Borrar

Una psicóloga explica cómo detectar las altas capacidades: «No es cuestión de hitos»

La psicóloga Ana Gloria Sánchez explica qué observar en niños y niñas pequeños con posible alta capacidad intelectual

L. G.

Viernes, 6 de junio 2025, 11:11

La identificación de las altas capacidades en edades tempranas es un tema que despierta cada vez más interés entre familias y profesionales. Una preocupación que también se extiende a los colegios para poder identificar y mejorar el día a día de estos alumnos. La psicóloga especializada Ana Gloria Sánchez, reconocida por su labor en el ámbito educativo y clínico, ofrece las claves para poder detectar señales tempranas de altas capacidades en pequeños de tan solo tres años.

«Cuando una familia acude a consulta y nos plantea: 'sospechamos que nuestro hijo de tres años podría tener altas capacidades', lo primero que debemos hacer es observar de forma cualitativa», señala Sánchez. «Más que una lista cerrada de hitos, debemos entender qué tipo de características destacan en estas edades dentro de distintas áreas del desarrollo».

En el plano cognitivo, la psicóloga apunta a la curiosidad como un rasgo fundamental: «Son pequeños que se hacen preguntas sobre fenómenos naturales, el funcionamiento de las cosas o incluso el universo. Muchas veces se plantean cuestiones que ni los adultos se habían detenido a pensar».

@anagpsico ¿Qué logros o características pueden tener los niños con altas capacidades a los 3 años? En respuesta a @Letigomezmalea en Instagram En este espacio hablamos de Altas Capacidades Intelectuales 🦓 desde un enfoque psicológico y pedagógico. A través de mis reels, respondemos a las dudas y situaciones que surgen en las familias con peques y adolescentes con AACC en casa💡 Deja tu pregunta en los comentarios, ¡porque esa duda que tienes tú, probablemente también la tienen otras familias! ✨ Bienvenidos al fascinante mundo de las Altas Capacidades Intelectuales 🦓 ¡Ah! Y no te olvides de visitar la página de nuestros centros: https://s.mtrbio.com/vajgyginvl #AltasCapacidades #AltasCapacidadesIntelectuales #Psicología #PsicologíaInfantil #PsicologíaJuvenil #PsicologíaFamiliar #Pedagogía #OrientaciónEscolar #Neurodiversidad #Neurodivergencia #EspecialistasEnAACC #LazosPsicología #saikoaltacacidad #EducaciónEspecial #DesarrolloInfantil #FamiliasAACC #Psicopedagogía #Talento #Sobredotación #Superdotados #ApoyoFamiliar ♬ sonido original - Ana Gloria Sánchez

Otro rasgo destacado es la memoria episódica. «Recuerdan conversaciones, lugares, viajes de hace mucho tiempo, algo realmente llamativo en un niño o niña de tres años», añade.

El desarrollo verbal también puede revelar pistas claras. «En algunos casos, su capacidad expresiva es impresionante. Utilizan palabras poco comunes para su edad, estructuran oraciones complejas y muestran una comprensión profunda del lenguaje», explica Sánchez. Según la experta, esto se traduce en una capacidad para relatar hechos de forma coherente y detallada, lo que puede llamar poderosamente la atención en contextos escolares o familiares.

Intensidad emocional y altas capacidades

En cuanto al desarrollo socioemocional, Sánchez hace énfasis en una de las características más relevantes: la intensidad emocional. «Es un rasgo cualitativo clave. Suelen experimentar emociones con mucha fuerza, lo que a veces se traduce en una baja tolerancia a la frustración», advierte.

Además, es común que estos niños prefieran interactuar con compañeros mayores que ellos, ya que sus intereses y nivel de conversación pueden estar más alineados con edades superiores.

@anagpsico ¿Es adecuado que el colegio retrase la evaluación si hay sospechas de TDAH y altas capacidades, esperando solo al resultado del BADYG? En respuesta en Instagram a @cristipristis En este espacio hablamos de Altas Capacidades un Intelectuales 🦓 desde un enfoque psicológico y pedagógico. A través de mis reels, respondemos a las dudas y situaciones que surgen en las familias con peques y adolescentes con AACC en casa💡 Deja tu pregunta en los comentarios, ¡porque esa duda que tienes tú, probablemente también la tienen otras familias! ✨ Bienvenidos al fascinante mundo de las Altas Capacidades Intelectuales 🦓 ¡Ah! Y no te olvides de visitar la página de pnuestros centros: www.centrolazos.es #AltasCapacidades #AltasCapacidadesIntelectuales #Psicología #PsicologíaInfantil #PsicologíaJuvenil #PsicologíaFamiliar #Pedagogía #OrientaciónEscolar #Neurodiversidad #Neurodivergencia #EspecialistasEnAACC #LazosPsicología #saikoaltacacidad #EducaciónEspecial #DesarrolloInfantil #FamiliasAACC #Psicopedagogía #Talento #Sobredotación #Superdotados #ApoyoFamiliar ♬ sonido original - Ana Gloria Sánchez

El juego también puede ser una ventana al potencial del niño. «Presentan un juego simbólico muy rico, con tramas elaboradas y personajes diversos. A menudo se apasionan por temas específicos como dinosaurios, el espacio o los animales, mostrando una profundidad de interés que puede parecer obsesiva», señala la psicóloga.

Incluso el plano motor puede ser indicativo. Sánchez comenta que «algunos niños muestran una psicomotricidad fina o gruesa adelantada, con habilidades que sobresalen para su edad».

La psicóloga recuerda que no todos los niños con altas capacidades presentarán todas estas características y que el diagnóstico debe hacerse desde una mirada integral. «Lo más importante es acompañar desde el respeto a su ritmo y ofrecerles los estímulos adecuados para que puedan desarrollar su potencial sin sobreexigencias», concluye Ana Gloria Sánchez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una psicóloga explica cómo detectar las altas capacidades: «No es cuestión de hitos»

Una psicóloga explica cómo detectar las altas capacidades: «No es cuestión de hitos»