El té que recomiendan los dietistas: «Protege tu corazón y previene la diabetes»
Los expertos destacan las cualidades de este tipo de té muy por encima de otras variedades o del café
J. F.
Domingo, 2 de marzo 2025, 08:47
Desde hace milenios conocemos los seres humanos los beneficios que tienen algunas plantas para nuestro organismo, pero hay algunas mejores y otras desaconsejadas por los expertos. Olvídate de la segunda taza de café y descubre el poder del té negro, la bebida que está revolucionando la forma en que enfrentamos al día a día. Según los dietistas, esta infusión no solo te proporciona un aumento de energía, sino que también te brinda beneficios adicionales para tu salud.
El té negro destaca por su alto contenido de cafeína. Si buscas un impulso de energía, esta es la mejor opción. Las variedades más populares, como el Darjeeling, Assam y English Breakfast, ofrecen diferentes niveles de cafeína para adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno y destacan sobre otras variedades de té.
El té negro no solo te espabila, sino que también te calma. A diferencia del café, contiene un aminoácido llamado L-teanina, que contrarresta los efectos negativos de la cafeína, promoviendo una calma y mejorando la concentración.
Además, esta bebida es una fuente rica en antioxidantes, que combaten la inflamación y protegen contra enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas. Los polifenoles, como la tearubigina y las catequinas, presentes en el té negro, benefician la salud celular y previenen enfermedades.
El té negro también es un gran aliado para tu corazón. Su consumo diario se asocia con una mejora de la salud cardiovascular, especialmente cuando se sustituyen las bebidas azucaradas por esta infusión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas presentaciones de té negro, como el «té dulce», pueden contener altas cantidades de azúcar.
Precauciones con el té negro
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas precauciones de las que avisan los dietistas. Las personas con anemia por deficiencia de hierro deben limitar su consumo de té negro, ya que los taninos pueden interferir con la absorción de hierro. Además, el consumo excesivo de cafeína puede provocar ansiedad e insomnio. Se recomienda limitar la ingesta de cafeína a 400 mg por día para la mayoría de los adultos.
Infusiones energizantes
Pero el té negro no es la única opción. El mundo de las infusiones nos ofrece alternativas energizantes como el yerba mate, conocida por mejorar la función cognitiva. También puedes optar por el té verde, con su equilibrio entre cafeína y L-teanina, el matcha, con su alta concentración de antioxidantes, o el té blanco, con su sabor delicado y menor contenido de cafeína.
El té negro es una opción deliciosa y saludable para aumentar tus niveles de energía y cuidar tu salud. Sin embargo, recuerda que una dieta equilibrada, la hidratación y el ejercicio son fundamentales para mantenerte con energía durante todo el día.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.