Secciones
Servicios
Destacamos
Lara Ochoa
Sábado, 27 de febrero 2016, 08:22
La cantera emprendedora guipuzcoana viene pisando fuerte y cada vez es más numerosa. Así quedó de manifiesto en evento de cierre de la cuarta edición de STARTinnova, al que acudieron varios centenares de estudiantes, profesores y directores de varios de los centros participantes, así como representantes de las entidades impulsoras, colaboradoras y de empresas que apoyan esta iniciativa ideada por Diariovasco.com que busca sembrar e impulsar el espíritu emprendedor entre los jóvenes.
Patrocinadores
Adegi, Bic Gipuzkoa Berrilan y Dpto. Educación.
Colaboradores
Obra Social La Caixa, Tknika, UPV/EHU, Carrefour y B+I Strategy.
Empresas mentoras
Bellota, EkoRec, Fundiciones Estanda, Fundación Michelin, Goizper Group, Grupo Wisco, I68, Irizar, KSB Itur Spain, MYL, Sumofic, Unceta y ULMA
Centros
La Salle-Berrozpe, Aita Larramendi, Leizaran, Ipintza, AEG, Ceinpro, Sagrado Corazón-Mundaiz, Sta. Teresa, Ntra. Sra. Azitain, Sta. María de la Providencia-Aldatze, Meka, K. Mitxelena, Don Bosco, Irungo La Salle, Bidasoa, Pio Baroja, San Benito, Mutriku Institutua, Elkar Hezi, Jakintza, Náutico Pesquero, Inmakulada Ikastetxea, Urnietako Salesiar ikastetxea, Urretxu-Zumarraga Ikastola, IEFPS Usurbil, Lizardi Institutua, Oteitza Lizeo, UGLE.
Este programa pedagógico cuenta con el patrocinio de Adegi, Bic Gipuzkoa Berrilan y el Gobierno Vasco; la colaboración de Obra Social La Caixa, Tknika, UPV/EHU, Carrefour y B+I Strategy; y elapoyo de las empresas mentoras Bellota, EkoRec, Fundiciones Estanda, Fundación Michelin, Goizper Group, Grupo Wisco, I68, Irizar, KSB Itur Spain, MYL, Sumofic, Unceta y ULMA.
Más de 4.500 alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de 200 centros educativos de Euskadi, Cantabria, Asturias, La Rioja, Castilla y León y Madrid han participado este curso en la cuarta edición de STARTinnova. En el caso de Gipuzkoa, 650 jóvenes de 28 centros de todo el territorio han combinado en los últimos cinco meses teoría y práctica para desarrollar su propio proyecto social o empresarial. Basándose en el método Canvas, los alumnos han logrado idear su propio modelo de negocio. Este camino hacia el emprendizaje ha dado como resultado 159 proyectos innovadores, diez de los cuales fueron seleccionados para la final por un comité evaluador.
Ante el tribunal
Divididos en dos categorías (16-17 años y mayores de 18), los estudiantes presentaron este jueves sus propuestas en dos sesiones celebradas simultáneamente en los edificios Barriola y Santamaría del campus guipuzcoano de la UPV/EHU. Cada grupo de alumnos de los centros Elkar Hezi Ikastetxea de Oñati, La Salle-Berrozpe de Andoain, Inmakulada Ikastetxea de Tolosa, Leizaran Institutua de Andoain Don Bosco Ikastetxea de Errenteria y Urretxu-Zumarraga Ikastola, tuvo diez minutos para presentar y defender su proyecto ante los miembros del tribunal, que destacaron el «alto nivel» de los trabajos.
Paul Liceaga, director de Asociaciones Sectoriales de Adegi, Laura Espin, directora del programa Entreprenari, Inge Gorostiaga, dinamizadora de emprendimiento e innovación de Tknika, e Iñigo Kortabitarte, director de desarrollo e innovación de El Diario Vasco, fueron los encargados de valorar el trabajo de los alumnos de 16-17 años. Por otra parte Jon Etxabe, director de comunicación de Adegi, Esther Paguey, directora de proyectos en Bic Gipuzkoa Berrilan, e Itziar Azkue, subdirectora de prácticas y relaciones externas de la Universidad del País Vasco, hicieron lo propio en el apartado para los estudiantes mayores de 18.
Finalizadas las presentaciones, los alumnos de ambas categorías se reunieron en el auditorio del edificio Barriola de la UPV/EHU para asistir a la entrega de premios, que estuvo precedida por una ponencia a cargo de Aday Guerra, emprendedor, consultor sobre emprendimiento y asesor de múltiples empresas. Guerra transmitió a los jóvenes el valor de la innovación, no solo para crear un proyecto propio, sino también para desarrollarlo dentro de las empresas.
Tras la exposición, llegó la hora de la verdad. El primer puesto en la categoría 16-17 años fue para el equipo Cloties Doties del instituto Lasalle-Berrozpe. En la categoría de mayores de 18 años, el grupo Beti Lau!!!! de Inmakulada Ikastetxea se hizo con el primer premio.
Tras las exposiciones de los proyectos, llegó la hora de la verdad con el anuncio de los vencedores finales. El primer puesto en la categoría de 16-17 años fue para el equipo Cloties Doties, del instituto La Salle-Berrozpe de Andoain. En la categoría de mayores de 18 años, el grupo Beti Lau!!!!, de Inmakulada Ikastetxea de Tolosa, se hizo con el primer premio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.