Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Claves para aprobar con nota (y sin sustos) tu debut como anfitrión navideño
Ahorro Familiar con Eroski

Claves para aprobar con nota (y sin sustos) tu debut como anfitrión navideño

Celebrar las primeras navidades en nuestra propia casa puede ser muy estresante, pero teniendo en cuenta unas cuantas pautas evitarás problemas y gastos innecesarios

Iratxe Bernal

Lunes, 11 de diciembre 2023, 13:01

Celebrar las primeras navidades como anfitriones en nuestra propia casa es algo así como un rito iniciático. Cogemos el relevo de nuestros mayores, lo que seguro dará lugar a nuevas tradiciones y recuerdos imborrables. Es un momento lleno de ilusión, pero también un poco estresante, dado el esfuerzo y los gastos que implican recibir invitados en citas tan señaladas. Por ejemplo, según el comparador de tarifas eléctricas Selectra, cocinar para diez personas puede incrementar entre un 8,23% y un 41,15% nuestra factura de la luz, en función del número de celebraciones que preparemos. Suma a eso la propia compra y otros pluses de estas fechas como regalos, salidas, lotería o detallitos para ambientar la casa. Así que vamos a darte algunas claves para aprobar con nota y sin sustos tu debut como anfitrión navideño.

Empezaremos por los dos consejos básicos; controla tus expectativas y no dejes los preparativos para el último momento. Ya hemos dicho que la Navidad puede ser una fecha muy ilusionante. Y puede serlo más aún si acabas de independizarte y quieres mostrar a los demás lo bonito que te ha quedado el piso o lo bien que te organizas, pero, cuidado, no te vengas arriba. No pretendas hacer las cosas a la perfección ni mucho menos a lo grande.

Escoger el menú

Lo primero que hay que hacer es escoger un menú teniendo en cuenta para quiénes vamos a cocinar. No sólo hay que saber cuántos vais a ser, sino que también deberás conocer (o preguntar) qué pueden comer y qué no tus invitados porque hay que intentar seleccionar recetas que gusten o sean aptas para todos. Pero si no es posible, tampoco hay que volverse loco. No hace falta preparar un menú alternativo para algunos de ellos; basta con que les demos opciones y esto puede ser tan sencillo como separar su porción antes de incorporar un ingrediente determinado.

Por otra parte, también deberemos recurrir a platos que ya hayamos preparado alguna vez y, ojo, que hayamos preparado en nuestras propia casa, que cada fuego y cada horno… Convendrás con nosotros que el día que recibimos invitados no es el mejor para experimentar, por resultona que resulte la receta en Instagram. Piensa en cuáles son tus especialidades o a qué recetas les puedes dar un toque especial y si no hay ninguna entonces, sí, recurre a Internet pero teniendo la facilidad por bandera.

A la facilidad debes añadir otro factor, el económico. Busca recetas que se puedan preparar con ingredientes de temporada o que siempre estén disponibles (es en los que menos variaciones de precios verás) y haz la compra en supermercados en los que sepas que vas a encontrar buenos precios. En Eroski, por ejemplo, este año renuevan su compromiso por ofrecernos los imprescindibles de la Navidad al precio de 2021 y, además, te ofrecen la posibilidad de dejar encargados productos frescos para que el día que lo indiques pases a recogerlo cuando mejor te venga. Es una forma muy práctica de asegurarte de que la falta del ingrediente principal no te obliga a hacer cambios a última hora.

Así que haz tu lista con detalle, ajusta las cantidades al número de personas y platos que componen el total del menú, y ve comparando precios y buscando ofertas. Hay productos que puedes ir comprando ya para asegurarte su disponibilidad o simplemente para ir espaciando las compras.

Evita las prisas

Por último, ten en cuenta que algunos de tus invitados querrán contribuir para agradecerte el esfuerzo. Es muy típico, por ejemplo, que lleven licores o postres propios de estos días, pero también puede ser alguna de sus especialidades con que la podremos completar el menú. Así que, si te plantean esa opción, acéptala para saber qué va llevar exactamente cada persona y tener la oportunidad de organizar un poco sus aportaciones. Eso sí, envía algún recordatorio más o menos sutil la víspera para evitar tener que hacer compras a última hora por despistes ajenos.

Calendario de tareas

  • Desde ya podemos comprar congelados, turrones y conservas, así no se nos juntan todos los gastos a final de mes

  • Una semana antes podemos comprar congelados, turrones y conservas, así no se nos juntan todos los gastos a final de mes

  • El fin de semana anterior deberíamos reservarnos ya una tarde para elaborar aquellas preparaciones que podamos adelantar y dejar congeladas

  • La víspera nos tocará poner la casa a punto (e incluso disponer ya la mesa) y, finalmente, hacer una 'mise en place' para hacer una última revisión a todos los ingredientes antes de salir a comprar (o recoger) los productos frescos

El segundo consejo fundamental es recordar que las prisas no son buenas, que no hay que apurar el tiempo. Puedes dedicar desde ya un rato a organizarte, a realizar una lista de tareas y ver cuáles puedes hacer con antelación. Y no sólo porque, como ya hemos dicho, hay compras que puedes ir haciendo. Además, hay preparaciones que se pueden congelar. Puedes, por ejemplo, elaborar días antes salsas, caldos, masas o incluso aperitivos que después sólo haya que freír como croquetas o mejillones tigre, y así quitarte mucho trabajo el 'día D'. Otro buen consejo es hacer la víspera (cuando aún puedes volver al súper) un 'ensayo': coge la lista de los ingredientes que necesitas para cada plato y haz la 'mise en place', sobre todo si al hacer la compra contabas con algún producto que ya tenías en casa. Así te aseguras de que no está caducado o de que tienes la cantidad que vas a necesitar y también compruebas que tienes toda la intendencia que se necesita cuando se cocina para muchos. Quién sabe, igual puedes pedir que alguien te regale con un poco de antelación esa fuente grande y bonita que daría un plus al cordero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Claves para aprobar con nota (y sin sustos) tu debut como anfitrión navideño