Hendaia estrena brigadas a caballo para patrullar la playa y la bahía de Txingudi en verano
El municipio francés ha presentado en sociedad a Marcos y Raven, los caballos que recorrerán el litoral
Patrullas a caballo por la playa y la bahía de Txingudi. Estas es la novedad que ha presentado este verano la localidad fronteriza de Hendaia, que ha decidido ampliar el ámbito de actuación de sus brigadas ecuestres de cara a la temporada estival.
Un patrullaje a lomos de estos animales que arrancó allá por 1999 pero que este año presenta actualizaciones, tal y como han notificado las autoridades del municipio francés, que han presentado recientemente en sociedad a Marcos y Raven, los dos caballos que presetrán servicio en el entorno de Domaine d'Abaddia, como hasta ahora era habitual, y que este curso se estrenarán también en la playa de Hendaia y la bahía de Txingudi.
«Desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, los caballos de la brigada ecuestre recorrerán por primera vez las tres zonas naturales sensibles: el entorno de Domaine d'Abbadia, la playa y la bahía de Txingudi», señalan en su página web.
Según explican, la brigada tendrá presencia activa tres días a la semana, combinando vigilancias, servicios de información y, «en caso necesario, imposición de multas, priorizando la prevención».
Así, históricamente presente en Domaine d'Abbadia los fines de semana y durante las vacaciones desde 1999, la brigada ecuestre amplía sus misiones operando regularmente a lo largo de todo el litoral, donde llevarán a cabo labores de concienciación sobre las normas en los arenales.
Marcos y Raven, los caballos patrullan Hendaya
Tal y como señalan desde el consistorio francés, el objetivo de la birigada no se limita a una misión de orden público sino que sus oficiales están llamados a ser embajadores de la biodiversidad local.
«Que vayamos uniformados y a caballo no significa que estemos aquí para reprimir. Nuestra prioridad es la educación, para que la gente comprenda por qué estas áreas están protegidas», explican los responsables.
Ya sea preservando las dunas, protegiendo las zonas de anidación de aves o evitando comportamientos de riesgo (no se permiten perros, recolección de flores en primavera o ciclismo de montaña en zonas sensibles), durante estos cuatro meses la brigada se esfuerza por explicar los problemas y transmitir mensajes a los vecinos de la zona y visitantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.