Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Mario Alonso Puig recomienda un ejercicio para «permitirnos vivir con más confianza, ilusión y serenidad»

Mario Alonso Puig recomienda un ejercicio para «permitirnos vivir con más confianza, ilusión y serenidad»

El médico y experto en conocimiento personal reflexiona sobre el papel que tiene el miedo en nuestras mentes

J. F.

Sábado, 8 de marzo 2025

El reconocido médico y conferenciante Mario Alonso Puig ofrece una perspectiva reveladora sobre el miedo, describiéndolo no como una barrera infranqueable, sino como un «espejismo creado por nuestra propia mente». En sus reflexiones, compartidas a través de un audio con sus miles de seguidores por todo el mundo, este madrileño destaca la importancia de distinguir entre los peligros reales y las amenazas imaginarias «que nos impiden avanzar hacia nuestros deseos».

Según Puig, autor de libros como 'Reinventarse, tu segunda opourtunidad', el miedo tiene su origen en la necesidad de protegernos, una función que desempeñó un papel crucial en el pasado al ayudarnos a reaccionar ante depredadores y peligros físicos. Sin embargo, en la vida moderna, la mente a menudo genera «espejismos que percibimos como amenazas, aunque no lo sean».

Claves para liberarse del miedo

Mario Alonso Puig propone un enfoque práctico para liberarse de la influencia del miedo y vivir con mayor confianza y serenidad:

- Reconocer la naturaleza dual del miedo: «Lo interesante es que el miedo no solo tiene un componente físico, también es profundamente mental». Comprender esta conexión es el primer paso para mitigar su impacto.

- Cuestionar la realidad de las preocupaciones: Ante una preocupación, Puig sugiere realizar tres respiraciones profundas y preguntarse: «¿Esto que me preocupa es una amenaza real o es mi mente la que está agrandando la sensación de peligro?».

- Ganar perspectiva: Escribir la preocupación en un papel ayuda a ganar claridad y a evaluar su tamaño real.

- Tomar acción: «Una vez obtienes perspectiva, dedica un tiempo a pensar en aquellas cosas que podrías empezar a hacer para mejorar la situación». La acción es fundamental para superar el miedo.

El poder de la acción y la realidad benévola

Puig enfatiza que «el que busca encuentra el miedo», comparándolo con una sombra que parece grande y poderosa, pero que pierde fuerza al ser confrontada. La acción es crucial porque «cuando nos ponemos en marcha nos damos cuenta de que muchas veces el mundo real es mucho más benévolo que el mundo mental».

Puig advierte que «nuestro cerebro puede ser engañado por la mente, que la mente pueda activar centros en el cerebro que hagan que percibamos un amenazamiento tal como si fuera real». Por lo tanto, la acción se convierte en una herramienta esencial para desenmascarar esos espejismos y descubrir la realidad.

Ejercicio para liberarnos de los miedos

Así, nos propone el siguiente ejercicio: «Haz tres respiraciones profundas y piensa en algo que te esté preocupando… Desde un estado de serenidad pregúntate: ¿esto que me preocupa es una amenaza real o es mi mente la que está agrandando la sensación de peligro? Escríbelo en un papel para ganar claridad y ver el 'tamaño' real de la amenaza. Una vez obtienes perspectiva, dedica un tiempo a pensar en aquellas cosas que podrías empezar a hacer para mejorar la situación».

En resumen, Mario Alonso Puig nos invita a desafiar nuestros miedos, a cuestionar su veracidad y a tomar acción como un medio para descubrir que, a menudo, el mundo que tememos es mucho menos amenazante de lo que imaginamos. Aquí tienes el audio completo que este cirujano ha compartido con sus seguidores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mario Alonso Puig recomienda un ejercicio para «permitirnos vivir con más confianza, ilusión y serenidad»