

Secciones
Servicios
Destacamos
El Eibar afronta un verano decisivo para su futuro. El descenso a Segunda tras siete temporadas consecutivas en Primera ha supuesto el fin de ... su era más gloriosa y, tras la marcha de todos los pilares que sustentaban su proyecto, ahora se ve obligado a realizar la reconstrucción más profunda que se recuerda por estos lares. Después de que José Luis Mendilibar se despidiera el miércoles dejando una puerta abierta al club que ha sido su casa, y dado que los jugadores se marcharon de vacaciones nada más concluir el último partido ante el Barcelona, muchos de ellos para no volver, ya solo queda decir hasta otra a Fran Garagarza, que hoy a las 12.00 horas comparecerá en la sala de Ipurua para certificar su marcha del club armero tras 10 años al frente de la dirección deportiva. La salida del mutrikuarra supondrá precisamente el pistoletazo de salida para que los dirigentes comiencen a anunciar la llegada de las nuevas personas que dirigirán los designios deportivos de la nueva etapa que encara el conjunto azulgrana.
1
Por respeto y admiración a aquellos que han hecho posible los éxitos cosechados en los seis años de estancia en la máxima categoría, el club ha querido esperar a que todos vivieran la despedida que merecían para poder dar a conocer las bases del nuevo Eibar. Y en este sentido y como bien avanzó la presidenta Amaia Gorostiza, la primera piedra a colocar será la del director deportivo.
Ya sea César Palacios, que logró mantener al Numancia en Segunda durante nueve campañas consecutivas hasta que el pasado año descendió a Segunda B, bien Carlos Lasheras, que el año pasado logró el regreso del Logroñés a la categoría de plata, o un tercero en discordia, el nombramiento del nuevo máximo responsable deportivo de la entidad azulgrana se producirá en pocos días, porque el acuerdo ya es un hecho.
2
Una vez que se concrete el aterrizaje del jefe de máquinas, el siguiente paso a dar sin más dilación es la contratación de un entrenador que asuma la responsabilidad de luchar por el ascenso con el cartel de favorito colgado en el cuello. Y para abordar esa situación, en el Eibar gusta y mucho desde el año pasado Andoni Iraola, que está luchando precisamente por ese mismo objetivo con el Rayo Vallecano, aunque hay otros técnicos jóvenes pero con experiencia en la categoría que también resultan encajan en ese deseado perfil. Jon Pérez Bolo ha cuajado una excelente campaña en la Ponferradina, el bilbaíno tiene contrato con la entidad leonesa hasta el 2022.
Lo mismo ocurría con Joseba Etxeberria, que ha quedado libre tras romper su vinculación con el Athletic, aunque es al que más práctica le falta en la categoría. Y para experiencia, la que tiene Pacheta, libre y sin equipo, tras dar por finalizada su estancia en el Huesca, donde se quedó a un palmo de conseguir la salvación. Cuco Ziganda, otro de los incluidos en la terna, también acaba contrato con el Oviedo, aunque allí dan por hecho que renovará.
3
El eje principal del plan de ataque para retornar a Primera será, sin duda, la conformación de una plantilla competitiva. Y es en este punto donde se concentran las mayores necesidades. La marcha de los cedidos y de los siete jugadores que acababan contrato (Kike García (Osasuna), Dmitrovic (Sevilla), Pedro León, Pape Diop, Arbilla y Aleix García), ha dejado a la entidad con 14 jugadores en nómina, Yoel, Burgos, Bigas, Coirrea, Tejero, Sergio, Expósito, Olabe, Atienza, Quique, Asier Benito, además de Cote, Inui y Enrich, que tienen cláusulas liberadoras tanto para ellos como para el club.
Está por ver qué se decide respecto a Arbilla, que está en conversaciones para renovar, y Aleix García, al que se le incluyó la opción de continuar. Al menos, todos los que se quedan, a excepción de Atienza, tienen sobrada experiencia en Segunda, aunque el Eibar tiene que reforzar todas y cada una de sus líneas con jugadores con hambre y capacidad de compromiso.
4
El filial, que este fin de semana inicia su asalto a la 2ª RFEF y el femenino, que está a un paso de certificar su permanencia en la Liga Iberdrola, son la punta del iceberg de una apuesta por la cantera a la que el Eibar no quiere renunciar. La construcción de la Ciudad Deportiva pretende ser el impulso definitivo para esta apuesta de futuro
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.