnos o, incuso, lesionarnos. Además, los pasos cortos y sencillos son más efectivos que los largos y, además, entrañan menor riesgo de lesión.

En las primeras sesiones lo mejor es alternar la carrera con el paso ligero. Tras cada entreno, hay que dar descanso al cuerpo

Si la primera toma de contacto ha sido muy positiva y queremos volver a correr al día siguiente, deberemos saber que la recuperación es igual de importante y que nuestro cuerpo debe acostumbrarse, también cuando reposa, a esa nueva exigencia. Por ello, es aconsejable alternar al principio los días de carrera con los de descanso.

Además, esta puesta en forma no debe limitarse únicamente al ejercicio, sino que deberemos cuidar otros hábitos como la alimentación y poner a punto el resto de músculos para que nuestros pies no sufran en exceso. Combinar el 'running' con el gimnasio es una excelente opción.

Correr en asfalto vs correr en el monte

Cada superficie sobre la que corramos tiene sus virtudes y, en muchos casos, sus defectos. El asfalto es perfecto para ir rápido y con poco peligro de torceduras, pero nuestras articulaciones sufrirán porque el pavimento no amortigua. Los bosques ofrecen mejor amortiguación, pero el riesgo de lesión es mayor por lo irregular del suelo. La playa carga especialmente la musculatura, mientras que el tartán sólo presenta un problema y es que hace trabajar en exceso al tendón de Aquiles. ¿Y la cinta? La amortiguación es buena y no dependemos del clima, pero suele alterar la técnica a la hora de correr, por lo que no debemos limitarnos sólo a ella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cómo empezar a ponerse en forma?