Borrar
Mario Alonso Puig.
El ejercicio que recomienda Mario Alonso Puig para salir de la zona de confort y «alcanzar lo que deseas»

El ejercicio que recomienda Mario Alonso Puig para salir de la zona de confort y «alcanzar lo que deseas»

El experto en crecimiento personal considera que «mientras estemos cómodos en lo conocido y familiar, será difícil encontrar la fuerza para explorar nuevos caminos»

J. F.

Miércoles, 19 de marzo 2025, 06:47

El prestigioso experto en desarrollo personal, Mario Alonso Puig, nos invita a reflexionar esta semana sobre las barreras autoimpuestas que nos impiden alcanzar una vida plena. En un reciente mensaje de audio a sus seguidores, este médico madrileño explora la naturaleza del miedo y cómo nuestra tendencia a permanecer en la «zona de confort, esa caverna en la que nos sentimos seguros, pero que también puede convertirse en un lugar que nos limita y nos hace sufrir», nos priva de experiencias transformadoras.

Según el autor de libros como 'El camino del despertar', la decisión de enfrentar el miedo surge de dos impulsos fundamentales «porque estamos tan hartos de nuestra vida que necesitamos un cambio o porque intuimos que fuera de esa caverna hay un mundo que no podemos perdernos. Y es esa segunda razón, esa chispa de inspiración la que puede movernos hacia algo nuevo y quizás extraordinario». Puig enfatiza así la fuerza impulsora que tiene la esperanza y la visión de un futuro mejor como un motor poderoso para superar la parálisis del temor.

Sin embargo, Mario Alonso Puig reconoce que «mientras estemos cómodos en lo conocido y familiar, será difícil encontrar la fuerza para explorar nuevos caminos». La familiaridad, aunque reconfortante, puede convertirse en una prisión invisible que nos impide crecer y descubrir nuestro potencial.

Ejercicio: Dar pequeños pasos

Puig propone una estrategia práctica y accesible para romper estas cadenas: dar pequeños pasos, pues «cuando decides dar un pequeño paso fuera, te das cuenta de que el miedo disminuye y las posibilidades se multiplican». Así, anima a sus seguidores por todo el mundo a realizar una introspección con una pregunta crucial: «Esta semana, pregúntate, ¿qué pequeños pasos puedo dar para superar un miedo que me impide vivir la vida que anhelo?».

Así, este especialista reconoce la naturalidad del temor incluso ante estos avances modestos, pero advierte sobre el costo de la inacción: «quedarnos inmóviles es muchas veces lo que realmente nos limita. La inacción puede llevarnos a una vida de sufrimiento y callada supervivencia».

La aventura hacia lo desconocido

En un mensaje cargado de optimismo, como en él es habitual, Mario Alonso Puig desafía la percepción negativa de lo desconocido: «Lo desconocido no siempre es peligroso. A veces es el lugar donde comienzan los mayores descubrimientos». Con esta afirmación nos sugiere que más allá de nuestros temores se encuentran oportunidades inexploradas y un crecimiento significativo.

Finalmente, Puig recurre a la sabiduría popular para ilustrar la trampa de la conformidad: «Quizás recuerdes un comentario del refranero de la lengua española, el de 'más vale malo conocido que bueno por conocer'.... Ay, si hubiéramos hecho caso a ese refranero, todavía estaríamos viviendo en cavernas». Con esta reflexión, el experto subraya la importancia de desafiar las limitaciones impuestas por la tradición y el miedo a lo nuevo para avanzar y prosperar.

El mensaje de Mario Alonso Puig es claro: la superación personal y el descubrimiento de una vida plena requieren valentía para salir de la zona de confort, afrontar los miedos con pequeños pasos y reconocer que lo desconocido puede ser la puerta a experiencias extraordinarias. Su llamamiento a la acción invita a la reflexión y al movimiento, recordándonos que «la inmovilidad es el verdadero obstáculo para una vida que anhelamos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El ejercicio que recomienda Mario Alonso Puig para salir de la zona de confort y «alcanzar lo que deseas»