

Secciones
Servicios
Destacamos
I. B.
Domingo, 26 de octubre 2014, 02:20
La primera charla digital de la tercera edición de STARTinnova se celebró el miércoles en San Benito Ikastola de Lazkao, donde los alumnos del centro participaron activamente entrevistando en directo a Markel Urretabizkaia, un encuentro que pudieron seguir online los alumnos de los 27 centros educativos participantes en esta iniciativa.
Aita Larramendi Ikastola (Andoain)
La Salle-Berrozpe (Andoain)
Urola Ik. Azpeitia-Azkoitia BHI (Azpeitia)
Aranzadi Ikastola (Bergara)
Ipintza BHI (Bergara)
Easo Politeknikoa (Donostia)
Centro de Estudios AEG (Donostia)
IES Xabier Zubiri-Manteo BHI (Donostia)
SUMMA Aldapeta (Donostia)
St. Patrick's English School (Donostia)
IES Usandizaga-Peñaflorida BHI (Donostia)
Armeria Eskola (Eibar)
Ntra. Sra. de Azitain-La Salle (Eibar)
Sta. Ma de la Providencia-Aldatze (Eibar)
IEFPS Meka GLHBI (Elgoibar)
Instituto Koldo Mitxelena (Errenteria)
IEFPS Bidasoa GLHBI (Irun)
Irungo La Salle (Irun)
San Benito Ikastola (Lazkao)
Mutriko Institutua (Mutriku)
IES Zuazola-Larraña BHI (Oñati)
Jakintza Ikastola (Ordizia)
Inmakulada Ikastola (Tolosa)
Urnietako Salesiar Ikastetxea (Urnieta)
Usurbilgo Lanbide Eskola (Usurbil)
Oteitza Lizeo Politeknikoa (Zarautz)
Urola Garaiko Lanbide Eskola (Zumarraga)
Impulsa.
Diariovasco.com.
Patrocinan.
Dep. de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco; Adegi.
Empresas mentoras.
Fundiciones Estanda, Michelín, MYL, Sumofic, Unceta, Goizper Group, Ulma, IK4-Tekniker.
Colaboradores.
UPV/EHU, Tknika.
Página web.
diariovasco.startinnova.com
Correo.
info@diariovasco.startinnova.com
Markel es, junto a su hermano Borja, fundador de Areavan, empresa de consumo colaborativo para el alquiler de vehículos de viaje (caravanas, autocaravanas y campers) entre particulares. Son hijos de emprendedores, lo que les ha llevado a querer emprender desde muy jóvenes.
La participación de Markel Urretabizkaia en esta actividad, que forma parte de los contenidos de STARTinnova, fue posible gracias a la colaboración del Foro de Emprendedores de Adegi, patrocinador junto al Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco de esta iniciativa para el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes impulsada por Diariovasco.com, y que cuenta también con el apoyo de las empresas mentoras Fundiciones Estanda, Michelín, MYL, Sumofic, Unceta, Goizper Group, Ulma, IK4-Tekniker, y la colaboración de la UPV/EHU y Tknika. A continuación se reflejan algunas de las preguntas de la charla.
- ¿Qué resulta más difícil: plantear el proyecto y empezar a realizarlo o encontrar el público adecuado?
- Ambas labores van de la mano, ya que no puedes empezar un proyecto sin saber a quién te vas a dirigir.
-¿Es viable la financiación mediante crowdfunding para empezar un proyecto empresarial?
- Nosotros no hemos tenido necesidad, pero hoy en día es una opción muy interesante. De hecho, si tuviéramos que hacer una ampliación de capital utilizaríamos esa fórmula.
-¿Por qué eligió a su hermano Borja como socio?
- Es algo que viene de mucho antes de arrancar con este proyecto: sabíamos que teníamos que hacer algo juntos. Venimos de una familia de emprendedores. Teníamos claro que debíamos diferenciar la relación entre socios y hermanos, para que los problemas del negocio no afecten a nuestra relación personal, algo que siempre es arriesgado.
- A lo largo de su proyecto, ¿en quién han encontrado la motivación necesaria para seguir?
- Si desde el principio no estás motivado, es muy complicado enfrentarse al esfuerzo que supone sacar un negocio adelante. Al ser dos, nos ayudamos y cuando uno está más bajo de motivación, tener a otra persona que tire de ti ayuda mucho.
- ¿De dónde viene el nombre?
- Nuestro objetivo futuro es la internacionalización y por eso buscamos algo que tuviera significado en inglés, que es el idioma predominante, pero que en castellano y euskera también se pudiera entender.
-¿Cuál fue uno de los mayores miedos al iniciar la empresa?
- Por desgracia, el mayor miedo es que en nuestro entorno está mal visto fracasar en un proyecto de este tipo. Todo el mundo te avisa de que te la vas a pegar, te pregunta si estás loco por haber dejado tu trabajo. En otros sitios eso está mejor visto y recibes ayudas por ello.
-¿Cuánto tiempo pasó desde que se les ocurrió la idea hasta que se puso en marcha la empresa?
- No es fácil concretar. Creamos la empresa a nivel legal hace un año, pero antes de que sea operativa hay que hacer muchos estudios, poner en marcha la plataforma digital.
-¿Es mejor pensarlo bien y emplear tiempo en ello, o lo contrario?
- Hay gente que se puede pasar dos años madurando la idea, pensando y trabajando en todos los detalles y luego lanzarse a por ello. Para mí eso es un error, porque puedes pensar que funciona, emplear mucho tiempo en ello y luego darte cuenta de que esa idea no funciona como pensabas.
-¿Tienen miedo a fracasar?
- Sobre todo por la presión del entorno. En los Estados Unidos un emprendedor sacará adelante su negocio como media en el tercer intento, pero también puede suceder al séptimo. Aquí es imposible, porque debes tener una motivación enorme para ver qué ha fallado y volver a intentarlo tantas veces.
- ¿Son difíciles los trámites para conseguir ayudas al emprendizaje?
- Precisamente en estos momentos estamos intentando conseguir dos ayudas. Tienes que estar muy atento para saber cuál se adapta a tu tipo de empresa, pero al no haberlas no las hemos conseguido aún, no podemos decir hasta qué punto es difícil. Sí os puedo adelantar que llevan su tiempo y que, al menos las que nos interesan, son a siete meses vista.
-¿Han tenido alguna empresa como referencia?
- Muchísimas. Se aprende mucho fijándote, que no copiando, en qué hacen otras empresas de negocios similares al nuestro. Te fijas en cómo gestionan los seguros, cómo cobran las fianzas. Te sirve de mucho para no chocar una y otra vez contra una pared.
-¿Es necesario tener buena imaginación para ser emprendedor?
- A la hora de emprender puedes tener una idea por ser creativo o, en nuestro caso, por analizar muy bien qué necesidades hay, estudiando varias opciones de plataformas que hay en otros mercados similares al nuestro pero que aún no han llegado aquí. Puedes ser creativo, pero también es necesario trabajar y mucho para sacar adelante tu proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.