Estos son los alimentos que más se han encarecido en junio
Las zanahorias, patatas y lechugas son los productos más afectados en subida de precios en los grandes supermercados
Natalia Vázquez
Lunes, 16 de junio 2025, 17:03
Los alimentos que anteriormente fueron afectados por la rebaja del IVA ahora son los que más han subido de precio en los grandes supermercados en junio. Un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción, una ONG que se dedica a la defensa de los derechos de los consumidores, en el que se analizan productos básicos como las frutas, verduras, patatas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceite de oliva girasol explica que han observado un incremento notorio de precio en las zanahorias, la malla de patatas y las lechugas iceberg.
La primera de todas ha experimentado una subida de precio de un 10,7%. El mayor incremento se ha dado en los supermercados Día al pasar de 0,89 euros a 1,19 euros el kilo de zanahorias. Por otro lado, cinco kilos de patatas han sufrido de un aumento del 8,4% en las últimas semanas, viéndose en los Carrefour el incremento más elevado con un 26,3% (de 4,95 a 6,25 euros). Por último, las lechugas iceberg cuestan un 6,1% más que hace un mes. En los supermercados Alcampo su precio se eleva a un 39,7%, pasando de 0,78 euros a 1,09 euros.
No todo son subidas de precios. Afortunadamente hay algunos alimentos que de media cuestan menos que en mayo. Por ejemplo, el famoso aceite de oliva ha tenido una bajada considerable de un 9,5% el litro. En las frutas las más notorias han sido las manzanas golden, con un descenso de un 1,8% y la malla de cuatro kilos de naranjas, con un 4% menos de coste.
Los alimentos más caros del año
FACUA también ha querido investigar sobre la subida interanual de precios que se ha producido en diferentes productos. El podio se lo llevan los limones con un aumento de precio del 30% de media en el último año. Donde más ha encarecido dicho producto ha sido en los supermercados Eroski, donde ha pasado de 1,75 a 2,30 euros (un 31,4% más). Un alimento tan cotidiano como los huevos también se ha visto afectado en este último periodo. Una docena puede llegar a valer un 20% más que en junio del año pasado. Muy cerca de esta cifra estarían los ajos, con un aumento del 19,1%.
La bajada de precio del aceite de oliva en este último mes lleva en realiad ocurriendo durante casi todo el año, siendo éste el producto que más ha bajado de precio durante el último ejercicio, con una media de un 45,3%. Por su parte, aunque hayamos visto que las lechugas iceberg han subido de precio durante este último mes, de manera más global este tipo de alimentos acumula un descenso del 3,2% en los últimos 12 meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.