Los mejores árboles frutales para plantar en macetas en casa
Si plantas estos árboles en tu terraza, balcón o patio de casa producirán abundantes y deliciosas frutas
M. S.
Lunes, 24 de febrero 2025
¿Se puede plantar un árbol frutal en una maceta? ¿Qué cuidados necesitan estos pequeños árboles? El tamaño y el olor de las flores, así como su atractivo visual pueden ser factores para que los amantes de la jardinería quieran plantar este tipo de árboles, pero también hay que tener en cuenta varios factores y cuidados que la planta necesita, así como la exposición del árbol a la luz solar natural, junto con lo que requiera de humedad y sus exigencias de poda.
La elección de la maceta también es importante. En relación a su capacidad, para tener un árbol adulto y que este pueda dar fruta en casa, lo más recomendable es que su capacidad sea, al menos, de 60 litros. En lo que se refiere al material, pueden ser de plástico, de barro o cerámica. Las primeras son más ligeras y resistentes a los hongos, mientras las de arcilla son más pesadas, pero no se calientan tanto con el sol.
Te traemos las diez mejores plantas para elegir plantar en casa:
-
1
Limonero
Un limonero crecerá bien en una maceta grande y además dará un aroma especial al lugar en donde se ubique. Se recomienda utilizar tierra de buena calidad y comprobar que el tiesto o jardinera drene correctamente si se va a plantar este fruto. La tierra del recipiente tiende a perder humedad rápidamente, por lo que el árbol necesitará riego regular.
Una poda ocasional también ayudará a mantener intacta la estructura de la planta, que necesitará muchas horas de sol, por lo que los expertos recomiendan que, en invierno, es conveniente cubrirlo por la noche con un plástico, para protegerlo de las heladas o, en casos extremos, trasladarlo al interior.
-
2
Mandarino/Clementino
Son frutas bastante resistentes al frío, que soportan bastante bien los cambios de temperatura, aunque necesitan mucho sol y se dan mejor en climas templados. Necesitan una maceta de gran tamaño y con un buen sistema de drenaje. Es importante cubrir bien las raíces al trasplantar el árbol y saber que necesitan un suelo húmedo y fertilización.
Las variedades enanas de árboles de clementina, como el mandarino clementino, se adaptan a espacios y macetas más pequeñas, por lo que si tienes un espacio limitado, esta puede ser una buena opción. Crece muy bien en patios o balcones que reciben pleno sol. Además proporciona una fruta dulce y fácil de pelar.
-
3
Manzano
Al plantarse en maceta crecerá menos, pero el fruto será de tamaño normal. Un truco para su cultivo en maceta es utilizar la poda de 'cordón', que consiste en cortar el exceso de cepellón, para que el árbol no gaste energía en producir ramas y hojas, sino en crear los frutos. Una de las opciones más recomendables es plantar distintas variedades de manzano y así obtener varias frutas para hacer deliciosos postres o comerlas tal cual.
-
4
Granado
Este árbol puede crecer bastante, pero en maceta lo hará en menor medida. En cualquier caso, es mejor elegir la variedad enana para cultivar en maceta. Necesitan luz y clima templado, aunque hay variedades que soportan mejor las bajas temperaturas. La poda es importante y agradece las tierras ricas en arcilla, humus y arena. Las variedades más recomendables son 'Nana' y 'Provence'.
-
5
Peral
Se adapta fácilmente a muchos climas y condiciones, pero crecen mejor en los húmedos. Es recomendable elegir una variedad enana, que puede especificarse a la hora de adquirirse en un vivero. La poda es importante y se pueden colocar en espaldera, contra una pared. Es recomendable tener más de un ejemplar, para favorecer la polinización, aunque algunas variedades no la necesitan.
-
6
Grosellero
Si bien son similares en tamaño y textura a una uva, las grosellas se consideran un cultivo especial con muchas vitaminas. Es un árbol compacto y ligeramente silvestre que ofrece una estética rural. Produce muchas bayas translúcidas que se asemejan a faroles en miniatura. Se pueden utilizar en mermeladas y postres
Es importante tener en cuenta que algunas variedades de grosella espinosa pueden ser susceptibles al moho y, por lo tanto, necesitarán una buena ventilación. Otras pueden incluso tener espinas, por lo que es mejor buscar árboles sin espinas.
-
7
Melocotonero
Necesitan tierra suave y húmeda, ya que los melocotones necesitan abundante riego y disponer de un buen acolchado para retener la humedad del suelo. Para ello se puede mezclar la tierra o sustrato con vermiculita, un mineral formado por silicatos de hierro o magnesio que aumenta la retención de agua. Con esta planta hay que tener bastante cuidado con la mosca de la fruta.
-
8
Albaricoquero
Estos primos lejanos de los melocotones cuentan con grandes variedades que prosperan muy bien en maceta y que son ideales para zonas de clima templado, aunque también conviene elegir bien las variedades, porque algunas no necesitan tantas horas de frío para producir. Tienen preciosas flores blancas y el fruto es de crecimiento lento y no supera el 1,75 metros de altura. Requieren fertilizantes disueltos en agua y también café molido.
-
9
Ciruelo
Las variedades enanas de ciruelo se cultivan bien en maceta. La poda es importante y requieren de un clima cálido y mucha luz. La mayoría de las variedades se autopolinizan, por lo que no será necesario plantar más de un árbol.
En verano requiere mucha humedad, riego frecuente y un buen acolchado. Cuidarlos, regarlos adecuadamente, fertilizar cuando sea necesario y estar atentos a la salud del árbol, para actuar con rapidez llegado el caso, son algunas de las pautas más importantes. Su altura no supera los 1,50 metros. Con un poco de paciencia, se podrá disfrutar mucho de la cosecha, que puede veariar en dulzor.
-
10
Higuera
La higuera es una gran opción para quienes desean una cosecha abundante con poco esfuerzo, ya que suele producir dos cosechas al año, con frutos grandes y abundantes. También crece bien en macetas, ya que se autofertiliza y es relativamente fácil de manipular. Sin embargo, mientras que las higueras plantadas en el suelo requieren poco fertilizante, las higueras en macetas deben ser fertilizadas tres o cuatro veces al año con una mezcla equilibrada especialmente diseñada para árboles frutales. Además requerirá de una poda periódica de las raíces para evitar que se enrede en la maceta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.